Cómo Resolver Problemas con las Alarmas del Datalogger Extech de Doble Temperatura
Si tienes un datalogger Extech que mide dos temperaturas, es posible que en algún momento te topes con problemas en las alarmas que pueden complicar el seguimiento de tus datos. No te preocupes, aquí te cuento cómo identificar y solucionar los fallos más comunes para que puedas seguir usando tu equipo sin líos.
Entendiendo las Alarmas de tu Datalogger
Este dispositivo viene con varias funciones de alarma diseñadas para avisarte cuando las temperaturas se salen de los rangos que has configurado. Te dejo un resumen rápido para que sepas cómo funcionan:
-
Alarmas de temperatura alta o baja: Puedes programar el datalogger para que te avise si la temperatura sube demasiado o baja más de lo esperado. Cuando esto pasa, el LED rojo parpadea para alertarte.
-
Modos de alarma: Tienes dos opciones: el modo de alarma de evento único, que suena apenas detecta el problema, y el modo de alarma acumulativa, que solo se activa después de que se cumplen ciertas condiciones específicas.
Indicadores LED y Qué Significan
El LED de estado es clave para entender qué está pasando con las alarmas:
- LED rojo: Parpadea cada 10 segundos cuando hay una alarma activa.
- LED verde: Parpadea cada 10 segundos mientras el datalogger está registrando datos.
Con estos consejos, manejar las alarmas de tu datalogger será mucho más sencillo y evitarás interrupciones inesperadas en tu monitoreo.
Problemas Comunes con las Alarmas y Cómo Solucionarlos
A veces, las alarmas pueden jugarte una mala pasada. Aquí te dejo los problemas más frecuentes que podrías encontrar y cómo arreglarlos sin complicarte la vida:
Alarma Sonando Sin Que Pases Nada Raro
- Qué pasa: La luz roja parpadea, indicando que hay alarma, pero la temperatura parece estar dentro de lo normal.
- Qué hacer:
- Revisa los límites de la alarma: Asegúrate de que los valores que configuraste para activar la alarma no estén demasiado estrictos. Si son muy sensibles, se disparan sin motivo.
- Confirma la temperatura: Verifica que la temperatura actual realmente esté dentro de esos límites. Si no, ajusta los valores para que sean más realistas.
Problemas con la Sonda Externa
- Qué pasa: Si usas la sonda externa (modelo TH30), puede que la luz roja parpadee, pero el dispositivo muestre guiones (—) en lugar de la lectura.
- Qué hacer:
- Chequea la conexión: Asegúrate de que la sonda esté bien conectada al datalogger. A veces, desconectar y volver a conectar soluciona el problema.
- Prueba la sonda: Si sigue sin funcionar, prueba la sonda con otro equipo o termómetro para ver si está dañada.
Errores por Valores Fuera de Rango
- En ocasiones, el dispositivo puede mostrar códigos de error cuando las condiciones son extremas:
- E02: El valor medido está por debajo del rango permitido.
La verdad, estos problemas son más comunes de lo que crees, pero con un poco de paciencia y estos consejos, podrás resolverlos rápido y sin estrés.
Error E03: Valor medido fuera del rango permitido
Si ves este error, lo más probable es que el datalogger esté funcionando en un ambiente que no es el adecuado. Este dispositivo está diseñado para operar entre -30 y 70 °C (o entre -22 y 158 °F). Si lo tienes en un lugar más frío o más caliente, intenta moverlo a un sitio donde la temperatura esté dentro de esos límites para que funcione bien.
Duración de la batería y funcionamiento
Cuando la batería está baja, el rendimiento del datalogger puede verse afectado. Si notas que el icono de la batería parpadea en la pantalla, es hora de cambiar las pilas CR2032. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:
- Abre el compartimento de las pilas con una moneda.
- Cambia ambas pilas por unas nuevas, asegurándote de que el lado positivo quede hacia arriba.
- Cierra bien el compartimento para que todo quede seguro.
El dispositivo no responde
Si tu datalogger no responde o las alarmas no se apagan, prueba esto:
- Conéctalo de nuevo a un puerto USB de tu computadora. Esto puede reiniciar el dispositivo y mostrarte los datos guardados a través de la herramienta de configuración.
- Si sigue sin funcionar, apágalo manteniendo presionado el botón de encendido unos segundos.
Revisa la configuración
Si las alarmas siguen dando problemas, puede que necesites reconfigurar el datalogger. Para eso, conéctalo a tu PC y ajusta los parámetros según lo que necesites.
La verdad, a veces estos aparatos son un poco quisquillosos, pero con estos consejos seguro que lo tienes bajo control. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Configura y Soluciona Problemas con tu Registrador de Datos Extech
Para ajustar parámetros como la frecuencia de muestreo, tipos de alarma y límites, abre la herramienta llamada “PDF Logger Configuration Tool”. Una vez que hayas hecho los cambios necesarios, guarda todo y cierra el programa. Luego, prueba nuevamente las funciones de registro y alarma para asegurarte de que todo esté funcionando bien.
Códigos de Error y Qué Hacer
Si te encuentras con algún problema, aquí tienes una tabla con códigos de error comunes y sus posibles causas, junto con recomendaciones para solucionarlos:
| Código de Error | Posible Causa | Qué Hacer |
|---|---|---|
| Dashes | Sonda externa desconectada (solo TH30) | Revisa que la sonda esté bien conectada |
| E04 | Error de temperatura (solo RHT30) | Contacta con el servicio técnico de Extech |
| E11 | Fallo en la medición de humedad (solo RHT30) | Contacta con el servicio técnico de Extech |
| E31 | Fallo en el microprocesador | Contacta con el servicio técnico de Extech |
| E33 | Error en la medición de humedad | Contacta con el servicio técnico de Extech |
Para Terminar
Resolver problemas con las alarmas de tu registrador de temperatura dual Extech puede ser más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos. Asegúrate de que el dispositivo esté bien configurado, revisa las conexiones y no olvides verificar el estado de las baterías. Si después de todo esto el problema persiste, no dudes en contactar al soporte técnico de Extech para que te ayuden. ¡Suerte con el registro de datos!