Cómo solucionar problemas comunes en lavavajillas AEG
Si tienes un lavavajillas AEG, es normal que de vez en cuando te encuentres con algún que otro problema. La buena noticia es que muchos de estos inconvenientes se pueden arreglar sin complicaciones. A continuación, te cuento cuáles son los fallos más frecuentes, qué los puede estar causando y cómo puedes solucionarlos para que tu lavavajillas vuelva a funcionar como debe.
Consejos generales para resolver problemas
-
El lavavajillas no se enciende
Posibles causas:
- El enchufe no está bien conectado a la toma de corriente.
- Se ha fundido un fusible en la caja eléctrica.
Qué hacer:
- Asegúrate de que el enchufe está bien metido y firme.
- Revisa el fusible y cámbialo si está quemado.
-
El programa no arranca
Posibles causas:
- La puerta del lavavajillas no está cerrada completamente.
- Está activada la función de inicio retardado.
- El suavizador de agua necesita recargarse.
Soluciones:
- Verifica que la puerta esté bien cerrada y ajustada.
- Comprueba si tienes activado el inicio retardado y desactívalo si quieres que empiece ya.
- Espera unos minutos para que el suavizador termine de recargarse.
-
El lavavajillas no se llena de agua (códigos de error i10/i11)
Posibles causas:
- El grifo del agua está cerrado o tiene alguna obstrucción.
- La presión del agua es baja.
- El filtro de la manguera de entrada está bloqueado.
Qué hacer:
- Asegúrate de que el grifo esté abierto y sin bloqueos.
- Si la presión es baja, contacta con la compañía de agua para que lo revisen.
- Limpia el filtro de la manguera si está sucio o tapado.
Con estos consejos, podrás enfrentarte a los problemas más comunes de tu lavavajillas AEG sin perder la calma. ¡Más vale prevenir que curar!
Problemas comunes y soluciones para tu lavavajillas
Lavavajillas que no desagua (Código de error i20)
¿Qué puede estar pasando?
- El grifo del fregadero está obstruido.
- El filtro interno está sucio o tapado.
- La manguera de desagüe está doblada o torcida.
¿Cómo arreglarlo?
- Asegúrate de que el grifo del fregadero esté limpio y sin bloqueos.
- Revisa y limpia el filtro dentro del lavavajillas.
- Verifica que la manguera de desagüe esté bien colocada y sin dobleces.
Dispositivo anti-inundación activado (Código de error i30)
Posibles causas:
- Instalación incorrecta o agua acumulada en la base del aparato.
¿Qué hacer?
- Cierra la llave de paso del agua.
- Contacta con un centro de servicio autorizado para que te ayuden.
Fallo en la bomba de lavado (Códigos de error i51/i59)
¿Por qué ocurre?
- Problemas con la bomba de lavado o la bomba de desagüe.
Solución rápida:
- Apaga y enciende el lavavajillas para intentar reiniciarlo.
- Si sigue fallando, lo mejor es llamar a un técnico especializado.
Problemas específicos y cómo solucionarlos
Programa demasiado largo
¿Qué puede estar pasando?
- La función de inicio retardado está activada.
- Has seleccionado opciones extra que alargan el ciclo.
¿Cómo acortarlo?
- Desactiva cualquier retraso en el inicio.
- Evita elegir opciones adicionales si quieres que lave más rápido.
Resultados pobres en lavado o secado
¿Por qué pasa?
- Los platos no están bien colocados.
- Usas poca cantidad de detergente o un abrillantador de mala calidad.
Consejos para mejorar:
- Sigue las indicaciones del manual para cargar los platos correctamente.
- Usa detergentes y abrillantadores recomendados para mejores resultados.
Consejos para mantener tu lavavajillas AEG en forma
-
Usa detergentes y abrillantadores de calidad: No escatimes en esto, porque un buen detergente y un abrillantador adecuado hacen toda la diferencia para que tu lavavajillas funcione bien y tus platos queden impecables.
-
Ruido de golpeteo durante el ciclo: Si escuchas ruidos extraños, probablemente sea porque los objetos dentro no están bien colocados. La solución es sencilla: reorganiza los utensilios y platos en las cestas para que los brazos rociadores puedan moverse sin obstáculos.
-
Manchas de óxido en los cubiertos: Esto suele pasar cuando el agua tiene mucha sal o cuando mezclas cubiertos de plata con los de acero inoxidable. Para evitarlo, ajusta el suavizador de agua para bajar la concentración de sal y separa los cubiertos de plata de los de acero en la cesta.
-
Códigos de alarma: Si en la pantalla ves "upd", significa que el lavavajillas está descargando actualizaciones. Solo espera a que termine. Si aparece otro código que no reconoces, lo mejor es contactar con un centro de servicio autorizado para que te ayuden.
En resumen
Muchos problemas comunes con los lavavajillas AEG se pueden solucionar con unos pasos sencillos. Siempre es buena idea consultar el manual de usuario para instrucciones específicas de tu modelo. Y si el problema persiste, no dudes en llamar al servicio técnico o a un profesional autorizado para que lo reparen de forma segura y eficaz.