Cómo solucionar ruidos en tu frigorífico Smeg durante el enfriamiento
Si notas que tu frigorífico Smeg hace ruidos extraños mientras está enfriando, no te preocupes, no eres el único. A muchos les pasa y puede generar cierta inquietud. Lo bueno es que entender qué significan esos sonidos te ayudará a saber si son normales o si hay algo que deberías revisar. Aquí te cuento qué ruidos son comunes, por qué aparecen y qué puedes hacer para calmarlos.
Ruidos habituales y qué quieren decir
-
Zumbido:
- ¿Qué es? Es el sonido que hace el compresor cuando está trabajando para mantener la temperatura que has puesto en el frigorífico y el congelador.
- ¿Es normal? Sí, totalmente. A veces el compresor funciona sin parar o se activa en momentos puntuales, sobre todo si has metido mucha comida que necesita enfriarse.
-
Ruido de burbujeo o gorgoteo:
- ¿Qué es? Es el líquido refrigerante moviéndose por las tuberías.
- ¿Es normal? Sí, es una señal de que el sistema de enfriamiento está haciendo su trabajo correctamente.
-
Vibraciones o traqueteos:
- ¿Qué es? Si escuchas vibraciones o un sonido como si algo estuviera suelto, puede ser que el frigorífico no esté bien nivelado o colocado.
La verdad, a veces estos ruidos pueden asustar, pero la mayoría son parte del funcionamiento normal. Eso sí, si notas algo muy raro o que no para, mejor echarle un vistazo o llamar a un técnico. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Qué Revisar en tu Refrigerador
-
Nivelación: Asegúrate de que el refrigerador esté bien nivelado sobre el suelo y que todas las patas estén ajustadas correctamente. No debería vibrar ni moverse, ni chocar con el piso ni con objetos cercanos.
-
Ruido de Clic: Ese "clic" que a veces escuchas cuando el compresor arranca o se apaga es totalmente normal. Forma parte del ciclo de enfriamiento y no hay de qué preocuparse.
-
Si el Ruido es Más Fuerte de lo Normal:
-
Revisa la nivelación: Un aparato que no está bien equilibrado puede hacer más ruido. Ajusta las patas hasta que quede firme y estable.
-
Chequea los cajones y estantes: Si no están bien colocados, pueden moverse y generar ruidos molestos durante el funcionamiento.
-
Estabilidad de los objetos: Asegúrate de que botellas y recipientes estén bien apoyados y no se toquen entre sí, porque eso puede aumentar las vibraciones.
-
Distancia con otros electrodomésticos: El refrigerador no debe estar pegado a otros muebles o aparatos, ya que eso puede transmitir sonidos. Deja un espacio suficiente para que el aire circule bien.
-
Consejos para que tu nevera funcione más silenciosa
-
Ventilación adecuada: Asegúrate de que las rejillas de ventilación alrededor del electrodoméstico estén libres de obstáculos. Si el aire no circula bien, la nevera puede calentarse y hacer más ruido del que debería.
-
Revisa las gomas de la puerta: Dale un vistazo a los sellos de la puerta para ver si están sucios o dañados. Si la goma no cierra bien, el compresor se esfuerza más y eso se traduce en más ruido. Limpia o cambia las gomas cuando sea necesario.
-
No sobrecargues: Evita llenar demasiado el frigorífico o el congelador. Cuando hay demasiadas cosas, el aire no circula bien y el compresor trabaja de más, lo que puede aumentar el volumen de los sonidos.
Para terminar
Saber qué ruidos son normales en tu nevera Smeg te ayuda a identificar si algo anda mal o si simplemente está funcionando como debe. Si después de probar estos consejos el ruido sigue aumentando o aparecen sonidos nuevos, lo mejor es llamar a un técnico especializado para que le eche un ojo. Y recuerda, para cualquier problema o reparación, el soporte técnico de Smeg está ahí para ayudarte y asegurarse de que todo se arregle de forma segura y correcta.