Consejos Prácticos

Solución rápida a problemas de carga en tu robot aspirador Roborock

Cómo solucionar problemas de carga en tu robot aspirador Roborock

Si tu robot aspirador Roborock no quiere cargar, no te preocupes, que no eres el único. A muchos les pasa y, por suerte, aquí te dejo algunos consejos para que puedas identificar y arreglar los problemas más comunes y que tu robot vuelva a funcionar sin líos.

Problemas frecuentes y cómo resolverlos

  1. El robot no carga
  • Qué pasa: Pones el robot en la base, pero no se enciende ni carga.
  • Qué hacer:
    • Revisa que la base esté enchufada y que la luz indicadora de energía esté encendida.
    • Asegúrate de que los contactos de carga, tanto en el robot como en la base, estén limpios. A veces se acumula polvo o suciedad, y con un paño suave y seco se soluciona.
    • Coloca la base en una superficie plana y estable, sin que le dé el sol directo ni haya objetos que la bloqueen.
  1. Carga lenta
  • Qué pasa: La batería tarda mucho en llenarse o parece que nunca llega al 100 %.

La verdad, a veces estos problemas son por detalles pequeños, pero con un poco de paciencia y estos trucos, tu Roborock debería estar listo para la próxima limpieza. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Soluciones para problemas comunes con el robot

Chequeo de temperatura: El robot funciona mejor cuando la temperatura está entre 4°C y 40°C (39°F a 104°F). Si hace mucho frío o calor, la carga puede volverse más lenta. En esos casos, lo mejor es mover la base de carga a un lugar con una temperatura más agradable.

Revisión del cable de carga: Asegúrate de que el cable no esté dañado y que esté bien conectado a la base. A veces, desconectarlo y volverlo a enchufar puede solucionar problemas.

Limpieza de los contactos: No olvides revisar los contactos de carga y limpiarlos si ves que están sucios o con polvo.


Problema: El robot no puede acoplarse

Síntomas: El robot intenta volver a la base, pero no logra encontrarla.

Soluciones:

  • Obstáculos: Verifica que alrededor de la base no haya objetos que bloqueen el paso. Lo ideal es dejar al menos 0.5 metros (1.6 pies) a cada lado y 1.5 metros (4.9 pies) al frente de la base para que el robot pueda maniobrar sin problemas.

  • Cambiar la ubicación de la base: Si la base está muy lejos del lugar donde el robot terminó de limpiar, prueba a moverla a un sitio más céntrico para facilitarle el regreso.


Problema: El robot no enciende

Síntomas: Al presionar el botón de encendido, el robot no responde.

Solución:

  • Carga prolongada: Si la batería está completamente descargada, coloca el robot en la base de carga y déjalo un buen rato para que recupere energía.

Reinicio y Solución de Problemas del Robot

  • Encendido lento: Si el robot ha estado mucho tiempo sin usarse, puede tardar un poco en arrancar.

  • Cómo reiniciar el robot: Si no responde, busca el botón de reinicio, que normalmente está cerca del depósito de polvo. Saca el depósito, presiona el botón de reinicio y espera a que el robot se reinicie.

Indicadores de Error

  • Síntomas: La luz de encendido parpadea en rojo y se escucha un pitido de error.

  • Qué hacer:

    • Reinicio manual: Quita el depósito de polvo y el tanque de agua juntos, presiona el botón de reinicio y vuelve a colocar la unidad.
    • Consulta el manual: Revisa el manual de usuario para entender qué significa el código de error que indica la luz roja.

Problemas con la Conexión WiFi

  • Síntomas: Si el robot tiene problemas para conectarse, puede que no funcione bien y que la carga no sea la adecuada.

  • Soluciones:

    • Restablecer WiFi: Mantén presionados los botones indicados en el robot hasta que escuches un mensaje que diga “Restableciendo WiFi”. Luego, vuelve a conectar el robot a tu red.
    • Señal WiFi: Asegúrate de que la base de carga esté en un lugar con buena señal WiFi para que la conexión sea estable.

Consejos Básicos para el Mantenimiento

  • Limpieza frecuente: No dejes que el polvo o la suciedad se acumulen en los contactos de carga del robot ni en la base donde se conecta. Limpiarlos con regularidad ayuda a que todo funcione sin problemas.

  • Almacenamiento adecuado: Si vas a guardar el robot por un tiempo largo, asegúrate de cargarlo completamente y apagarlo. Y ojo, cada tres meses dale una carga para que la batería no se resienta.

  • Cuida la temperatura: Evita cargar el robot en lugares donde haga mucho calor o frío extremo, porque eso puede afectar la batería y el rendimiento.

Siguiendo estos consejos, la mayoría de los problemas con la carga de tu Roborock deberían desaparecer. Pero si ves que algo sigue sin funcionar, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Roborock para que te echen una mano.

¡Suerte con la limpieza!