Consejos Prácticos

Solución rápida a problemas con bombas de presión AL-KO

Cómo solucionar problemas con la bomba de presión AL-KO

Si tienes una bomba de presión AL-KO, especialmente el modelo JET 3600, es posible que en algún momento te encuentres con algún inconveniente durante su uso. No te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y resolver los problemas más comunes sin complicaciones.

Conoce tu bomba

La AL-KO JET 3600 está pensada para tareas como regar el jardín, vaciar depósitos o piscinas, y también para suministrar agua automáticamente en casa. Pero, como cualquier aparato, puede fallar. Saber qué señales buscar te ayudará a arreglarlo rápido y sin estrés.

Problemas frecuentes y cómo arreglarlos

Problema Posible causa Solución práctica
El motor no arranca Impulsor bloqueado Limpia la bomba y revisa que no haya obstrucciones.
El interruptor térmico se activó por sobrecalentamiento Deja que la bomba se enfríe y verifica el nivel de agua.
No hay corriente eléctrica Revisa los fusibles y, si hace falta, llama a un electricista.
La bomba funciona en seco La línea de succión no está sumergida Asegúrate de que la línea esté al menos 30 cm bajo el agua.
Protección contra funcionamiento en seco activada Puede haber una fuga en la parte de succión.

La verdad, a veces estas fallas son más comunes de lo que pensamos, pero con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que podrás poner tu bomba en marcha otra vez sin problema.

Guía paso a paso para solucionar problemas comunes de la bomba

  • Revisa y aprieta todas las conexiones. Si la bomba está tomando aire en vez de agua, puede que haya fugas. Inspecciona cada unión y la tapa del filtro. Ajusta bien las conexiones y cambia cualquier pieza que esté dañada.

  • Línea de presión cerrada o bloqueada. Asegúrate de que todas las válvulas y dispositivos de cierre en la línea de presión estén abiertos para que el agua fluya sin problemas.

  • Baja presión o caudal. Puede que la manguera esté doblada o tenga algún bloqueo. Extiéndela o enderézala y revisa que no haya obstrucciones en la zona de succión.

  • La bomba no arranca. Verifica que esté enchufada y que haya corriente eléctrica. Confirma que el interruptor esté en la posición de encendido. Si el impulsor está atascado, límpialo para que funcione bien.

  • La bomba se calienta demasiado. Si el interruptor térmico se activó, apaga la bomba y espera a que se enfríe. Revisa que haya suficiente agua en la línea de succión para evitar que se sobrecaliente.

  • Flujo de agua irregular. Si la bomba se enciende y apaga constantemente, puede que el diafragma esté dañado. En ese caso, lo mejor es contactar con un servicio técnico.

  • Presión de aire en el depósito. El aire dentro del tanque debe estar entre 1.5 y 1.7 bar para que todo funcione correctamente.

  • Presencia de aire en el sistema. Revisa que todos los sellos y conexiones estén bien ajustados y sin fugas para evitar que entre aire.

La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, pero con un poco de paciencia y estos consejos, puedes mantener tu bomba en buen estado sin complicaciones.

Qué hacer si ves burbujas en la salida

Si notas burbujas en el agua que sale, lo primero es revisar el filtro y la línea de succión para asegurarte de que no haya fugas.

La bomba funcionando en seco

Antes de poner en marcha la bomba, siempre llena el cuerpo de la bomba con agua. Si por alguna razón ha estado funcionando sin agua, rellénala y revisa que no haya daños o bloqueos que puedan afectar su rendimiento.

Presión de salida baja

Si la presión que entrega la bomba es baja, prueba con una manguera de mayor diámetro para mejorar el flujo. También verifica que la bomba no esté tomando agua de un lugar muy bajo o con obstrucciones.

Consejos para mantener tu bomba AL-KO en forma

Para que tu bomba AL-KO dure más y funcione sin problemas, sigue estos consejos:

  • Limpieza regular: Mantén el filtro limpio y revisa que no haya bloqueos en la parte de succión.
  • Revisa las conexiones: Chequea con frecuencia las mangueras y conexiones para detectar fugas o desgaste.
  • Controla la presión de aire: Asegúrate de que la presión en el depósito de almacenamiento esté siempre en el nivel correcto.
  • Cuidados en invierno: Si vives en zonas frías, vacía la bomba y guárdala en un lugar donde no pueda congelarse.

¿Necesitas ayuda?

Si después de revisar todo esto la bomba sigue sin funcionar bien, no dudes en contactar al servicio técnico de AL-KO para que te asesoren.

Siempre es buena idea echar un vistazo al manual de usuario específico de tu modelo para obtener consejos más detallados. Y, ojo, no olvides seguir todas las medidas de seguridad cuando trabajes con equipos eléctricos, que más vale prevenir que lamentar. Si sigues estas recomendaciones y pautas, podrás solucionar problemas y mantener tu bomba de presión AL-KO en perfecto estado, asegurando que funcione de manera confiable y sin contratiempos.