Consejos Prácticos

Solución rápida de alarmas en unidad de ventilación Sundström

Cómo solucionar las alarmas en la unidad de ventilación Sundström

Si usas un equipo de protección respiratoria con ventilador Sundström, puede que en algún momento te encuentres con problemas relacionados con las alarmas del dispositivo. Estas alarmas están ahí para avisarte de bloqueos en el flujo de aire u otras situaciones críticas, y saber interpretarlas es clave para mantenerte seguro mientras lo usas. En este artículo te cuento cómo funcionan estas señales y qué hacer cuando suenan.

Entendiendo el sistema de alarmas

La unidad de ventilación Sundström tiene dos tipos de alertas: una vibración y un sonido, que te avisan si algo no va bien. Aquí te explico las principales causas que activan estas alarmas:

  1. Obstrucción del flujo de aire
  • Cómo se manifiesta la alarma: Si el aire no circula bien, escucharás un sonido pulsante acompañado de una vibración en el equipo. Además, en la pantalla aparecerá un triángulo rojo parpadeando.
  • Qué hacer: Lo primero es detener tu trabajo y salir del área que podría ser peligrosa. Luego, revisa el equipo para encontrar y eliminar lo que esté bloqueando el paso del aire.
  1. Filtros de partículas obstruidos
  • Cómo se manifiesta la alarma: Cuando los filtros están tapados, el dispositivo emite un sonido continuo durante cinco segundos y luego vibra.

La verdad, estas señales pueden parecer molestas, pero son tu mejor aliado para evitar problemas mayores. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?

Advertencias y Mantenimiento del Equipo Sundström

  • Alerta de obstrucción de flujo de aire: Cuando esto sucede, verás que el triángulo rojo de advertencia empieza a parpadear y la alarma sonará cada 80 segundos. ¿Qué hacer? Lo mejor es detener tu trabajo, salir del área y cambiar los filtros que estén tapados. Más vale prevenir que lamentar.

  • Batería baja: Si la batería baja del 5 %, la unidad emitirá un pitido cada dos segundos y vibrará de forma intermitente. Además, el símbolo de la batería en la pantalla se pondrá rojo y parpadeará para avisarte. La recomendación aquí es clara: recarga o cambia la batería cuanto antes para evitar que el equipo se apague justo cuando más lo necesitas.

Revisiones periódicas para evitar sorpresas

Para que tu ventilador Sundström funcione sin problemas y no te dé alarmas inesperadas, es fundamental hacer revisiones regulares:

  • Chequeo de rendimiento: Antes de usarlo, asegúrate de que la unidad esté completa, bien montada y sin daños. Usa un medidor de flujo para confirmar que el aire circula dentro del rango recomendado.

  • Prueba de alarmas: Simula una obstrucción para verificar que la alarma sonora y la vibración se activen correctamente. Esto deberías hacerlo cada vez que uses el equipo.

Consejos extra para las alarmas

No olvides cambiar los filtros cuando estén sucios o tapados, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante. Así evitarás problemas y prolongarás la vida útil de tu equipo.

  • Es fundamental cambiar ambos filtros al mismo tiempo para asegurar un funcionamiento óptimo.
  • Asegúrate de que la manguera de respiración no tenga dobleces ni vueltas, porque eso puede bloquear el flujo de aire y hacer que suenen las alarmas.
  • Si alguna vez tienes dudas sobre el estado de tu equipo o no entiendes por qué se activan las alarmas, lo mejor es consultar las instrucciones de uso o hablar con tu supervisor o con el Servicio Técnico de Sundström.

Conclusión

Conocer bien cómo funciona el sistema de alarmas en los dispositivos respiratorios con ventilador de Sundström es clave para usarlos con seguridad. Revisar el equipo con regularidad y saber cómo reaccionar ante las señales de alarma te ayudará a protegerte y a que tu equipo funcione correctamente. Y si algo no va bien o tienes preguntas, no dudes en contactar con Sundström Safety o con tu supervisor de trabajo.