Consejos Prácticos

Solución rápida para agua estancada en tu lavavajillas

Cómo solucionar el agua estancada en tu lavavajillas

Si alguna vez has visto que queda agua en el fondo de tu lavavajillas, seguro que te ha dado un poco de mal rollo. No solo es feo a la vista, sino que también puede provocar olores desagradables y otros problemas si no lo arreglas a tiempo. Vamos a ver por qué pasa esto y qué puedes hacer para solucionarlo.

  1. Filtros atascados

Una de las causas más comunes de que el agua no se vaya es que los filtros estén sucios o bloqueados. El lavavajillas tiene un sistema de filtros que atrapan restos de comida durante el lavado. Si estos filtros se tapan, el agua no puede salir bien y se queda acumulada.

Cómo limpiar los filtros

Abre el lavavajillas y saca la rejilla de abajo. Busca el filtro en el fondo del aparato. Sácalo con cuidado y enjuágalo bajo agua tibia para eliminar toda la suciedad. Luego, vuelve a colocarlo bien para evitar que se vuelva a atascar.

  1. Manguera de desagüe obstruida

La manguera de desagüe es la que lleva el agua sucia desde el lavavajillas hasta el fregadero o el desagüe. Si está doblada, aplastada o bloqueada, el agua no podrá salir correctamente.

Cómo revisar la manguera

Echa un vistazo a la manguera para ver si tiene curvas raras o está aplastada. Asegúrate de que está bien conectada y que no hay ningún tapón que impida el paso del agua.

3. Conexión con el triturador de basura

Si tu lavavajillas está conectado a un triturador de basura, es fundamental asegurarte de que este no esté obstruido. A veces, los restos de comida que quedan atrapados en el triturador pueden regresar al lavavajillas y provocar que el agua se quede estancada.

Cómo solucionar problemas con el triturador de basura:

  • Enciende el triturador para eliminar cualquier bloqueo.
  • Verifica que funcione correctamente y que no haya atascos.

4. Bomba de desagüe defectuosa

La bomba de desagüe es la encargada de expulsar el agua del lavavajillas. Si está dañada o no funciona bien, el agua no saldrá como debería.

Cómo detectar problemas en la bomba:

  • Presta atención a ruidos extraños cuando el lavavajillas está en marcha.
  • Si la bomba no hace ruido al momento de drenar, puede que esté fallando.

En estos casos, lo mejor es llamar a un técnico especializado, ya que reparar la bomba puede requerir conocimientos específicos.

5. Instalación incorrecta

Si acabas de instalar el lavavajillas, revisa que esté bien colocado. Un pequeño desnivel puede impedir que el agua se drene correctamente.

Cómo ajustar la instalación:

  • Asegúrate de que el lavavajillas esté nivelado.
  • Si no lo está, ajusta las patas hasta que quede perfectamente equilibrado.

Consejo extra

Si es necesario, desconecta la manguera y enjuágala con agua para eliminar cualquier bloqueo que pueda tener. A veces, un simple lavado puede hacer maravillas para que todo funcione bien.

Problemas con el Ablandador de Agua y Agua Estancada en el Lavavajillas

  • Asegúrate de que todas las mangueras estén bien conectadas y sin ningún tipo de bloqueo que impida el paso del agua.

  • Si tu lavavajillas tiene un ablandador de agua, revisa que esté configurado correctamente. Un ablandador que no funcione bien puede provocar que el agua se acumule dentro del aparato.

  • Para ajustar el ablandador, primero verifica el nivel de dureza del agua. Si no sabes cómo hacerlo, échale un vistazo al manual, donde encontrarás instrucciones para ajustar o rellenar el ablandador.

Conclusión

El agua que se queda estancada en el lavavajillas puede deberse a varias causas: desde filtros o mangueras obstruidas, hasta problemas en la instalación o piezas defectuosas. La buena noticia es que, siguiendo estos pasos, muchas veces puedes solucionar el problema tú mismo.

Eso sí, si el problema persiste o no te sientes seguro haciendo estas revisiones, lo mejor es llamar a un técnico especializado. Mantener una limpieza regular de los filtros y revisar las mangueras ayuda a evitar que el agua se quede atrapada y mantiene tu lavavajillas funcionando sin problemas.

Y recuerda, si tienes dudas, no dudes en contactar con un servicio profesional para que te eche una mano.