Consejos Prácticos

Requisitos para Instalar Placas de Pared FM Mattsson

Requisitos para Instalar Placas de Pared FM Mattsson

Si estás pensando en poner placas de pared para tus instalaciones de fontanería, es fundamental conocer bien qué necesitas para que todo quede perfecto. Aquí te cuento lo básico que debes saber para instalar una placa compatible con los conectores FM Mattsson y que funcione con agua del grifo.

Especificaciones Técnicas

Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a estas características técnicas que te ayudarán a evitar sorpresas:

  • Compatibilidad con el agua: Estas placas están diseñadas para usarse con agua potable, es decir, la que sale del grifo de casa.
  • Tamaño de conexión: Se adaptan a conectores FM Mattsson, concretamente con rosca G1/2".
  • Presión máxima de trabajo: Soportan hasta 1000 kPa, que es la presión normal en la mayoría de las casas.
  • Presión máxima de prueba: Aguantan hasta 1600 kPa, ideal para asegurarte de que la instalación es segura y resistente.

La verdad, conocer estos detalles técnicos te puede ahorrar muchos dolores de cabeza y te asegura que la instalación sea duradera y sin problemas. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Límites de Temperatura

  • Temperatura máxima instantánea: 95°C
  • Temperatura máxima para uso continuo: 70°C

Tipos de tuberías aprobadas

La placa de pared está certificada para funcionar con varios tipos de tuberías, entre ellas:

  • PE-X (EN ISO 15875): 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
  • PE-RT (EN ISO 22391): 15×2.5 y 16×2.2
  • PB (EN ISO 15876): 16×2.0
  • Tuberías multicapa:
    • Uponor UNI PIPE PE-RT/AL/PE-RT 16*2
    • Thermotech MultiSystem AluComposite
    • Roth Systemrohr Alu-Laserplus 16*2 mm

Además, hay otros fabricantes compatibles que puedes consultar en el documento técnico.

Nota importante sobre la responsabilidad por daños

Es fundamental tener claro que la garantía no cubre daños causados por corrosión por tensión, ya sea por el agua o el entorno. Por eso, más vale asegurarse de que la instalación sea correcta y que las tuberías estén en buen estado para evitar problemas.

Pasos para la instalación

Preparación:

  • Contrata profesionales: Lo ideal es que la instalación la realice una empresa autorizada en agua y saneamiento.
  • Limpia las tuberías: Antes de conectar el mezclador, asegúrate de que las tuberías estén limpias y sin residuos.

Proceso de instalación:

  • Corta el conducto: La tubería debe sobresalir 2 mm de la pared para un ajuste perfecto.

Marca y Corta las Tuberías

  • Inserta con firmeza las tuberías medianas y marca a 31 mm desde la pared.
  • Corta lo que sea necesario y bisela ambos extremos para que el anillo y el casquillo encajen sin problemas.

Fija la Placa de Pared

  • Asegúrate de que los tornillos se monten en materiales resistentes, como concreto o madera aprobada.
  • Sella todos los puntos de fijación con un sellador impermeable y que evite el moho.
  • Coloca la placa de pared con el orificio de drenaje hacia abajo y fíjala bien a la pared.

Coloca los Anillos de Abrazadera

  • Usa las herramientas recomendadas para tuberías de 15 o 16 mm.
  • Pon los anillos a 1,5 mm del extremo de cada tubería.

Inserta los Casquillos de Soporte

  • Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos hasta que queden bien asentados.

Conecta la Carcasa

  • Instala la carcasa de conexión elegida aplicando un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
  • Espera unos minutos y vuelve a apretar para asegurarte de que quede firme.
  • Para un torque constante, lo ideal es usar una llave dinamométrica preajustada.

Proceso de Desmontaje

Si en algún momento necesitas retirar el conjunto, sigue estos pasos:

  • Desconecta el conector.
  • Desatornilla los casquillos de soporte con la llave Allen.
  • Retira los anillos de abrazadera usando las herramientas específicas para ello.

Cómo retirar la placa de pared y el soporte del mezclador

  • Desmonta la placa de pared con cuidado: Tómate tu tiempo para despegar la placa de la pared sin forzarla, así evitarás daños.

  • Quita el soporte del mezclador: Asegúrate de retirar todas las piezas con precaución para poder reutilizarlas o volver a montarlas más adelante.

Reflexión final

Colocar la placa de pared FM Mattsson no es complicado, pero sí requiere prestar atención a cada detalle y seguir las indicaciones al pie de la letra para que quede bien fija y duradera. Si sigues esta guía paso a paso, podrás instalar o desmontar la placa con total seguridad y garantizar que tu sistema de fontanería funcione sin problemas.

Y, claro, si en algún momento te sientes perdido o inseguro, no dudes en llamar a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?