Cómo lidiar con problemas frecuentes en los sensores de placas de inducción Point
Las placas de inducción, como las que fabrica Point, son muy populares porque cocinan rápido y son seguras. Pero, a veces, pueden surgir algunos inconvenientes, especialmente con los sensores que detectan las ollas y sartenes. En este artículo te voy a contar cuáles son los problemas más comunes con estos sensores y cómo solucionarlos sin complicarte.
¿Qué es la cocina por inducción?
La inducción funciona calentando directamente la olla o sartén mediante energía electromagnética, en lugar de calentar primero la superficie de la placa. Por eso es fundamental usar recipientes compatibles con este tipo de cocción para que todo funcione bien. Normalmente, los materiales magnéticos como el hierro fundido o ciertos aceros inoxidables son los indicados. Un truco: fíjate en el símbolo de inducción que suele venir en el empaque de las ollas.
Problemas comunes con los sensores
1. El pitido suena pero no calienta
-
Qué pasa: Si al poner la olla la placa pita de forma intermitente y no se calienta, probablemente el sensor no está detectando bien el recipiente.
-
Por qué ocurre: Puede ser que no haya olla o que la olla no sea compatible con inducción. También puede pasar que la olla sea demasiado pequeña o que no esté bien centrada sobre la zona de cocción.
-
Cómo arreglarlo: Revisa que la olla sea apta para inducción. Asegúrate de que esté bien colocada y que cubra la zona de cocción. A veces, cambiar la olla por otra más grande o moverla un poco soluciona el problema.
Más vale prevenir que curar, así que siempre es bueno tener a mano ollas que sabes que funcionan con inducción para evitar estos líos.
Cómo saber si tu sartén funciona con inducción
-
Prueba del imán: Un truco sencillo es usar un imán. Si se pega a la base de la sartén, es muy probable que sea compatible con tu placa de inducción.
-
Coloca bien la sartén: Asegúrate de que la sartén esté centrada en la zona de cocción y que su tamaño coincida con la del área de calor. Esto ayuda a que el calor se distribuya mejor y cocines de forma más eficiente.
La placa de inducción no enciende
Problema:
Intentas encender la placa y no pasa nada.
Posibles causas:
- Los controles pueden estar bloqueados.
- Problemas con la alimentación eléctrica.
Soluciones:
- Desbloquea los controles: Si ves en la pantalla algo como "Loc", significa que los controles están bloqueados. Revisa el manual para saber cómo desbloquearlos.
- Revisa la corriente: Asegúrate de que la placa esté bien enchufada y que la toma de corriente funcione correctamente.
Los controles táctiles no responden
Problema:
A veces, los botones táctiles no reaccionan cuando los tocas.
Posibles causas:
- Hay humedad o suciedad en el panel de control.
- Estás usando la punta del dedo en lugar de la parte plana.
Soluciones:
- Limpia la zona de control: Mantén el área seca y libre de restos o líquidos.
- Toca correctamente: Usa la parte plana de la yema del dedo para que los controles respondan mejor.
La sartén no se calienta
Problema:
Si la sartén no se calienta al ponerla en la zona de cocción, fíjate en la pantalla para ver si hay alguna señal de advertencia.
Posibles causas y soluciones para problemas con la placa de inducción
¿Por qué no funciona bien la sartén?
- Puede que la olla o sartén que estás usando no sea compatible con la inducción o que no esté bien colocada sobre la placa.
- También podría ser que la propia placa de inducción tenga algún fallo técnico.
¿Qué hacer?
- Primero, asegúrate de que el recipiente sea magnético y tenga un tamaño adecuado para la zona de cocción.
- Si el problema persiste, apaga la placa, espera unos segundos y vuelve a encenderla. A veces, un simple reinicio puede solucionar fallos temporales.
Errores de temperatura
¿Qué significa cuando aparece un código de error (como E1, E2, etc.)?
- Estos códigos indican que hay un problema con la temperatura o con los sensores de la placa.
- Puede ser que el sensor esté dando lecturas incorrectas o que haya un problema con la alimentación eléctrica o un sobrecalentamiento.
¿Cómo actuar?
- Consulta el manual para saber qué significa cada código. Por ejemplo, el código E1 suele señalar un fallo en el sensor, y en ese caso, lo mejor es llamar a un técnico para que lo revise.
Seguridad ante todo
- Antes de hacer cualquier mantenimiento, desconecta la placa de la corriente para evitar accidentes.
- Si la superficie de la placa está agrietada, no la uses, porque podrías sufrir una descarga eléctrica.
- Revisa regularmente que las conexiones estén firmes y que tus utensilios de cocina estén en buen estado.
En resumen
Las placas de inducción de Point son muy prácticas, pero a veces pueden dar problemas con sus sensores. Con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos, podrás mantener tu cocina segura y funcionando bien.
Aunque a veces surjan problemas, entender cuáles son los más comunes y saber cómo solucionarlos puede hacer que cocinar sea mucho más seguro y eficiente. La verdad, si después de intentar arreglarlo por tu cuenta el problema sigue ahí, lo mejor es llamar a un técnico especializado que pueda echarte una mano y evitar complicaciones mayores.