Robot para Piscinas Bestway: La Solución Ideal para Combatir las Algas
Tener una piscina en casa es un lujo que muchos disfrutamos, pero también implica lidiar con ciertos problemas de mantenimiento. Uno de los más comunes y molestos es la aparición de algas. Si te ha pasado y estás pensando en usar un robot para piscinas Bestway, aquí te cuento cómo sacarle el máximo provecho, especialmente cuando el fondo de tu piscina se vuelve resbaladizo por culpa de estas plantas microscópicas.
¿Qué son las algas y por qué aparecen en tu piscina?
Las algas son organismos diminutos que pueden convertir el fondo de tu piscina en una superficie verde y peligrosa, porque se vuelve muy resbaladiza. Suelen proliferar cuando el agua está cálida y hay humedad, sobre todo si no se mantiene la piscina con regularidad. La verdad, si ves que empiezan a salir, no lo dejes pasar, porque además de que no se ve nada bien, puede ser un riesgo para quienes se meten a nadar.
¿Por qué elegir un robot Bestway para limpiar tu piscina?
El robot Bestway está diseñado para hacer la limpieza de tu piscina de forma eficiente y sin que tengas que mover un dedo. Es un aliado perfecto para eliminar algas y cualquier suciedad que se acumule, dejándote un agua más clara y segura para disfrutar. Aquí te dejo algunas de sus ventajas principales:
- Limpieza automática: Funciona solo, así que puedes relajarte mientras él se encarga de todo.
- Potente succión: Aspira con fuerza la suciedad, los restos y las algas que se pegan al fondo.
Con este robot, mantener tu piscina libre de algas y lista para el chapuzón es mucho más sencillo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo sacar el máximo provecho a tu robot de piscina Bestway
Eficiencia: Este robot es capaz de limpiar diferentes tipos de superficies en la piscina y llega hasta esos rincones difíciles que a veces se nos escapan.
Para que tu robot Bestway funcione de maravilla, te dejo algunos consejos prácticos:
-
Primero, un poco de fregado manual: Antes de poner en marcha el robot, es buena idea darle una pasada al fondo de la piscina con un cepillo para aflojar las algas. Pon especial atención en las zonas que se ven resbaladizas o con manchas.
-
Carga bien el robot: Asegúrate de que la batería esté completamente cargada antes de usarlo. Conecta el adaptador externo y déjalo cargando unas 5 o 6 horas para que quede listo.
-
Nivel del agua: El agua debe cubrir la cabeza giratoria del robot para que funcione sin problemas. Esto no solo ayuda a que limpie mejor, sino que también evita daños y mantiene la garantía vigente.
-
Cuidado con los productos químicos: No uses el robot justo después de echar productos para tratar la piscina. Lo ideal es esperar entre 24 y 48 horas para que el agua circule bien y los químicos se estabilicen.
-
Mantenimiento regular: Para que no se acumule la suciedad ni las algas, limpia el robot con frecuencia. Revisa y vacía el compartimento de residuos y el filtro antes de cada uso.
Solución de problemas comunes
Aunque tengas el mejor robot, a veces pueden surgir inconvenientes. Mantenerlo limpio y seguir estos consejos te ayudará a evitar la mayoría de ellos.
Problemas comunes con algas y cómo solucionarlos
-
El robot se mueve en círculos
- Causa probable: Algas resbaladizas en el fondo de la piscina.
- Solución: Dale una buena fregada al fondo de la piscina y a las ruedas del robot para eliminar esas algas traicioneras.
-
El robot no recoge restos ni algas
- Causa probable: La boca de succión está obstruida.
- Solución: Revisa que no haya atascos y limpia bien la boca de succión antes de ponerlo en marcha.
-
El tiempo de funcionamiento es más corto de lo esperado
- Causa probable: Filtro o compartimento de residuos tapados.
- Solución: Limpia el filtro y el compartimento de residuos antes de usar el robot para que funcione al máximo.
-
El robot no cubre toda la piscina
- Causa probable: Rueda atascada o impulsor bloqueado.
- Solución: Inspecciona las ruedas y despeja cualquier obstáculo. Si el impulsor está bloqueado, apaga el robot y retira cualquier residuo grande que lo esté obstruyendo.
Cómo guardar tu robot correctamente
Cuando no estés usando el robot, es fundamental almacenarlo bien para que dure más y funcione mejor:
- Seco y limpio: Asegúrate de que el robot esté completamente seco antes de guardarlo. Pásale un paño húmedo para limpiar la superficie.
- Carga y accesorios: Guarda el robot con la batería entre un 30 % y 50 % de carga. Desmonta los accesorios y guárdalos en un lugar ventilado, lejos del sol y de los productos químicos de la piscina.
La verdad, con estos cuidados evitarás muchos problemas y tu robot te lo agradecerá con un rendimiento óptimo.
Revisión trimestral y cuidado del robot de piscina
No olvides darle un vistazo a la batería de tu robot cada tres meses, especialmente si no lo usas seguido. Recargarla en ese intervalo es clave para que siempre esté listo cuando lo necesites.
En resumen, lidiar con las algas en la piscina puede ser un verdadero dolor de cabeza, pero con el robot de Bestway tienes un aliado que te facilita mucho la tarea. Siguiendo unos pasos sencillos y algunos consejos prácticos, podrás mantener tu piscina limpia y segura, y así disfrutar al máximo cada chapuzón sin preocupaciones.