Consejos Prácticos

Sellado de Aleros para Estructuras SKAN HOLZ: Guía Rápida

Cómo Sellar el Área de los Aleros en Estructuras SKAN HOLZ

Cuando decides apostar por una estructura de madera de SKAN HOLZ, lo que realmente quieres es que te dure mucho tiempo. Un detalle que a veces se pasa por alto, pero que es clave para conservar la estructura en buen estado, es el sellado correcto en las zonas donde el techo se une con las paredes, es decir, los aleros. Si no se hace bien, la humedad puede colarse y causar daños que a la larga son un dolor de cabeza.

¿Por qué es tan importante sellar bien?

  • Evitar la entrada de humedad: Si dejas huecos sin sellar, la lluvia puede filtrarse y provocar moho, pudrición y hasta daños estructurales.
  • Mejorar la eficiencia energética: Un buen sellado ayuda a mantener la temperatura interior estable, evitando corrientes de aire y pérdidas de calor.
  • Un acabado más cuidado: Además, un alero bien sellado le da un toque final más limpio y estético a la construcción.

Consejos para sellar los aleros en estructuras SKAN HOLZ

  1. Elige un compuesto de juntas de calidad: Para sellar donde el tablero del techo se encuentra con las paredes, lo ideal es usar un compuesto de juntas que sea elástico y que mantenga esa elasticidad con el tiempo. Esto asegura que el sellado no se agriete ni se desprenda con los movimientos naturales de la madera o los cambios de temperatura.

Este tipo de producto sigue siendo flexible incluso después de que se haya endurecido, lo que le permite adaptarse a pequeños movimientos de la estructura sin que la junta se rompa o pierda su sellado.

  1. Añade una tira de sellado
    Además del compuesto para juntas, te recomiendo usar una tira de sellado de aproximadamente 6 mm (1/4 de pulgada). Esto añade una capa extra de protección y ayuda a cubrir cualquier hueco que pueda quedar.

  2. Revisa el tablero del techo y las tablas de bloque
    Cuando estés sellando, pon especial atención en la unión entre el tablero del techo y las tablas de bloque. Estas zonas suelen tener espacios naturales, por eso es fundamental sellarlas bien. Recuerda que el cliente es quien debe encargarse de este sellado, así que tómate tu tiempo y hazlo con cuidado.

  3. Mantenimiento regular
    Aunque ya hayas sellado todo, es importante que hagas inspecciones periódicas para detectar grietas o huecos que puedan aparecer con el tiempo. Las partes de madera, sobre todo si no están tratadas, necesitan que les apliques capas protectoras regularmente para conservar su buen estado y apariencia.

  4. Sigue las instrucciones
    No olvides seguir al pie de la letra las indicaciones que da SKAN HOLZ para el montaje y mantenimiento. Así te aseguras de que la estructura mantenga su diseño original y funcione como debe.

Cuidados Extra para que tu Construcción Dure Más

Además de sellar bien la zona de los aleros, es fundamental que cuides el exterior de tu edificio SKAN HOLZ para que te acompañe por mucho tiempo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para el mantenimiento:

  • Aplica capas regularmente: Usa un imprimante para madera y luego un barniz, tal como indica el manual de mantenimiento. La madera sin tratar se puede estropear rápido si no tiene una buena protección.

  • Revisa que no haya daños: Haz inspecciones al menos una vez al año. Si ves alguna grieta o daño, arréglalo cuanto antes para que no se complique.

  • Quita la nieve pesada: Si vives en un lugar donde cae mucha nieve, no esperes a que se acumule demasiado en el techo. Limpiar la nieve a tiempo evita que el peso cause problemas estructurales.

En resumen

Sellar bien los aleros en las construcciones SKAN HOLZ es clave para que tu casa de madera se mantenga segura y en buen estado por mucho tiempo. Dedicar un poco de tiempo a usar los materiales adecuados, seguir las instrucciones de mantenimiento y revisar la estructura con regularidad puede ahorrarte reparaciones costosas en el futuro. Recuerda, más vale prevenir que curar.