Consejos Prácticos

Solución rápida a problemas de presión en bombas AL-KO

Cómo solucionar problemas comunes en la línea de presión de bombas AL-KO

Si tienes una bomba AL-KO y notas que la línea de presión no funciona como debería, no te preocupes, no eres el único. Muchas personas se topan con fallos que pueden deberse a varias causas, desde una instalación incorrecta hasta fugas de aire o problemas mecánicos. Saber cómo identificar y arreglar estos inconvenientes te puede ahorrar mucho tiempo y dolores de cabeza.

A continuación, te cuento los problemas más frecuentes que suelen aparecer en la línea de presión de estas bombas y cómo puedes solucionarlos de forma sencilla y práctica.

Problemas habituales en la línea de presión

Problema Posible causa Solución recomendada
El motor de la bomba no arranca Impulsor bloqueado Limpia la bomba a fondo.
Problemas con la alimentación eléctrica Revisa que la corriente y los fusibles estén bien.
La bomba aspira aire Fugas en la línea de succión Verifica todas las conexiones y sellos para evitar escapes.
Línea de succión colocada muy alta Asegúrate de que la línea esté sumergida al menos 30 cm.
La bomba se enciende y apaga seguido Diafragma dañado (modelo HW 3600) Cambia el diafragma por uno nuevo.
Presión de aire baja en el depósito Infla el depósito a la presión correcta (1.5 bar).

La verdad, a veces estos problemas parecen complicados, pero con un poco de paciencia y estos consejos, podrás tener tu bomba funcionando como nueva en poco tiempo.

Pasos para Diagnosticar Problemas en tu Bomba

  • Baja presión de entrega

    • Línea de presión doblada o torcida
    • Obstrucción en la zona de succión
    • Solución: Extiende o reorganiza la línea de presión y elimina cualquier bloqueo.
  • El agua sale demasiado caliente

    • Línea de presión cerrada
    • Problemas en la instalación del sistema
    • Solución: Asegúrate de que todas las válvulas estén abiertas y desconecta la energía para que el agua se enfríe.
  • Protección por funcionamiento en seco activada

    • Falta de agua en la línea de succión
    • Filtros tapados
    • Solución: Verifica que la línea de succión esté limpia y bien sumergida, y limpia el filtro.

Cómo Revisar tu Bomba Paso a Paso

  1. Revisa la alimentación eléctrica:
    Confirma que la bomba esté conectada a una fuente de energía que funcione. Revisa fusibles quemados o interruptores disparados.

  2. Inspecciona la línea de succión:
    Busca fugas o daños. Asegúrate de que la línea esté sumergida al menos 30 cm para evitar que entre aire.

  3. Examina la línea de presión:
    Verifica que no esté doblada ni bloqueada. Comprueba que todas las válvulas estén abiertas.

  4. Controla el nivel de agua:
    Asegúrate de que haya suficiente agua en la fuente, ya que la bomba no funcionará bien si aspira aire.

  5. Busca obstrucciones:
    Limpia el filtro de la bomba y revisa el impulsor para eliminar cualquier residuo que pueda estar bloqueando su funcionamiento.

Revisa el diafragma y la presión de aire

Si tu modelo incluye un depósito de almacenamiento, es fundamental que chequees la presión del aire en ese tanque de vez en cuando. Cuando notes que está por debajo de 1.5 bar, toca inflarlo para que todo funcione bien.

Reinicia los códigos de error

¿Tu bomba tiene una pantalla LED que muestra errores? Entonces, antes de volver a usarla, pulsa el botón de reinicio para borrar cualquier fallo que haya quedado registrado.

Deja que se enfríe

Si la bomba se apagó porque se sobrecalentó, lo mejor es darle un tiempo para que se enfríe antes de intentar usarla otra vez. Así evitas daños mayores.

Mantenimiento preventivo

Para que tu bomba AL-KO te dure y no te dé problemas, sigue estos consejos básicos:

  • Revisa las conexiones regularmente: Echa un vistazo a todas las uniones de las líneas de succión y presión para detectar desgaste o daños.
  • Limpia los filtros con frecuencia: Mantén los filtros limpios o cámbialos cuando sea necesario para evitar que se tapen.
  • Controla la presión del aire en el depósito: No olvides verificar que la presión esté siempre en el nivel correcto.

¿Cuándo pedir ayuda?

Si ya probaste todo esto y la bomba sigue sin funcionar como debería, lo más recomendable es contactar a un técnico especializado o al servicio de atención al cliente del fabricante para que te echen una mano.

Recuerda que trabajar con equipos eléctricos siempre conlleva el riesgo de una descarga, así que lo más importante es no bajar la guardia y priorizar la seguridad en todo momento. Para cerrar, no tienes que sentirte abrumado si surge algún problema con la línea de presión de tu bomba AL-KO. Conocer los fallos más comunes y saber cómo hacer un buen mantenimiento y diagnóstico te ayudará a que tu bomba funcione mejor y dure mucho más tiempo. Cuídate y ¡que disfrutes bombeando!