Consejos Prácticos

Ruido extraño en tu lavavajillas Electrolux: soluciones rápidas y efectivas

Cómo lidiar con ruidos extraños en tu lavavajillas Electrolux

¿Has notado últimamente sonidos raros saliendo de tu lavavajillas Electrolux? No te preocupes, no eres el único. A veces estos electrodomésticos hacen ruidos inesperados, pero entender qué significan puede ayudarte a saber si hay un problema o si simplemente es parte normal del ciclo de lavado. Aquí te dejo algunas pistas sobre los ruidos más comunes y consejos para solucionarlos.

Tipos de ruidos que podrías escuchar

  • Golpeteos o traqueteos

    • Por qué pasa: Muchas veces, esto ocurre porque los platos o cubiertos no están bien colocados y se golpean entre sí o contra las paredes del lavavajillas durante el lavado.
    • Qué hacer: Asegúrate de que todo esté bien acomodado en las cestas. Los objetos pequeños deben ir en el cesto de cubiertos, y los platos grandes no deberían tocarse entre ellos.
  • Ruido de molienda o rechinido

    • Por qué pasa: Este sonido puede indicar que los brazos rociadores están bloqueados o que algo se ha quedado atascado en el motor.
    • Qué hacer: Apaga el lavavajillas y revisa que los brazos rociadores no tengan obstrucciones. Límpialos para que puedan girar sin problemas.

La verdad, a veces estos ruidos son solo parte del funcionamiento, pero si notas que se vuelven persistentes o más fuertes, mejor echar un vistazo antes de que se convierta en un problema mayor. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Revisa el filtro y los ruidos comunes en el lavavajillas

  • Chequea que no haya objetos extraños como huesos o pedazos de plástico atrapados en el filtro. Esto puede causar problemas y ruidos inesperados.

  • Golpes o ruidos fuertes

    • Por qué sucede: A veces, cuando el lavavajillas está drenando el agua, puede escucharse un golpeteo. Esto suele pasar si la manguera de desagüe está mal conectada o doblada, lo que genera vibraciones y ese ruido molesto.
    • Qué hacer: Revisa que la manguera no tenga dobleces ni esté torcida. Asegúrate de que esté bien conectada tanto al aparato como al desagüe del fregadero.
  • Zumbidos o sonidos agudos

    • Por qué ocurre: Puede ser el motor de la bomba de agua cuando se enciende para llenar el lavavajillas, o podría indicar que la bomba está fallando.
    • Qué hacer: Si el ruido no desaparece, inspecciona la zona de la bomba para ver si hay obstrucciones. Si limpiar no ayuda, lo mejor es llamar a un servicio técnico autorizado.
  • Silbidos o burbujeos

    • Por qué pasa: El silbido suele escucharse cuando el agua se calienta o durante el ciclo de drenaje. El burbujeo es normal cuando el agua circula por la manguera de desagüe.
    • Qué hacer: Estos sonidos generalmente son normales, especialmente durante el calentamiento. Pero si notas que son muy fuertes, conviene estar atento y revisar.

La verdad, a veces estos ruidos pueden asustar, pero con un poco de cuidado y revisión, la mayoría se solucionan rápido. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cuándo es momento de pedir ayuda profesional

Si ya revisaste todo lo que te mencioné antes y esos ruidos raros siguen ahí, puede que el problema sea más serio, como un motor o una bomba que no están funcionando bien. En ese caso, lo mejor es que te pongas en contacto con un Centro de Servicio Autorizado. Cuando llames, ten a mano el número de modelo y el número de serie de tu lavavajillas para que te atiendan rápido y sin complicaciones.

Consejos básicos para el mantenimiento

  • Limpieza frecuente: No olvides limpiar los filtros y los brazos rociadores con regularidad para evitar que se tapen y causen problemas.
  • Carga adecuada: Coloca los platos y utensilios siguiendo las indicaciones del manual. Así evitas que se muevan y generen ruidos durante el lavado.
  • Usa el detergente correcto: Asegúrate de usar el tipo de detergente recomendado. Los que hacen demasiada espuma pueden provocar sonidos extraños y afectar el funcionamiento.

Entender estos ruidos y tomar algunas precauciones puede ayudarte a solucionar problemas antes de que necesites llamar al técnico. Cuanto más conozcas tu electrodoméstico, más fácil será mantenerlo en buen estado y funcionando sin contratiempos.