Consejos Prácticos

Símbolos del Display del Alimentador EHEIM: Guía Rápida

Símbolos en la pantalla del alimentador EHEIM: qué significan

Si tienes un alimentador automático EHEIM, seguro que te has fijado en los distintos símbolos que aparecen en su pantalla. Entender qué quiere decir cada uno te ayudará a sacarle el máximo partido y a que tus peces siempre estén bien alimentados.

Indicador de batería

Uno de los iconos más importantes es el que muestra el estado de las pilas. Cuando veas que aparece un símbolo que indica batería baja, significa que la energía está a punto de agotarse. El alimentador seguirá funcionando un rato más, pero lo ideal es cambiar las pilas cuanto antes para evitar problemas.

Si ignoras esta señal, después de unos tres días la pantalla empezará a parpadear y el dispositivo se apagará solo. Esto es para evitar que el contenedor de comida se quede atascado y deje de funcionar correctamente.

Consejo importante: cambia las pilas en menos de un minuto para no perder la configuración que tienes guardada.

Símbolos del Modo de Alimentación

El alimentador EHEIM cuenta con tres modos diferentes para dar de comer a tus peces, y cada uno se identifica con flechas que aparecen en la parte superior de la pantalla, justo al lado de los números de alimentación (del 1 al 4):

  • Sin flecha: El sistema mantiene la hora que tienes guardada, pero no se libera comida.
  • Una flecha: El compartimento de comida gira una vez, soltando una porción de alimento.
  • Dos flechas: El compartimento gira dos veces, con un minuto de pausa entre cada giro. Esto es súper útil si quieres espaciar las comidas sin tener que programar más horarios.

Estos símbolos son clave para entender cuánta comida se va a dispensar en cada ciclo de alimentación.

Cómo Programar el Alimentador

El alimentador EHEIM te permite personalizar cuándo y cómo alimentar a tus peces. Aquí te dejo una guía sencilla para manejar la programación:

  • Botón MODE: Púlsalo para ver la hora actual y los cuatro horarios de alimentación que tienes configurados. Cuando el punto doble en la pantalla parpadea, significa que estás viendo la hora.
  • Botón SET: Sirve para cambiar la hora o el modo de alimentación que aparece en pantalla. El símbolo que puedes modificar parpadeará para que sepas qué estás ajustando.

Así, con estos controles, puedes adaptar la alimentación a las necesidades de tus peces sin complicarte la vida.

Cómo Ajustar los Valores

  • Para cambiar entre horas y minutos al configurar la hora actual, pulsa el botón MODE. Cuando tengas la hora correcta, aprieta SET para guardarla.
  • Los modos de alimentación también se pueden ajustar usando el botón +.

Ejemplo para Configurar la Hora Actual

  1. Pulsa SET: las horas empezarán a parpadear y podrás modificarlas con el botón +.
  2. Pulsa MODE: ahora las minutos parpadearán y podrás ajustarlas con +.
  3. Pulsa SET otra vez para guardar la hora que has puesto.

Ejemplo para Programar la Hora de Alimentación 1

  1. Pulsa MODE: aparecerá la hora de alimentación 1.
  2. Pulsa SET: las horas parpadearán y las puedes cambiar con +.
  3. Pulsa MODE: las minutos parpadearán y las ajustas con +.
  4. Pulsa MODE otra vez: el número 1 parpadeará, indicando el modo de alimentación.
    • Pon 1 para una sola ración.
    • Pon 2 para doble ración.
  5. Pulsa SET para guardar esta configuración.

Puedes repetir este proceso para las horas de alimentación 2, 3 y 4.

Operación Manual

Si alguna vez necesitas alimentar a tus peces fuera de los horarios programados, no hay problema. Solo tienes que pulsar el botón de alimentación manual “EHEIM” y el contenedor de comida empezará a girar para dispensar el alimento.

Cómo Rellenar el Alimentador

Cuando toque rellenar el alimentador, simplemente tira del contenedor hacia afuera en línea recta para sacarlo y poder llenarlo de nuevo.

Cómo usar y cuidar tu alimentador EHEIM

  • Primero, quita la tapa trasera y limpia bien el tambor, asegurándote de que esté completamente seco antes de llenarlo.
  • Llena el tambor con el alimento adecuado, que preferiblemente sean gránulos o palitos flotantes.
  • Vuelve a colocar la tapa y encaja el tambor en su eje.

Consejos para alimentar

El alimentador EHEIM está pensado para funcionar con ciertos tipos de comida, como:

  • Camarones y gambas de agua dulce
  • Palitos flotantes
  • Gránulos

Evita usar alimentos frescos o húmedos, porque pueden atascar el mecanismo y causar problemas.

Ajusta la cantidad de comida

Puedes controlar cuánto alimento suelta el aparato con un deslizador que tiene incorporado. Si quieres que salga más o menos comida, solo mueve ese control para abrir o cerrar la salida.

Si vas a alimentar en grandes cantidades, te conviene activar el modo de doble dispensación para que el proceso sea más eficiente.

Dónde colocar el alimentador

La ubicación es clave para que la comida llegue bien a tus peces:

  • Coloca el alimentador sobre la tapa del acuario para que el alimento caiga directo al agua.
  • Evita poner la unidad en zonas con mucha humedad para que no se dañe.
  • Si tu acuario está abierto, usa el soporte que viene para colgar el alimentador en el borde y que quede bien fijo.

Cuidados extra

Si vas a dejar de usar el alimentador por un tiempo largo, no olvides sacar las pilas para evitar que se dañen o se descarguen.

Cuidado con las pilas y cómo alimentar a tus peces con EHEIM

Las pilas que se rompen o gotean pueden causar problemas serios, y ojo, EHEIM no se hace responsable de los daños que esto pueda ocasionar. Por eso, cuando tengas que deshacerte de pilas viejas, no las tires a la basura común. Lo mejor es llevarlas a un punto de recogida o devolverlas a la tienda para que las reciclen correctamente.

Para terminar

Saber interpretar los símbolos y funciones de tu alimentador automático EHEIM puede hacer que la rutina de alimentar a tus peces sea mucho más sencilla y efectiva. Si sigues las instrucciones de programación y uso que te hemos contado aquí, tus peces estarán bien alimentados y saludables, sin complicaciones.

Y si te surge alguna duda o necesitas una mano extra, no dudes en consultar el manual del producto o buscar ayuda con expertos en el cuidado de peces. ¡Más vale prevenir que curar!