Consejos Prácticos

Solución rápida a problemas comunes en lavavajillas Bosch

Cómo solucionar problemas frecuentes en lavavajillas Bosch

Si tienes un lavavajillas Bosch y te está dando guerra, no te preocupes, no eres el único. Muchos usuarios se topan con fallos que, por suerte, suelen tener solución con un poco de paciencia y algunos trucos sencillos. En este artículo te voy a contar algunos consejos prácticos para que puedas arreglar los problemas más comunes y devolverle la vida a tu lavavajillas.

Problemas habituales y cómo resolverlos

Aquí te dejo una lista con los inconvenientes más típicos que puedes encontrar y qué hacer para solucionarlos:

  1. El lavavajillas no arranca
  • Posibles causas:

    • La puerta no está bien cerrada
    • Problemas con la corriente eléctrica
    • Fallo en el panel de control
  • Qué hacer:

    • Asegúrate de que la puerta esté bien cerrada; si queda un poco abierta, el aparato no se pondrá en marcha.
    • Comprueba que el lavavajillas esté enchufado y que el enchufe funcione, probándolo con otro dispositivo.
    • Intenta reiniciar el panel de control apagando el lavavajillas unos minutos y volviéndolo a encender.
  1. El agua no se drena
  • Posibles causas:

    • Filtro de desagüe obstruido
    • Manguera de desagüe doblada o torcida
    • El triturador de basura (si está conectado) está bloqueado
  • Qué hacer:

    • Saca y limpia el filtro de desagüe, que normalmente está en la base del lavavajillas. A veces se acumulan restos que impiden que el agua salga bien.
    • Revisa que la manguera no esté doblada ni aplastada, ya que eso puede impedir el flujo correcto del agua.
    • Si tienes triturador conectado, asegúrate de que no esté atascado o bloqueado.

La verdad, con un poco de paciencia y estos pasos, muchas veces puedes evitar llamar al técnico y ahorrar tiempo y dinero.

Revisa la manguera de desagüe

Antes que nada, échale un ojo a la manguera de desagüe para asegurarte de que no esté doblada o torcida. Si ves que está así, enderézala sin pensarlo. También, si tienes conectado un triturador de basura, revisa que esté limpio y sin obstrucciones, porque eso puede afectar cómo drena el agua.

3. Los platos no quedan limpios

¿Qué puede estar pasando?

  • La lavavajillas está demasiado llena
  • Los brazos rociadores están tapados
  • Estás usando un detergente que no es el adecuado

¿Cómo solucionarlo?

  • No metas demasiados platos a la vez. Deja espacio para que el agua circule bien entre ellos.
  • Revisa los brazos rociadores y límpialos si ves que tienen suciedad o restos. Si es necesario, sácalos y enjuágalos bajo el grifo.
  • Usa el detergente que recomienda el manual de tu lavavajillas, no cualquier cosa.

4. La lavavajillas gotea

Posibles causas:

  • Las gomas de la puerta están gastadas
  • Las mangueras están flojas o dañadas
  • La lavavajillas está sobrecargada

Pasos para arreglarlo:

  • Inspecciona las gomas de la puerta, si ves que están agrietadas o muy usadas, toca cambiarlas.
  • Asegúrate de que todas las mangueras estén bien conectadas y sin grietas. Si alguna está dañada, cámbiala.
  • No llenes demasiado la lavavajillas, porque eso puede hacer que el agua se escape por la puerta.

5. La lavavajillas hace ruido

¿Por qué pasa?

  • Hay objetos sueltos que chocan dentro
  • La bomba o el motor están fallando
  • Algún brazo rociador está tapado

Qué hacer:

  • Revisa que no haya nada suelto que pueda moverse y hacer ruido durante el ciclo.
  • Si el ruido sigue, pon atención a qué tipo de sonido es, puede ser la bomba o el motor que necesitan revisión.

Cuándo pedir ayuda profesional

Si sospechas que la bomba o el motor de tu lavavajillas están fallando, lo mejor es llamar a un técnico especializado. Antes de eso, no olvides limpiar el brazo rociador para que gire sin problemas, que a veces se atasca y causa más de un dolor de cabeza.

¿Cuándo es momento de llamar a un experto?

Si ya probaste todos los pasos para solucionar problemas y tu lavavajillas sigue sin funcionar bien, entonces sí, es hora de buscar ayuda profesional. Bosch ofrece asesoría experta y servicios técnicos para sus electrodomésticos, y puedes encontrar toda la información de contacto en su página web. Además, tienen un directorio de servicios autorizados que te ayudará a localizar el centro de reparación más cercano, adaptado a tu país.

Para terminar

Arreglar tú mismo los problemas comunes de tu lavavajillas Bosch puede ahorrarte tiempo y dinero, créeme que vale la pena intentarlo. Sigue los pasos que te mencionamos y, si no funciona, no dudes en acudir a un profesional. Con un poco de cuidado, podrás alargar la vida útil de tu lavavajillas y mantenerlo funcionando como el primer día.

Y no olvides registrar tu aparato en MyBosch para aprovechar beneficios extra, como consejos de expertos y acceso rápido al servicio al cliente. ¡Así, lavar los platos será mucho más sencillo y sin complicaciones!