Cómo solucionar los códigos de error en lavavajillas AEG
Si tienes un lavavajillas AEG, entender qué significan los códigos de error y cómo actuar ante ellos puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Estos códigos son como pequeñas señales que te indican qué está fallando, para que puedas arreglarlo sin complicaciones y que tu lavavajillas funcione como debe.
Aquí te dejo un resumen de los errores más comunes, qué quieren decir y qué pasos puedes seguir para solucionarlos:
Error i10 / i11 – No entra agua
Este aviso aparece cuando el lavavajillas no está recibiendo agua. ¿Qué puede estar pasando?
- El grifo del agua está cerrado.
- La presión del agua es demasiado baja.
- La manguera de entrada está doblada o tapada.
¿Qué hacer?
- Asegúrate de que el grifo esté abierto.
- Consulta con la compañía de agua si la presión es la adecuada.
- Revisa que la manguera no esté torcida ni obstruida.
Error i20 – No se drena el agua
Si ves este código, significa que el lavavajillas no puede expulsar el agua.
Posibles causas:
- El desagüe del fregadero está atascado.
- Los filtros del lavavajillas están sucios o bloqueados.
- La manguera de desagüe está doblada o mal colocada.
¿Cómo solucionarlo?
- Limpia cualquier obstrucción en el desagüe del fregadero.
- Revisa y limpia los filtros del lavavajillas.
- Asegúrate de que la manguera de desagüe esté bien instalada y sin dobleces.
Revisa la manguera de desagüe para asegurarte de que no esté bloqueada
Error i30 – Riesgo de Inundación Detectado
Este aviso aparece cuando el dispositivo anti-inundación se activa porque ha detectado una fuga de agua.
¿Qué puede estar pasando?
Puede que haya agua derramada en el suelo.
¿Qué hacer?
Cierra el suministro de agua y llama a un Centro de Servicio Autorizado para que te ayuden.
Error i41 – i44 – Problema con el sensor de nivel de agua
Estos códigos indican que el sensor que mide el nivel del agua está fallando.
¿Por qué ocurre?
El sistema puede estar teniendo un mal funcionamiento.
Soluciones sencillas:
- Asegúrate de que los filtros estén limpios.
- Apaga el aparato y vuelve a encenderlo.
Error i51 – i59 / i5A – i5F – Fallo en la bomba
Estos códigos señalan que la bomba, ya sea la de lavado o la de desagüe, está dando problemas.
¿Qué puede estar pasando?
La bomba podría estar bloqueada o no funcionar bien.
¿Cómo arreglarlo?
Prueba a reiniciar el aparato para ver si se soluciona. Si sigue el problema, contacta con un Centro de Servicio Autorizado.
Error i61 / i69 – Temperatura del agua demasiado alta
Este error indica que la temperatura del agua dentro del aparato es demasiado elevada o que el sensor de temperatura está fallando.
¿Por qué sucede?
El agua que entra puede estar más caliente de lo recomendado.
La verdad, estos errores pueden ser un fastidio, pero con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, la mayoría se pueden solucionar sin complicaciones. Más vale prevenir que curar, así que si algo no te queda claro, mejor llamar a los expertos.
Soluciones para errores comunes en lavavajillas AEG
-
Controla la temperatura del agua: Asegúrate de que no supere los 60°C. Si es necesario, apaga y vuelve a encender el aparato para reiniciarlo.
-
Errores iC0 / iC3 – Fallo técnico: Estos códigos indican un problema general en el sistema del lavavajillas. La solución más sencilla es apagar el equipo y encenderlo de nuevo para intentar un reinicio.
-
Actualizaciones en curso: Si ves que el aparato muestra "Actualizando", significa que está descargando e instalando una nueva versión del firmware. Lo mejor es esperar pacientemente a que termine.
-
Otros problemas: Si te encuentras con fallos que no están en esta guía o aparecen varios códigos de error, lo más recomendable es contactar con un profesional. Ten siempre a mano el código de producto (PNC) cuando llames al Servicio Técnico autorizado, así podrán ayudarte más rápido.
Conclusión
Entender y manejar los códigos de error de tu lavavajillas AEG puede ahorrarte tiempo y dinero, facilitando soluciones rápidas. No olvides mantener tu lavavajillas en buen estado revisando las mangueras y limpiando los filtros regularmente. Y si los problemas persisten, no dudes en buscar ayuda especializada.