Cómo solucionar problemas con el descongelado automático de tu congelador AEG
Si notas que tu congelador AEG no se descongela solo como debería, no te preocupes, que tiene solución. Aquí te cuento algunos pasos sencillos para que puedas identificar y arreglar esos fallos que a veces aparecen con el sistema de descongelado automático.
¿Qué es el descongelado automático?
Este sistema está pensado para que tu congelador funcione siempre a tope, evitando que se acumule hielo que pueda estropearlo o hacer que gaste más energía. En los modelos que lo tienen, el descongelado se activa solo y el agua que se derrite se dirige a un depósito en la parte trasera, donde se evapora sin que tengas que hacer nada. Pero, como todo, a veces puede fallar.
Problemas comunes y cómo arreglarlos
Aquí te dejo los inconvenientes más habituales y qué puedes hacer para solucionarlos:
-
Acumulación de hielo
- Posible causa: El desagüe está tapado o el ventilador no funciona bien.
- Qué hacer: Revisa que el desagüe no esté obstruido y límpialo si hace falta. Asegúrate de que el ventilador gira correctamente; si no, toca cambiarlo.
-
Agua dentro del congelador
- Posible causa: La puerta no cierra bien o las gomas están dañadas.
- Qué hacer: Examina las gomas de la puerta para ver si tienen grietas o están desgastadas y cámbialas si es necesario.
La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, pero con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que puedes mantener tu congelador AEG en perfecto estado.
Qué hacer si el congelador no enfría bien
- Reemplaza las piezas dañadas: Si notas que algo está roto, mejor cambiarlo para evitar problemas mayores.
- Asegúrate de que la puerta cierre bien: Una puerta mal cerrada puede hacer que el frío se escape y el congelador no funcione como debe.
Ajustes de temperatura incorrectos
- Verifica que la temperatura esté bien configurada, lo ideal es que esté cerca de -18°C. Si ves que no es así, ajústala sin miedo.
Abrir la puerta con frecuencia
- Cada vez que abres la puerta, entra humedad y eso afecta la temperatura interna. Trata de abrirla lo menos posible y mantenerla cerrada el mayor tiempo que puedas.
Alarma del congelador activada
- Esto suele pasar cuando la temperatura interna está muy alta. Revisa que no esté demasiado lleno y que las salidas de aire no estén bloqueadas. Si es necesario, reorganiza o saca algunos productos.
Circulación de aire insuficiente
- Evita poner cosas justo frente a las salidas de aire. El aire tiene que moverse libremente para que el congelador mantenga la temperatura adecuada.
Mantenimiento regular
Para que el sistema de descongelado automático funcione sin problemas, haz estas revisiones de vez en cuando:
- Limpia el condensador: El polvo se acumula en las bobinas y dificulta que el congelador trabaje bien. Hazlo al menos dos veces al año.
- Revisa el orificio de drenaje: Asegúrate de que no esté tapado, porque si se bloquea, el agua se acumula y puede formarse hielo dentro del congelador.
Revisa las juntas de las puertas
No olvides echar un vistazo frecuente a las juntas de las puertas y limpiarlas bien. Que estén en buen estado es clave para mantener la temperatura adecuada y evitar que entre humedad.
Asegúrate de que el congelador esté nivelado
Es importante que tu congelador esté bien nivelado para que el agua se drene correctamente y no cause problemas.
¿Cuándo llamar a un técnico?
Si ya probaste estos consejos y tu congelador AEG sigue sin descongelar como debería, quizá sea momento de pedir ayuda profesional. Algunos problemas comunes que requieren un especialista son:
- Sensores o placas de control que no funcionan bien.
- Fallos en el compresor.
- Pérdidas de refrigerante.
Para terminar
Los problemas con la descongelación automática en los congeladores AEG suelen solucionarse con un poco de mantenimiento y revisiones básicas. Pero si ves que el problema persiste, no dudes en contactar a un técnico cualificado para evitar que la situación empeore. Con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos, tu congelador funcionará de maravilla y mantendrá tus alimentos frescos y congelados como deben estar.