Cómo solucionar problemas de flujo de aire en el Sundström SR 700
Cuando usas el Sundström SR 700, es fundamental que el flujo de aire funcione bien para que la protección respiratoria sea efectiva. Si notas que algo no va bien con el aire, no te preocupes, aquí te dejo una guía para que puedas identificar y arreglar los problemas más comunes.
Entendiendo el sistema de flujo de aire
El SR 700 es un ventilador con filtro de partículas que funciona con batería. Su misión es enviar aire limpio a través de una manguera hacia diferentes tipos de protección para la cabeza, como máscaras o capuchas. En condiciones normales, debe mantener un flujo mínimo de 175 litros por minuto, aunque puede aumentar hasta 225 litros por minuto cuando es necesario.
Señales de que el flujo de aire no está bien
Podrías estar enfrentando problemas si:
- El flujo de aire baja de 175 litros por minuto.
- Escuchas una alarma que indica que el paso del aire está bloqueado.
- En la pantalla aparece un triángulo rojo de advertencia.
Pasos para resolver problemas de flujo de aire
Revisa la fuente de energía
Primero, asegúrate de que el SR 700 esté encendido. Si la batería está baja, es momento de recargarla con el cargador oficial de Sundström. Cuando la batería está por agotarse, verás que el icono de batería parpadea en amarillo. No lo ignores, porque más vale prevenir que quedarse sin aire en medio del trabajo.
Revisa la batería
Si la batería está muy baja, es probable que escuches señales sonoras repetidas que te indican que es hora de cambiarla o recargarla.
Inspecciona los filtros
Los filtros de partículas (SR 510 o SR 710) deben estar bien colocados siempre. Cuando se saturan, lo mejor es cambiarlos juntos para evitar problemas. Fíjate en lo siguiente:
- Que los filtros estén bien conectados y formen un sello hermético con la unidad.
- Que no tengan daños visibles ni estén obstruidos.
- Si ves que están sucios, no dudes en reemplazarlos.
Limpia los prefiltros y sus soportes
Los prefiltros (SR 221) tienen la función de proteger los filtros principales para que no se tapen tan rápido. Es importante revisarlos con frecuencia y limpiarlos o cambiarlos cuando sea necesario. También asegúrate de que el soporte del prefiltro esté haciendo bien su trabajo y protegiendo los filtros principales.
Revisa la manguera de respiración
Verifica que la manguera no esté aplastada, dañada o bloqueada. Debe estar bien conectada tanto a la unidad del ventilador como a la parte superior del casco. Además, revisa que no tenga dobleces o nudos que puedan impedir el flujo de aire.
Atiende las alertas del sistema
El sistema de alarma es clave para mantener todo bajo control. Si escuchas señales como un sonido pulsante o ves luces intermitentes:
- Eso significa que el flujo de aire se ha detenido o que los filtros están tapados.
- En ese caso, detén tu trabajo y revisa el equipo de inmediato para evitar riesgos.
Revisa el Rendimiento
Para asegurarte de que el flujo de aire está funcionando bien, usa el medidor de flujo (SR 356). Coloca la parte superior de la cabeza en el medidor y sella la bolsa alrededor de la manguera. Fíjate que el indicador de bola suba al menos hasta la marca superior del medidor. Si no lo hace, probablemente haya alguna obstrucción en el camino del aire. No olvides repetir esta comprobación con frecuencia para mantener un rendimiento constante.
Haz Mantenimiento Regularmente
Limpia el equipo con toallitas especiales (SR 5226) para mantenerlo libre de suciedad y residuos. Sigue el calendario de mantenimiento, que incluye inspecciones y ajustes periódicos para que todo funcione como debe.
Conclusión
Resolver problemas con el flujo de aire en el Sundström SR 700 puede requerir varios pasos, pero si sigues esta guía, podrás identificar y solucionar los inconvenientes de forma ordenada. Cuando tengas dudas sobre algún procedimiento de mantenimiento, consulta siempre el manual de usuario. Y si los problemas persisten, no dudes en contactar a un profesional cualificado o al Servicio Técnico de Sundström. Recuerda que un equipo bien cuidado es fundamental para tu seguridad al usar protección respiratoria.