Cómo saltar y hacer acrobacias con seguridad en los trampolines EXIT Toys
Los trampolines son un clásico para disfrutar al aire libre, especialmente para los peques y toda la familia. Pero ojo, la seguridad es lo primero para evitar sustos y lesiones cuando saltamos o intentamos alguna pirueta. EXIT Toys, que es conocido por fabricar trampolines resistentes y de calidad, pone la seguridad en el centro de todo. Aquí te dejo lo esencial que debes saber para usar tu trampolín EXIT sin riesgos, sobre todo si te animas a hacer saltos o acrobacias.
Consejos clave para saltar seguro
- Un saltador a la vez: Lo mejor es que solo haya una persona saltando en el trampolín. Así evitamos choques y posibles golpes.
- Nada de volteretas ni saltos complicados: Aunque parezca divertido, hacer piruetas o saltos difíciles puede ser peligroso y aumentar las probabilidades de lastimarse.
- Salta en el centro: Siempre procura brincar en la parte central de la lona. Esto ayuda a mantener el equilibrio y reduce el riesgo de caídas fuera del trampolín.
- Sin zapatos ni comida: Es mejor saltar descalzo y no comer mientras estás en el trampolín. Así tienes mejor agarre y control.
- Evita usarlo si está mojado: La lona resbaladiza puede provocar accidentes, así que si está húmeda, mejor esperar a que se seque.
La verdad, más vale prevenir que curar, y siguiendo estos consejos tu experiencia con el trampolín será mucho más segura y divertida.
Seguridad al usar la cama elástica
-
Cierre de la red de seguridad: Antes de lanzarte a saltar, asegúrate de que la abertura de la red esté bien cerrada. Esto es clave para evitar caídas inesperadas.
-
Pausas durante el salto: No te pases saltando sin parar. Lo ideal es hacer sesiones de unos 10 minutos y luego descansar un rato para recuperar energías.
Montaje y entorno adecuado
El lugar donde pongas la cama elástica es fundamental para que todo sea seguro. Aquí te dejo algunos consejos importantes:
-
Terreno nivelado: Coloca la cama elástica en un suelo plano y firme, y procura que esté al menos a 2 metros de distancia de cualquier estructura, como cercas, árboles o cables eléctricos.
-
Superficie blanda: Evita ponerla sobre superficies duras como cemento o asfalto. Además, no la instales cerca de otros juegos para prevenir accidentes.
-
Revisión según la temporada: Cada vez que empiece una nueva temporada, échale un vistazo para detectar desgaste o daños, especialmente en las tuercas, tornillos y las cubiertas.
Consejos para el mantenimiento
Para que la cama elástica siga siendo segura, es importante hacer revisiones y cuidados periódicos:
-
Inspecciones regulares: Revisa con frecuencia el armazón, el sistema de suspensión, la lona, las protecciones y la red para asegurarte de que no haya desperfectos.
-
Ajusta los tornillos: Verifica que todas las tuercas y tornillos estén bien apretados. Las piezas flojas pueden provocar fallos estructurales mientras se usa.
Reemplazo de piezas
- La red de seguridad debe cambiarse cada dos años para mantener su eficacia y evitar accidentes.
Precauciones con el clima
- Cuando haya vientos fuertes o durante el invierno, lo mejor es asegurar bien el trampolín o, si puedes, desmontarlo para que no sufra daños.
Para terminar
La seguridad siempre debe ser lo primero cuando usamos un trampolín. Si sigues los consejos de EXIT Toys y haces un mantenimiento regular, podrás disfrutar saltando sin preocupaciones. Recuerda que la diversión al aire libre es genial, pero nunca debe ir sin un ojo puesto en la seguridad. Y si tienes dudas o necesitas ayuda con tu trampolín EXIT Toys, no dudes en contactar con su servicio al cliente. ¡A disfrutar saltando!