Cómo solucionar problemas de calibración en tu medidor de humedad FLIR
Si usas un medidor de humedad FLIR, sabes que es una herramienta súper útil para medir la cantidad de humedad en la madera y otros materiales de construcción. Pero, a veces, puede que te topes con problemas de calibración que afectan la precisión de tus mediciones. No te preocupes, aquí te dejo una guía para que puedas identificar y arreglar esos fallos y volver a obtener lecturas confiables.
Conociendo tu medidor de humedad
El medidor FLIR está diseñado para darte resultados precisos y confiables. Entre sus características principales encontrarás:
- Pantalla LCD fácil de leer
- Señales sonoras que indican diferentes niveles de humedad
- Un sistema integrado para verificar la calibración, ubicado en la tapa
- Linterna incorporada para facilitar el trabajo en lugares con poca luz
Aunque es bastante intuitivo, los problemas de calibración pueden aparecer. Aquí te comparto algunos consejos para que puedas resolverlos sin complicaciones.
Problemas comunes de calibración
- Lecturas incorrectas
Si notas que tu medidor muestra resultados erráticos o que no cuadran, revisa lo siguiente:
- Pines sucios o dañados: Echa un vistazo a los pines del medidor. Si están sucios o tienen algún daño, límpialos con cuidado o cámbialos si es necesario. Esto suele ser la causa más común de lecturas inexactas.
Variabilidad del Material
La cantidad de humedad puede cambiar bastante dependiendo del tipo de material que estés midiendo. Por eso, es súper importante que uses el ajuste correcto para el material que estás analizando.
Revisión de la Calibración
Hacer una comprobación de calibración es un paso clave que no puedes saltarte. Te cuento cómo hacerlo:
- Chequeo con Pin: Usa la función de calibración que viene integrada. La mayoría de los medidores de humedad FLIR tienen un valor estándar de humedad (normalmente cerca del 16 %) que deberían mostrar cuando haces esta prueba.
- Comparar Configuraciones: Si tu medidor no marca lo que debería, intenta recalibrarlo si tienes esa opción.
Problemas con la Batería
Una batería baja puede afectar mucho el rendimiento y la precisión de tu medidor de humedad. Si notas que el dispositivo se comporta raro o da lecturas extrañas, prueba esto:
- Revisa el Nivel de Batería: Mira el indicador en la pantalla para ver cuánta carga queda.
- Cambia las Pilas: Si están bajas, reemplázalas.
- Instalación Correcta: Asegúrate de poner las baterías respetando los polos positivo y negativo.
Factores Ambientales
No olvides que el entorno también influye en las mediciones:
- Temperatura: Si trabajas fuera del rango de temperatura recomendado, los resultados pueden variar y no ser tan fiables.
Uso y cuidado del medidor de humedad FLIR
El medidor de humedad FLIR está pensado para funcionar en un rango de temperaturas que va desde -10 °C hasta 50 °C (o lo que es lo mismo, entre 14 °F y 122 °F). Pero ojo, la humedad del ambiente también juega un papel importante: si el aire está demasiado húmedo o, por el contrario, muy seco, las lecturas pueden no ser del todo fiables y dar resultados erróneos.
Apagado automático frecuente
Si notas que tu dispositivo se apaga solo con demasiada frecuencia, puede que haya un problema con la calibración o con las pilas:
- Función de apagado automático (APO): Este medidor tiene una función que apaga el equipo después de tres minutos de inactividad para ahorrar batería. Si ves que se apaga antes de tiempo, revisa que todo esté en orden y considera cambiar las pilas.
Consejos para cuidar tu medidor de humedad
Para evitar problemas con la calibración y que tu medidor siempre te dé datos precisos, aquí van unos consejos prácticos:
- Limpieza regular: Mantén los pines del electrodo limpios para que las mediciones sean exactas.
- Almacenamiento adecuado: Guarda el medidor en un lugar seco y seguro cuando no lo uses, evitando ambientes extremos que puedan dañarlo.
- Revisiones periódicas: Haz chequeos de calibración de forma rutinaria para detectar cualquier fallo a tiempo.
En resumen
Los problemas de calibración en tu medidor FLIR pueden ser molestos, pero la buena noticia es que, con unos simples cuidados y revisiones, suelen solucionarse sin complicaciones.
Mantener tu dispositivo limpio, usarlo en condiciones adecuadas y hacer revisiones periódicas de la batería son claves para que siga funcionando con precisión y sin fallos. La verdad, a veces con solo estos cuidados básicos ya se nota la diferencia. Pero si después de probar estos consejos el problema sigue, lo mejor es contactar con el servicio de atención al cliente de FLIR para que te echen una mano más especializada.