Requisitos y Consejos para Instalar tu Campana Thermex
¿Estás pensando en poner una campana Thermex en tu cocina o te has topado con algún problema al instalarla? Pues antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que conozcas bien los requisitos y las medidas de seguridad para que tu campana funcione de maravilla y sin riesgos.
Advertencias Generales
-
Instalación Profesional: No te la juegues, siempre es mejor que un electricista o instalador con experiencia y que conozca las normas de Thermex y la legislación vigente se encargue de la instalación.
-
Garantía: La campana Thermex está pensada exclusivamente para uso doméstico. Si la usas para otro tipo de actividades, podrías perder la garantía, así que más vale prevenir.
-
Revisión al Recibirla: Cuando te llegue la campana, échale un buen vistazo para asegurarte de que no tenga golpes, piezas rotas o que falte algo. Si ves algo raro, avisa al servicio de entrega y a Thermex en un plazo máximo de ocho días.
-
Especificaciones Eléctricas: La campana funciona con una corriente de 230 Voltios ±10 % y 50 Hz. Asegúrate de que la instalación eléctrica de tu casa cumple con estos parámetros para evitar problemas.
Con estos puntos claros, la instalación será mucho más sencilla y segura. Recuerda que un poco de cuidado ahora te ahorrará muchos dolores de cabeza después.
Requisitos para la instalación
Ventilación
- Diámetro del conducto: Es fundamental respetar el tamaño original del conducto que recomienda Thermex para que la campana funcione a tope. Si reduces el diámetro, la eficiencia baja y el ruido puede aumentar, y nadie quiere eso.
- Recorrido del conducto: Lo ideal es que el conducto que lleva el aire hacia el exterior sea lo más corto posible y con pocas curvas. Así, la campana trabaja mejor y sin esfuerzo extra.
Altura y espacio para montar la campana
- Distancia desde la cocina: Si tienes una cocina de gas, la campana debe estar al menos a 65 cm de la llama para evitar problemas. En cambio, si usas una vitrocerámica o inducción, la distancia recomendada está entre 50 y 70 cm.
- Distancia máxima: Para las campanas que se instalan en el techo, no conviene que estén a más de 3 metros de la cocina, porque si no, la extracción pierde fuerza.
Materiales y accesorios
- Tipo de tubo: En espacios que no se calientan, es mejor usar tubos aislados para evitar que se forme condensación y para que el ruido no moleste.
- Silenciador: Si notas que la campana hace mucho ruido, un silenciador puede ser tu mejor aliado.
- Fijación: Usa tacos y tornillos adecuados según el tipo de pared o superficie donde vayas a poner la campana, así queda bien segura.
Seguridad
- Conexión a tierra: No olvides que la campana debe estar correctamente conectada a tierra si el enchufe tiene toma de tierra. Esto es clave para evitar accidentes y que todo funcione seguro.
Seguridad y Mantenimiento de la Campana Extractora
-
Evita el riesgo de descargas eléctricas: No uses un neutro común cuando instales un motor externo con la campana, porque podría interferir con su control.
-
Cuidado con los gases y humos combustibles: Asegúrate siempre de que la campana no expulse aire hacia un conducto que se use para sacar gases o combustibles. Cada uno debe tener su propio sistema de ventilación.
-
Distancias mínimas: Revisa bien las distancias mínimas que indica el manual de tu cocina. Si el fabricante de la cocina pide más espacio que Thermex, sigue las indicaciones del manual de la cocina.
Limpieza y mantenimiento
Para que tu campana funcione bien y sin riesgos, es fundamental mantenerla limpia. Aquí te dejo algunos consejos:
-
Limpieza diaria: Después de cocinar, pasa un paño húmedo por el filtro de grasa para quitar lo más superficial.
-
Limpieza periódica: Según lo que cocines, la frecuencia para limpiar los filtros de grasa varía:
- Si usas aceite, límpialos una vez a la semana.
- Si usas margarina líquida, cada dos semanas.
- Si usas margarina para freír, cada tres semanas.
- Si haces frituras profundas, limpia los filtros dos o tres veces por semana.
-
Revisión constante: No olvides revisar tu campana regularmente para detectar cualquier desgaste o problema. Si notas algo raro o que no funciona bien, lo mejor es llamar a un técnico especializado.
Consejos para Solucionar Problemas
Si tu campana extractora no está funcionando como debería, aquí te dejo algunas ideas para que revises:
-
Suministro eléctrico: Lo primero es asegurarte de que está bien enchufada y que la corriente llega sin problemas. A veces, lo más simple es lo que se nos pasa por alto.
-
Ruido extraño: Si escuchas ruidos raros o más fuertes de lo normal, puede que algo esté mal con la instalación. Por ejemplo, un tubo de ventilación doblado o aplastado puede hacer mucho ruido y afectar el rendimiento.
-
Errores comunes: Un error típico es colocar mal los tornillos o las piezas durante la instalación, lo que puede causar fallos en el funcionamiento. Por eso, es súper importante seguir al pie de la letra las instrucciones que vienen con la campana.
En resumen
Una instalación correcta y respetar las normas de seguridad no solo garantizan que tu campana Thermex funcione bien, sino que también prolongan su vida útil. Además, te ayudan a mantener un ambiente de cocina más seguro y con mejor circulación de aire. Si tienes dudas o necesitas ayuda extra, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar directamente con Thermex. ¡Más vale prevenir que lamentar!