Consejos Prácticos

Solución rápida a problemas de flujo de aire en equipos Sundström

Cómo solucionar problemas de flujo de aire en equipos Sundström

Si usas un respirador asistido por ventilador de Sundström, como el modelo SR 500 EX, y notas que el flujo de aire no es el adecuado, es fundamental que detectes y arregles el problema cuanto antes. Estos dispositivos están diseñados para proporcionarte un flujo constante de aire filtrado, algo vital para tu seguridad en ambientes potencialmente peligrosos.

En este artículo te voy a contar los pasos más comunes para que puedas identificar y resolver estos inconvenientes de manera efectiva.

Entendiendo las alertas de flujo de aire

El SR 500 EX cuenta con alertas integradas que te avisan si hay algún problema con el flujo de aire. Conocerlas bien te ayudará a actuar rápido:

  • Caída en el flujo de aire:

    • Si el flujo baja de los niveles estándar (175 l/min en modo normal, 225 l/min en modo reforzado), escucharás un sonido pulsante.
    • En la pantalla aparecerá un triángulo rojo parpadeante.
    • ¿Qué hacer? Para inmediatamente tu trabajo, sal del área y revisa el equipo.
  • Filtros obstruidos:

    • Si el filtro está tapado, el dispositivo emitirá un sonido continuo durante cinco segundos.
    • El triángulo rojo en la pantalla comenzará a parpadear sin parar.

La verdad, a veces estos avisos pueden parecer molestos, pero más vale prevenir que lamentar. Mantener el equipo en buen estado y estar atento a estas señales puede salvarte de situaciones complicadas.

Qué hacer si surge un problema con el flujo de aire

Acción inmediata: Para empezar, si notas que algo no va bien, detén el trabajo de inmediato, sal del área y cambia el filtro que esté obstruido.

Batería baja: Cuando la batería está casi agotada (alrededor del 5 % de carga), escucharás una señal sonora que se repite dos veces con intervalos de dos segundos. Además, el símbolo amarillo de la batería parpadeará.

Qué hacer: En ese caso, lo mejor es salir del área y cambiar o recargar la batería.


Pasos para solucionar problemas con el flujo de aire

  1. Revisa el estado del filtro

Los filtros son la primera barrera contra las partículas y contaminantes en el aire. Para saber si están en buen estado:

  • Inspección visual: Abre la tapa y fíjate si los filtros están sucios o dañados.
  • Frecuencia de cambio: Recuerda que tanto los filtros de partículas como los de gases deben cambiarse al mismo tiempo y según el calendario recomendado.
  • Olor o sabor: Si percibes olores o sabores extraños, no lo dudes y cambia los filtros de inmediato.
  1. Asegúrate de que la batería funcione bien

Una batería en buen estado es clave para que todo funcione correctamente. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Carga la batería: Antes de usar el equipo, verifica que la batería esté completamente cargada. Si está baja, recárgala siguiendo las instrucciones.
  • Revisa las conexiones: Asegúrate de que las conexiones de la batería estén limpias y bien ajustadas.
  • Chequea la junta: No olvides revisar la junta alrededor de la batería para evitar fugas o desconexiones.
  1. (Continúa con el siguiente paso según corresponda)

Revisa la Manguera de Respiración

Una manguera en mal estado puede bloquear el flujo de aire sin que te des cuenta. Para asegurarte de que todo está bien, sigue estos pasos:

  • Evita dobleces o enredos: Revisa que la manguera no tenga torceduras ni nudos que impidan el paso del aire.
  • Conexiones firmes: Verifica que ambos extremos estén bien ajustados y sellados, tanto en el ventilador como en la parte superior del casco. Los empaques deben estar limpios y sin daños.

Inspecciona posibles bloqueos en el sistema

A veces, el problema no está solo en la manguera, sino en otras partes por donde circula el aire. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Revisa obstrucciones: Examina las rejillas del ventilador para asegurarte de que no haya polvo o suciedad acumulada. Límpialas si es necesario.
  • Evalúa la entrada de aire: Confirma que no haya nada que impida físicamente el paso del aire.

Realiza una prueba de rendimiento

Para mantener el flujo de aire en óptimas condiciones, es bueno hacer chequeos periódicos:

  • Usa un medidor de flujo: Mide la cantidad de aire que circula y asegúrate de que esté al nivel mínimo recomendado por el fabricante.

Aquí tienes una guía rápida con los tiempos de uso esperados según el tipo de filtro y el flujo de aire:

Tipo de Filtro Flujo de Aire Tiempo Estimado de Uso
P3 R (175 l/min) 175 l/min Hasta 6.5 horas
P3 R (225 l/min) 225 l/min Hasta 4 horas
A1BE2K1P3 R (175 l/min) 175 l/min Hasta 4 horas
A1BE2K1P3 R (225 l/min) 225 l/min Hasta 2.5 horas

Mantenimiento Regular

Mantener tu equipo en buen estado es fundamental para que funcione sin problemas. Aquí te dejo una lista sencilla para que no se te escape nada:

  • Revisa y lubrica las juntas: Echa un ojo a la junta de la batería con frecuencia para detectar desgaste y aplícale un poco de vaselina para que siga suave.
  • Limpieza: Limpia el dispositivo siguiendo las indicaciones del fabricante, usando las toallitas recomendadas. Ojo, evita los disolventes que pueden dañarlo.
  • Cambio de filtros: Cambia los filtros según un calendario fijo, sobre todo si trabajas en ambientes peligrosos o con mucho polvo.

¿Cuándo pedir ayuda profesional?

Si después de hacer estas revisiones sigues notando problemas con el flujo de aire, lo mejor es que contactes con el Servicio Técnico de Sundström o con tu supervisor. Ellos te pueden orientar y asegurarse de que usas el equipo de forma segura y eficaz.

Para terminar

Mantener el flujo de aire óptimo en tu equipo de protección respiratoria con ventilación asistida Sundström es clave para tu seguridad. Revisar filtros, baterías, mangueras y el estado general del aparato con regularidad te garantiza un rendimiento confiable. No ignores las señales de alerta y, si tienes dudas, no dudes en buscar ayuda profesional. ¡Más vale prevenir que lamentar!