Cómo Solucionar Problemas Comunes en tu Lavasecadora AEG
Si tienes una lavasecadora AEG, es normal que de vez en cuando te topes con algún que otro problema. Saber cómo arreglarlos por ti mismo puede ahorrarte tiempo y evitar gastos innecesarios. Aquí te dejo una guía práctica para que puedas resolver los fallos más habituales.
- El aparato no enciende
Si tu lavasecadora no quiere arrancar, primero revisa estas cosas:
- Que el enchufe esté bien conectado a la toma de corriente.
- Que la llave del agua esté abierta y no haya ningún atasco.
- Que la puerta esté cerrada correctamente.
- Que el fusible del cuadro eléctrico no esté fundido.
Si todo parece estar en orden pero sigue sin funcionar, prueba a apagarla y encenderla de nuevo para resetearla.
- El ciclo de lavado no desagua
Cuando la lavasecadora no desagua, puede ser por:
- La manguera de desagüe está doblada o bloqueada.
- El filtro de desagüe está sucio y necesita una limpieza.
- Estás usando un programa que no incluye la fase de desagüe.
Si el problema persiste, haz un desagüe de emergencia siguiendo las instrucciones del manual y revisa que no haya más fallos en el sistema de desagüe.
- Ruidos o vibraciones excesivas
Si notas que la lavasecadora vibra demasiado o hace ruidos raros:
-
Asegúrate de que esté nivelada y bien apoyada en el suelo para evitar movimientos incómodos.
-
Antes de poner en marcha la lavadora, asegúrate de que todos los materiales de embalaje y los tornillos de transporte hayan sido retirados. También es importante verificar que la ropa esté distribuida de manera uniforme dentro del tambor. A veces, una carga muy pequeña puede provocar que la lavadora se desequilibre y empiece a vibrar. Si notas que esto pasa, detén el ciclo, reorganiza la ropa y vuelve a arrancar.
-
La puerta no se abre
Si la puerta está bloqueada y no puedes abrirla, primero comprueba que la lavadora no esté en medio de un ciclo. Lo mejor es esperar a que termine el lavado. En caso de un corte de luz, la puerta se quedará cerrada por seguridad. Si necesitas abrirla urgentemente, sigue el procedimiento de emergencia que indica el manual. -
Resultados de lavado deficientes
Si la ropa no queda limpia como esperabas, revisa que estés usando el detergente adecuado y en la cantidad correcta para la carga que tienes. Procura lavar prendas de colores similares juntas para evitar que se mezclen los tonos. También es bueno tener en cuenta que una carga demasiado pequeña o demasiado grande puede afectar la eficacia del lavado. Y si tienes manchas difíciles, lo ideal es pretratarlas antes de meterlas en la lavadora. -
Exceso de espuma
Si ves que se forma demasiada espuma durante el lavado, probablemente estés usando más detergente del necesario. Sigue siempre las indicaciones del envase para no pasarte. Si la espuma se desborda, para el ciclo, reduce la cantidad de detergente en los próximos lavados y haz un ciclo de aclarado para eliminar el exceso.
Residuos en el Cajón del Detergente
Si notas que queda detergente acumulado en el cajón después de usar la lavadora, no te preocupes, es algo común. Lo importante es limpiar ese cajón con regularidad para evitar que se formen residuos difíciles de quitar. También revisa que la pestaña del detergente esté bien colocada, porque si no, puede afectar el funcionamiento. Y ojo, usa siempre el tipo de detergente que recomienda el fabricante, no cualquier cosa, para evitar problemas.
La Ropa No Seca Bien
¿Tu ropa sigue húmeda después del ciclo de secado? Puede ser por varias razones. Primero, asegúrate de no sobrecargar la lavadora; si pones más ropa de la que indica el manual, el secado será menos efectivo. Otro punto clave es la velocidad de centrifugado: si es muy baja, la ropa sale con más agua y tarda más en secarse. Por último, no olvides limpiar el filtro de pelusas, porque si está tapado, el aire no circula bien y la ropa no seca como debería.
Códigos de Error
Si en la pantalla aparece un código de error, lo mejor es consultar el manual para saber qué significa exactamente. La mayoría de las veces, siguiendo las instrucciones para ese código puedes solucionar el problema sin complicaciones.
Consejos para el Mantenimiento Preventivo
Para evitar que tu lavadora te dé problemas en el futuro, te recomiendo hacer un lavado de mantenimiento de vez en cuando. Esto ayuda a eliminar restos de detergente y a prevenir malos olores. También es buena idea limpiar el filtro de la bomba de desagüe periódicamente para que no se atasque y todo funcione sin contratiempos.
-
Deja la puerta y el compartimento del detergente un poco abiertos cuando no uses la lavasecadora. Esto ayuda a que circule el aire y evita que se forme moho, que es un fastidio que nadie quiere.
-
Para terminar, cuando uses tu lavasecadora AEG, es clave conocer los problemas más comunes y cómo solucionarlos para que tu máquina funcione sin problemas.
-
Si después de probar estos consejos los problemas siguen, lo mejor es llamar a un servicio técnico autorizado para que te echen una mano profesionalmente.
-
Y no lo olvides: hacer un mantenimiento regular es la mejor forma de evitar que surjan muchos de estos inconvenientes desde el principio. Más vale prevenir que curar, ¿no?