Consejos Prácticos

Solución rápida a problemas con placas FM Mattsson en conexiones

Cómo solucionar problemas con las carcasas de conexión en placas de pared FM Mattsson

Si estás trabajando con las placas de pared FM Mattsson, especialmente las que son para tuberías PEX, puede que te topes con algunos líos en la carcasa de conexión. Saber cómo arreglar estos problemas te puede ahorrar un buen rato y evitarte dolores de cabeza. Aquí te dejo una guía práctica para que no te pierdas.

Problemas comunes y cómo resolverlos

Vamos a ver algunos de los inconvenientes más habituales que suelen aparecer con la carcasa de conexión y qué hacer para solucionarlos.

  1. Fugas de agua
  • Señales: Agua que se filtra alrededor de la carcasa de conexión.

  • Por qué pasa:

    • Instalación mal hecha
    • Sellos dañados
    • Ajuste incorrecto de la conexión
  • Qué hacer:

    • Revisa la instalación: Asegúrate de que la placa está bien puesta y que los tornillos están firmes. Vale la pena repasar los pasos para confirmar que los casquillos y anillos de sujeción están en su sitio y bien apretados.
    • Chequea los sellos: El material sellante debe ser resistente al agua y pegarse bien. Si ves que están gastados o dañados, cámbialos sin pensarlo.
    • Aprieta de nuevo las conexiones: Usa una llave dinamométrica y ajusta la carcasa entre 30 y 40 Nm. Si la fuga sigue, revisa que las tuberías estén cortadas y biseladas correctamente, porque a veces ahí está el problema.

Desalineación o Inclinación Incorrecta

Síntomas: La placa de la pared no está bien alineada o se inclina alejándose de la superficie.

Causas:

  • Las tuberías no se instalaron con el ángulo adecuado.
  • Falta de soporte suficiente para la placa de la pared.

Soluciones:

  • Revisa la alineación de las tuberías: Asegúrate de que las tuberías estén bien fijadas y colocadas en ángulo recto respecto a la pared, sobresaliendo aproximadamente 100 mm.
  • Refuerza el montaje: Verifica que los tornillos estén firmes y que el sellado sea el correcto. Si es necesario, refuerza la instalación para evitar movimientos.

Problemas Durante la Instalación

Síntomas: Dificultad para encajar las piezas o para apretar las conexiones.

Causas:

  • Cortes incorrectos en las tuberías.
  • No usar las herramientas recomendadas.

Soluciones:

  • Corte adecuado: Corta las tuberías dejando unos 2 mm desde la pared y asegúrate de biselar bien los bordes, tanto por dentro como por fuera. Sigue siempre las indicaciones del fabricante para las herramientas de corte.
  • Utiliza las herramientas adecuadas: Para fijar las abrazaderas, es mejor usar herramientas especializadas, como la FMM 6072-0150 para tuberías de Ø15 o la FMM 6072-0160 para tuberías de Ø16.

Problemas de Presión

Síntomas: No se mantiene la presión correcta, lo que provoca un flujo irregular o intermitente.

Causas comunes de problemas

  • Ajustes de presión mal configurados
  • Fugas que pasan desapercibidas en las uniones

Cómo solucionarlo

  • Realiza pruebas de presión: Antes de poner todo en marcha, es súper recomendable hacer una prueba de presión usando tapones especiales para este fin, como el modelo FMM 1716-2000. Esto te ayuda a detectar cualquier fuga antes de que el sistema esté funcionando al 100 %.
  • Verifica la instalación: Revisa dos veces todas las conexiones y asegúrate de que estén apretadas con el torque correcto. No hay que confiarse en que "parece bien".

Consejos extra

  • Siempre limpia las tuberías nuevas: Si estás instalando tuberías nuevas, no olvides enjuagarlas bien antes de conectar el mezclador. Así evitas que restos o suciedad provoquen atascos más adelante.
  • Ten en cuenta las temperaturas: La placa de pared está diseñada para soportar hasta 70 °C. Asegúrate de que tu instalación pueda manejar esa temperatura para evitar problemas por calor.
  • Chequeos críticos de compatibilidad: Confirma que tus tuberías sean compatibles con las especificaciones de FM Mattsson, como las de PE-X, PE-RT y multilayer.

En resumen

Resolver problemas con las cajas de conexión y las placas de pared FM Mattsson suele ser cuestión de prestar atención a los detalles durante la instalación y usar las herramientas adecuadas. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Al estar atento a estos problemas comunes y seguir las indicaciones para solucionarlos, podrás mantener tu sistema de plomería funcionando sin contratiempos. Eso sí, si notas que las fallas persisten y no se arreglan con lo básico, lo mejor es llamar a un profesional para evitar que la situación empeore y te cause dolores de cabeza mayores.