Requisitos para Instalar el Soporte de Mezclador MORA
Si estás pensando en poner un soporte para mezclador de agua, especialmente uno de la marca MORA, hay algunos detalles que no puedes pasar por alto. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber: desde las especificaciones técnicas hasta los pasos clave para que la instalación salga perfecta.
Especificaciones Técnicas
Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que entiendas bien las características del mezclador y las tuberías que vas a usar. Aquí te dejo lo más importante:
- Uso: Este mezclador está pensado para agua potable.
- Compatibilidad con tuberías: El soporte se adapta a conexiones centrales de 160±1 mm y tiene conectores de entrada M26x1.5.
- Normas de las tuberías: El producto cumple con los estándares SMS 3269 y SS 1028, así que está dentro de lo que se considera seguro y confiable.
- Presión de trabajo: El mezclador soporta una presión máxima que debes respetar para evitar problemas.
La verdad, a veces uno se lanza a instalar sin revisar estos detalles y luego vienen los dolores de cabeza. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Presión de trabajo y temperaturas
- Presión de trabajo habitual: 1000 kPa
- Presión máxima para pruebas: 1600 kPa
- Temperaturas permitidas:
- Temperatura máxima instantánea: 95 °C
- Temperatura máxima para uso continuo: 70 °C
Tubos compatibles
El soporte para mezclador MORA es compatible con varios tipos de tuberías, entre ellas:
| Tipo de tubo | Medidas disponibles |
|---|---|
| PE-X según EN ISO 15875 | 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2 |
| PE-RT según EN ISO 22391 | 15×2.5, 16×2.2 |
| PB según EN ISO 15876 | 16×2.0 |
| Tubos multicapa de diferentes fabricantes | 16×2 (varios tipos) |
Un consejo importante: ten cuidado con la corrosión por estrés que puede surgir debido a factores ambientales o a las características del agua, ya que cualquier daño por esto no está cubierto por la garantía del producto.
Cómo instalarlo correctamente
Para que la instalación quede perfecta, sigue estos pasos:
-
Preparar las tuberías:
- Corta la tubería a 2 mm de la pared.
- Presiona firmemente las tuberías medianas y marca 20 mm desde la pared.
- Corta y bisela ambos extremos de las tuberías medianas; esto facilita colocar el anillo de sujeción y el casquillo de apoyo.
-
Montar el soporte:
- Usa tornillos resistentes, ideales para concreto o madera.
- Asegúrate de sellar bien todos los puntos de fijación con un material impermeable y que evite el moho.
- Coloca el soporte del mezclador con el orificio de drenaje hacia abajo para evitar acumulaciones de agua.
Con estos consejos, la instalación será segura y duradera, evitando problemas futuros.
Cómo asegurar las tuberías:
Para fijar los anillos de sujeción, te recomiendo usar las herramientas de instalación MA 70 90 65.AE (para tubos de Ø15) o 70 90 66.AE (para tubos de Ø16). Asegúrate de que queden a 1,5 mm del extremo de la tubería. Luego, con una llave Allen de 6 mm, enrosca las piezas de soporte hasta que lleguen al final del tubo.
Instalación del mezclador:
Aprieta las tuercas de forma alternada aplicando un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretarlas para asegurarte de que todo quede bien firme. Lo ideal es usar una llave dinamométrica para que el ajuste sea preciso y evitar problemas más adelante.
Consejos importantes:
-
Limpieza de tuberías: Antes de conectar el mezclador, siempre es buena idea limpiar bien las tuberías nuevas para evitar que queden residuos que puedan afectar el funcionamiento.
-
Asistencia profesional: Lo mejor es que la instalación la realice una empresa especializada en agua y saneamiento, así te aseguras de que todo cumple con las normativas y estándares.
Cómo desmontar el mezclador:
Si en algún momento necesitas quitar el mezclador, sigue estos pasos:
-
Desconectar el mezclador: Usa una llave Allen de 6 mm para desenroscar las piezas de soporte. Luego, con la herramienta adecuada, retira los anillos de sujeción.
-
Quitar el soporte del mezclador: Afloja los tornillos de fontanería y con cuidado despega el soporte del mezclador.
Si planeas volver a montar el mezclador, no olvides revisar las instrucciones de instalación para hacerlo correctamente.
Conclusión
Colocar un soporte para mezcladora MORA no es solo cuestión de atornillar y listo; requiere prestar atención a ciertos detalles técnicos y seguir al pie de la letra las instrucciones de instalación. La verdad, si te tomas el tiempo para hacerlo bien desde el principio, tu mezcladora funcionará de maravilla durante mucho tiempo. Y si en algún momento te encuentras con algún problema o duda, no dudes en pedir ayuda a un profesional, que más vale prevenir que lamentar.