Cómo solucionar problemas con el descongelado automático en refrigeradores Hisense
Si tienes un refrigerador Hisense y notas que el sistema de descongelado automático no funciona bien, no eres el único. A veces, este tipo de fallos puede hacer que se acumule hielo o que la temperatura no se mantenga estable, lo que afecta el rendimiento del equipo. Para ayudarte, aquí te dejo una guía sencilla para entender y arreglar estos problemas.
¿Qué es el descongelado automático?
Este sistema está pensado para evitar que se forme escarcha dentro del refrigerador. Lo que hace es calentar de vez en cuando las bobinas del evaporador para derretir el hielo que se haya acumulado, y luego el agua resultante se va por un desagüe. Pero si algo falla en este proceso, es común que veas hielo acumulado o que el frío no sea el adecuado.
Señales comunes de que el descongelado no está funcionando
- Acumulación de hielo: Puedes notar hielo en las bobinas del evaporador o en la pared trasera del refrigerador.
- Alimentos congelados o quemados por el frío: Si la comida parece estar congelada o con quemaduras por escarcha, puede ser por exceso de hielo.
- Problemas de humedad: Si ves mucha condensación o humedad dentro del compartimento, es una señal de que algo no va bien.
- Ruidos extraños: Sonidos inusuales pueden indicar que el ventilador está atascado o que hay alguna obstrucción.
¿Qué puede causar estos problemas?
Hay varias razones por las que el sistema de descongelado automático puede fallar, desde un termostato defectuoso hasta problemas con el temporizador o el calentador. A veces, simplemente una obstrucción en el drenaje puede ser la culpable. Lo importante es identificar la causa para poder solucionarla y evitar que el refrigerador deje de funcionar correctamente.
Causas comunes de problemas con el descongelado
-
Temporizador de descongelado defectuoso: Este temporizador es el que decide cada cuánto se activa el ciclo de descongelado. Si falla, puede que no arranque el proceso cuando debería.
-
Resistencia de descongelado rota: La función de esta resistencia es derretir el hielo que se acumula en las bobinas del evaporador. Si no funciona, el hielo se va acumulando sin parar.
-
Drenaje obstruido: Cuando el desagüe que elimina el agua derretida está tapado, el agua puede acumularse y congelarse de nuevo.
-
Sensor de temperatura defectuoso: Si el sensor no detecta bien cuándo es momento de descongelar, el hielo se acumula porque no se activa el ciclo.
-
Ventilaciones bloqueadas: Si las rejillas de aire están tapadas, el flujo de aire se ve afectado y el congelador no rinde bien, lo que también puede causar problemas con el descongelado.
Pasos para solucionar problemas de descongelado
-
Revisa la configuración de temperatura: Asegúrate de que el refrigerador esté en unos 3 °C (37 °F) y el congelador a -18 °C (0 °F). Esto es clave para que todo funcione bien.
-
Inspecciona el temporizador de descongelado: Normalmente está detrás del refrigerador. Puedes probarlo girándolo hasta que escuches un clic. Si la resistencia no se enciende, probablemente necesites cambiar el temporizador.
Cómo mantener tu refrigerador en forma
-
Revisa el calentador de descongelación: Con un multímetro, verifica si el calentador tiene continuidad. Si no la tiene, probablemente esté quemado y necesite un reemplazo.
-
Limpia el orificio de drenaje: Encuentra el agujero por donde drena el agua y asegúrate de que no esté tapado. Si ves que hay suciedad o bloqueo, un poco de agua tibia puede ayudar a despejarlo.
-
Chequea el sensor de temperatura: Usa el multímetro para probar que el sensor funcione bien. Si está fuera de rango, lo mejor es cambiarlo.
-
Asegúrate de que las salidas de aire estén libres: Revisa que los conductos de aire dentro del refrigerador y congelador no estén obstruidos. A veces, solo reorganizar los alimentos mejora la circulación.
-
Deja el refrigerador desconectado si hay mucho hielo: Si la capa de hielo es muy gruesa, desenchúfalo por unas 24 horas para que se derrita por completo. Luego vuelve a conectarlo y observa si el problema persiste.
Consejos para el mantenimiento
-
Limpieza regular: Una vez al mes, limpia bien tanto el refrigerador como el congelador para evitar malos olores y que funcione mejor.
-
Controla la temperatura: Revisa con frecuencia que la temperatura esté dentro del rango recomendado para mantener los alimentos frescos y ahorrar energía.
Vacía y Revisa
De vez en cuando, saca todo lo que tienes en la nevera y échale un buen vistazo a las rejillas de ventilación, las baldas y el desagüe. A veces se acumula hielo o suciedad que bloquea el paso del aire y eso puede causar problemas.
No Sobrecargues
Evita llenar la nevera o el congelador hasta arriba. Cuando están demasiado llenos, el aire no circula bien y eso afecta cómo funciona el aparato. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Para Terminar
Los problemas con el descongelado automático en tu frigorífico Hisense pueden ser un verdadero dolor de cabeza, pero con un poco de paciencia y mantenimiento, muchas veces se solucionan. Si ya probaste todo lo que te conté y sigue fallando, lo mejor es llamar a un técnico especializado. Cuidar bien tu nevera no solo alarga su vida, sino que también asegura que funcione como debe.