Consejos Prácticos

Solución de Problemas en la Instalación del Sistema MORA PEX

Solución de Problemas en la Instalación del Sistema MORA PEX

Si te has topado con dificultades al instalar tu sistema MORA PEX, no te preocupes, no eres el único. El kit de conexión MORA está pensado para tuberías de Ø16, pero a veces surgen complicaciones durante el montaje. Esta guía te ayudará a sortear los problemas más comunes y a lograr una instalación sin contratiempos.

Conociendo el Sistema

El kit MORA es ideal para agua potable y funciona con varios tipos de tuberías, como PE-X, PE-RT y tuberías multicapa de diferentes fabricantes. Aquí te dejo algunos datos clave:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima instantánea: 95 °C
  • Temperatura máxima continua: 70 °C

Antes de dar por terminada la instalación, es fundamental hacer pruebas de presión y verificar que no haya fugas. Esto es especialmente importante para evitar problemas de corrosión por tensión, que pueden aparecer debido a las características del agua o el entorno.

Pasos para la Instalación

  • Preparar las tuberías: Corta la tubería dejando unos 2 mm desde la pared. No olvides limpiar bien las tuberías antes de conectarlas al mezclador.
  • Asegúrate de que las tuberías estén fijadas en ángulo recto respecto a la pared y que sobresalgan aproximadamente 100 mm.

La verdad, más vale prevenir que curar, así que toma tu tiempo en esta fase para evitar dolores de cabeza después.

Cómo marcar y cortar las tuberías medianas

Primero, presiona bien las tuberías medianas contra la pared y haz una marca a 20 mm de distancia de ella. Luego, utiliza las herramientas adecuadas para cortar las tuberías. No olvides biselar los bordes, tanto por dentro como por fuera, para que las abrazaderas y los casquillos de soporte encajen perfectamente.

Colocación de la placa en la pared

La placa debe fijarse con el orificio de drenaje hacia abajo. Usa tornillos resistentes y materiales que garanticen una sujeción firme y segura.

Instalación de las abrazaderas

Coloca las abrazaderas en las tuberías, asegurándote de que queden a 1,5 mm del extremo para lograr un sellado óptimo.

Montaje de los casquillos de soporte

Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos hasta que queden bien asentados.

Unión de la carcasa

Finalmente, instala la carcasa de conexión. Usa una llave dinamométrica para apretarla con un torque entre 30 y 40 Nm. Recuerda revisar que esté bien ajustada después de unos minutos.

Nota importante

No lubriques las tuberías medianas, los casquillos de soporte ni las abrazaderas, ya que esto puede causar problemas durante la instalación.

Consejos para solucionar problemas comunes

Si la prueba de presión falla, revisa cuidadosamente los puntos donde se unen las tuberías, porque ahí suele estar el problema.

Revisa las piezas y evita fugas

  • Anillos de sujeción y casquillos: Asegúrate de que los anillos estén bien colocados y que los casquillos de soporte estén en su sitio. Si no, pueden causar problemas.

  • ¿Fugas después de instalar? Si ves que hay alguna fuga, primero verifica que los anillos estén bien posicionados y apretados. También revisa que las tuberías y conexiones no tengan daños visibles.

  • Óxido o corrosión: Si notas óxido en el sistema, puede ser por la composición del agua. Ten en cuenta que los daños por corrosión por estrés no están cubiertos por la garantía, así que es importante usar el sistema según las características del agua.

Cómo desmontar el sistema

Si necesitas desmontar alguna parte, sigue estos pasos:

  1. Desconecta el conector.
  2. Quita los casquillos de soporte con una llave Allen de 6 mm.
  3. Desmonta los anillos de sujeción usando las herramientas adecuadas para tuberías de Ø16 o Ø15.
  4. Desatornilla los tornillos de la plomería que sujetan el soporte del mezclador y con cuidado retira el soporte.

Después de solucionar cualquier problema, vuelve a seguir los pasos de instalación para asegurarte de que todo funcione bien.

En resumen

Instalar el sistema MORA PEX puede ser sencillo si sigues las instrucciones al pie de la letra. Conocer bien las especificaciones, prepararte con tiempo y estar atento a los detalles comunes te ayudará a resolver la mayoría de los inconvenientes que puedan surgir durante la instalación.

Si alguna vez te encuentras con algún problema, no dudes en volver a esta guía. Te servirá para que tu sistema de agua siga funcionando sin contratiempos y de manera eficiente. A veces, tener a mano un buen manual es la mejor forma de evitar dolores de cabeza y mantener todo en orden.