Consejos Prácticos

Solución rápida a ruidos comunes en refrigeradores Smeg

Cómo solucionar los ruidos habituales en tu frigorífico Smeg

Si tienes un frigorífico Smeg en casa, seguro que en algún momento has notado sonidos extraños o diferentes mientras funciona. La verdad, muchos de esos ruidos son totalmente normales, pero otros pueden ser una señal de que algo no va bien. Por eso, te dejo esta pequeña guía para que entiendas qué ruidos son comunes en tu Smeg y cómo puedes actuar si algo te parece raro.

¿Qué ruidos son normales en un frigorífico?

Los frigoríficos Smeg funcionan gracias a un ciclo de refrigeración que incluye un compresor, un líquido refrigerante y varios componentes que hacen que el frío circule. Aquí te cuento algunos sonidos que probablemente escucharás:

  • Zumbido: Este es el ruido que hace el compresor cuando está en marcha. Al principio puede sonar un poco fuerte, pero suele bajar de volumen después de unos minutos. No te preocupes, es señal de que tu frigorífico está enfriando como debe.

  • Burbujeo o gorgoteo: Este sonido viene del refrigerante moviéndose por las tuberías. Es algo normal y significa que todo está funcionando correctamente.

¿Cuándo deberías preocuparte por los ruidos?

Si notas que los sonidos son más fuertes de lo habitual o vienen acompañados de otros problemas, es momento de revisar un poco más a fondo. Aquí te dejo algunas cosas que puedes comprobar:

  1. ¿Está el frigorífico bien nivelado?

Cómo evitar ruidos molestos en tu nevera

  1. Asegúrate de que la nevera esté bien nivelada

    • Si no está equilibrada, puede vibrar y hacer que los ruidos se escuchen más fuerte. Ajusta las patas hasta que quede firme y sin tambalearse.
  2. ¿Los cajones y estantes están bien colocados?

    • Revisa que los cajones, estantes y bandejas estén bien encajados en su sitio. Si están flojos, pueden moverse y generar ruidos cuando la nevera está funcionando.
  3. ¿Los objetos dentro están estables?

    • Procura que las botellas y recipientes no se toquen entre sí. Si están inestables, las vibraciones del compresor pueden hacer que suenen más.
  4. Evita que la nevera toque muebles o electrodomésticos cercanos

    • Si la nevera está pegada a otros muebles o aparatos, el sonido puede amplificarse y volverse más molesto.

Ruidos comunes y qué pueden significar

Ruido Posible causa Qué hacer
Zumbido fuerte El compresor está funcionando sin parar por el calor o porque abres la puerta muy seguido. Baja un poco la temperatura o abre menos la puerta. Revisa que la goma de la puerta esté bien sellada.
Burbujeo excesivo Puede haber un bloqueo en el sistema de refrigerante o la nevera está mal colocada. Llama a un técnico para revisar el sistema o ajusta la posición del aparato.

¿Qué hacer si tu nevera hace ruidos extraños?

  • Clics al encender y apagar: Es normal escuchar algunos clics cuando el compresor se activa o se detiene. Pero si son muy fuertes o frecuentes, podría ser señal de que algo no va bien. Asegúrate de que la nevera esté bien nivelada y que no haya objetos bloqueando alrededor.

  • Ruidos de quejido o gemidos: Esto suele pasar porque las gomas de la puerta crean un vacío al cerrarse. La próxima vez, espera un momento antes de abrirla justo después de cerrarla para evitar ese sonido.

  • Estallidos o crujidos fuertes: Son comunes cuando el aparato se está enfriando o cuando el hielo acumulado se despega. Revisa si hay mucha acumulación de hielo y, si es así, descongélala.

¿Y si sigue haciendo mucho ruido?

  • Desconecta y reinicia: A veces, desenchufar la nevera por unos minutos ayuda a que se reinicie y funcione mejor.

  • Revisa el espacio alrededor: Es importante que la nevera tenga al menos 3 cm de espacio libre para que el aire circule bien.

  • Contacta con el soporte técnico: Si después de todo esto el ruido persiste o te preocupa que algo esté mal, no dudes en llamar al servicio técnico de Smeg. Ten a mano el modelo y el número de serie para que te atiendan rápido y sin complicaciones.

Conclusión

Saber interpretar los sonidos que hace tu frigorífico Smeg es clave para asegurarte de que está funcionando como debe. La mayoría de esos ruidos son totalmente normales y forman parte del proceso de enfriamiento. Ahora bien, si notas algún sonido fuerte o fuera de lo común, vale la pena revisar cómo está colocado el aparato, si los objetos dentro están bien asentados y si las piezas internas están instaladas correctamente. Y si después de eso sigues con dudas, no dudes en llamar al servicio técnico para que te echen una mano y tu nevera siga funcionando sin problemas.