Cómo solucionar ruidos en refrigeradores AEG
Si tu refrigerador AEG está haciendo ruidos raros, no te preocupes, no eres el único. A mucha gente le pasa, y la mayoría de las veces es algo sencillo de arreglar. En esta guía te voy a contar cuáles son los sonidos más comunes y cómo puedes identificar qué los está causando.
Entendiendo los ruidos típicos de un refrigerador
Todos los refrigeradores hacen ruido, eso es normal, pero a veces esos sonidos pueden parecer extraños o molestos. Aquí te dejo los más frecuentes y qué significan:
-
Zumbidos o vibraciones
- Por qué pasa: Generalmente es el compresor trabajando para enfriar el aparato.
- Qué hacer: Si el ruido es muy fuerte, revisa que el refrigerador esté bien nivelado. Si está inclinado, puede vibrar más y hacer más ruido.
-
Sonidos de burbujeo o gorgoteo
- Por qué pasa: Es el refrigerante moviéndose por las tuberías, algo normal.
- Qué hacer: Asegúrate de que el lugar donde está el refrigerador permita una buena circulación de aire. Si el ruido es muy intenso, verifica que el aparato esté bien asentado.
-
Clics o chasquidos
- Por qué pasa: Suele ocurrir cuando el compresor se enciende o se apaga.
La verdad, a veces estos ruidos pueden asustar, pero la mayoría son señales normales del funcionamiento. Eso sí, si notas que alguno es muy fuerte o persistente, mejor darle un vistazo para evitar problemas mayores.
Ruidos comunes en el frigorífico y cómo solucionarlos
-
Clics al enfriar: A veces, cuando el frigorífico se está enfriando, puedes escuchar un sonido de "clic" o chasquido. Esto suele ser el ruido del metal o plástico que se expande con el frío. Para evitar que este sonido sea molesto, asegúrate de que el aparato esté bien nivelado y que no esté apoyado contra la pared, porque eso puede amplificar esos ruidos.
-
Zumbido agudo constante: Si notas un pitido o zumbido agudo que no para, puede ser que el compresor esté trabajando más de lo normal. Esto suele pasar si la nevera está demasiado llena o si la temperatura ambiente es muy alta. Lo mejor es no sobrecargarla y revisar que la temperatura interna esté bien ajustada. Cambia la configuración si hace falta y dale unas horas para que se estabilice.
-
Golpeteos o vibraciones: Si escuchas ruidos como golpes o traqueteos, puede que algo dentro esté suelto o que las piezas del frigorífico estén vibrando entre sí. Revisa bien las baldas y todos los componentes para asegurarte de que todo esté firme y en su sitio.
Pasos básicos para solucionar ruidos
-
Verifica que esté nivelado: Un frigorífico que no está bien nivelado tiende a vibrar y hacer más ruido. Usa un nivel para comprobarlo y ajusta las patas si es necesario.
-
No bloquees las salidas de aire: Asegúrate de que nada esté tapando las rejillas de ventilación. Una buena circulación de aire es clave para que el frigorífico funcione sin problemas y sin ruidos extra.
Si alguna vez te ha pasado que tu nevera hace ruidos raros, estos consejos te ayudarán a identificar y solucionar el problema sin complicaciones.
Paso 3: Revisa las gomas de las puertas
Asegúrate de que las gomas de las puertas estén limpias y ajusten bien. Si están sucias o tienen algún daño, pueden provocar ruidos molestos y hacer que el aparato funcione menos eficientemente.
Paso 4: Observa las partes mecánicas
Pon atención a los sonidos que hacen las piezas mecánicas. Si notas algo raro o fuera de lo común, puede ser señal de que algo no va bien, y lo mejor es llamar a un técnico profesional para que lo revise.
Conclusión
La mayoría de los ruidos que salen de tu frigorífico AEG son normales y forman parte de su funcionamiento habitual. Pero si después de probar estos consejos los ruidos persisten o se hacen más fuertes, no dudes en contactar con un técnico especializado o con el servicio de atención al cliente de AEG. Mantener tu electrodoméstico en buen estado y bien instalado ayuda a reducir ruidos y a que dure mucho más tiempo.