Consejos Prácticos

Solución rápida a problemas comunes con tijeras Makita

Cómo Resolver Problemas Frecuentes con las Tijeras Makita

Si tienes unas tijeras Makita, especialmente el modelo JS1601, es normal que en algún momento te topes con algún inconveniente. No te preocupes, aquí te dejo algunos consejos prácticos para que puedas identificar y arreglar esos problemas sin complicarte.

Problemas con la Alimentación

No Enciende

  • Primero, revisa que la herramienta esté conectada a una toma de corriente que funcione. A veces lo más simple es lo que se nos pasa.
  • Luego, fíjate en la palanca del interruptor: debe moverse con suavidad entre las posiciones "ON" y "OFF". Si está dura o no responde bien, ahí puede estar el problema.
  • También echa un vistazo al cable de alimentación, por si tiene algún daño o desgaste que impida que llegue la corriente.

Se Enciende y Apaga Solita

  • Puede que haya conexiones flojas, así que asegúrate de que todo esté bien ajustado.
  • Otra causa común es que el interruptor esté fallando; a veces solo necesita un ajuste, pero si no, quizás haya que cambiarlo.

Problemas al Cortar

Corte Deficiente

  • Si notas que las tijeras no cortan como antes, revisa las cuchillas centrales y laterales. Con el uso, se van desgastando y pierden filo.
  • Cuando las cuchillas están desafiladas, el rendimiento baja mucho, así que no dudes en reemplazarlas para que vuelvan a cortar como nuevas.

La verdad, a veces estos detalles pequeños son los que marcan la diferencia y evitan que tengas que llevar la herramienta al servicio técnico. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Ajuste del Espacio entre Cuchillas

Para que tu herramienta funcione a la perfección, es fundamental ajustar bien la separación entre la cuchilla lateral y la central, según el grosor de la pieza que vas a cortar. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso con la llave hexagonal:

  • Afloja el tornillo usando la llave hexagonal.
  • Ajusta la separación apretando o aflojando el perno.
  • Comprueba el espacio con el calibre de espesores para asegurarte de que está correcto.

Te dejo una guía rápida para que sepas qué marca usar en el calibre según el grosor de tu pieza:

Grosor de la pieza (mm) Marca en el calibre
Menos de 0.8 0.5
Entre 0.8 y 1.3 1.0
Más de 1.3 1.5

Problemas para Terminar el Corte

Si notas que no puedes completar el corte, prueba esto:

  • Cambia la posición de la pieza: si estás cortando una parte pequeña, mueve la pieza un poco hacia atrás y vuelve a intentarlo. Así te aseguras de que el corte quede bien hecho.

Mantenimiento y Cuidado

Piezas Atascadas o Pérdida de Eficiencia

  • Lubricación: Revisa que el punto donde la cuchilla central toca el pasador esté bien lubricado. Usar un lubricante especial para corte puede ayudar a que todo funcione suave y sin problemas.

Limpieza General

  • Mantén la herramienta limpia para evitar que se acumule suciedad o restos que puedan afectar su rendimiento. Recuerda siempre desconectarla antes de hacer cualquier limpieza o mantenimiento para tu seguridad.

Inspecciones periódicas

  • Revisa todas las piezas de tu herramienta de vez en cuando para detectar desgaste o daños.
  • Usa solo repuestos recomendados para mantener la seguridad y que todo funcione bien.

Precauciones de seguridad

Sobrecalentamiento

  • Si notas que la herramienta se calienta demasiado, apágala y déjala enfriar antes de seguir usándola.
  • Evita usarla sin pausas prolongadas, porque eso puede hacer que se sobrecaliente. Cuando tengas proyectos largos, tómate descansos para que no sufra.

Bordes afilados

  • Ten mucho cuidado al manipular la cizalla, las cuchillas pueden estar muy filosas después de usarla.
  • Para proteger tus manos, siempre ponte guantes cuando manejes las partes cortantes.
  • No toques las cuchillas justo después de cortar, porque pueden estar muy calientes.

Resumen

Si aprendes a identificar y solucionar los problemas más comunes con tu cizalla Makita, tu experiencia será mucho mejor y la herramienta funcionará como debe.
No olvides revisar siempre las medidas de seguridad, el mantenimiento y la forma en que cortas para mantenerla en óptimas condiciones.
Si después de intentarlo sigues con problemas, lo mejor es consultar a un profesional o contactar con un centro de servicio Makita para que te ayuden.

Recuerda que seguir buenas prácticas mientras usas herramientas eléctricas no solo mejora su rendimiento, sino que también protege tu seguridad durante el trabajo. La verdad, a veces uno se confía y olvida que un pequeño descuido puede traer problemas. Por eso, más vale prevenir que lamentar: cuidar cómo manejas estas herramientas es clave para que todo salga bien y sin accidentes.