Consejos Prácticos

Requisitos para Instalar Placas de Inducción Sobre Hornos

Requisitos para Instalar Placas de Inducción Sobre Hornos

Cuando decides poner una placa de inducción justo encima del horno, hay que tener en cuenta algunas reglas básicas para que todo funcione bien y, sobre todo, sea seguro. Esta guía está basada en el manual de usuario de las placas de inducción de Senz, así que si sigues estos consejos, podrás disfrutar de tu cocina sin preocupaciones.

Espacios Mínimos que Debes Respetar

  • Distancia con los muebles: Es fundamental que haya al menos 760 mm entre la superficie caliente de la placa y los armarios que estén encima. Esto no solo evita que el calor dañe los muebles, sino que también ayuda a que el aire circule bien y la placa no se sobrecaliente.

  • Si la placa va sobre un horno: En caso de que el horno sea de tipo pirolítico (que alcanza temperaturas muy altas para limpiarse solo), deja un espacio mínimo de 50 mm entre la placa y el horno. Este pequeño hueco es clave para que el calor no afecte la placa.

Antes de Empezar la Instalación

Antes de ponerte manos a la obra, revisa estos puntos:

  • Superficie nivelada: La encimera donde vas a colocar la placa debe estar perfectamente plana y cuadrada. Además, no debe tener estructuras debajo que puedan molestar o impedir que la placa encaje bien.

  • Material resistente al calor: Asegúrate de que la superficie sea de un material que aguante bien el calor, para evitar problemas con el tiempo.

La verdad, seguir estos pasos puede parecer un poco pesado, pero más vale prevenir que curar. Así te aseguras de que tu placa de inducción funcione a tope y sin riesgos.

Sistema de Refrigeración del Horno

Si vas a instalar la placa encima de un horno, asegúrate de que este cuente con un ventilador de enfriamiento incorporado. Esto es clave para evitar que el calor se acumule y cause problemas.

Cumplimiento de Normativas

La instalación debe respetar todas las distancias mínimas, normas técnicas y regulaciones locales que apliquen. No está de más revisar bien estos detalles para evitar sorpresas.

Interruptor de Aislamiento

Es fundamental colocar un interruptor de aislamiento adecuado en el cableado fijo. Este interruptor debe:

  • Desconectar completamente la alimentación eléctrica.
  • Tener una separación de aire de 3 mm entre los contactos.
  • Ser fácil de alcanzar una vez que la placa esté instalada.

Si tienes dudas, consulta con las autoridades locales de construcción para asegurarte de que todo esté en regla.

Superficies Circundantes

Después de instalar la placa, verifica que:

  • El cable de alimentación no pueda ser accesible a través de puertas o cajones.
  • Haya una buena circulación de aire desde el exterior del mueble hasta la base de la placa, para facilitar la ventilación.
  • Si la placa está sobre un cajón o armario, coloca una barrera térmica debajo para protegerlo.

Fijación de la Placa

Para asegurar la placa a la superficie de trabajo:

  • Colócala sobre una base estable y lisa, usando el embalaje para evitar daños.
  • Localiza y utiliza los soportes de fijación que vienen con la placa.

La verdad, seguir estos pasos te ahorrará muchos dolores de cabeza y hará que tu instalación sea segura y duradera.

Cómo instalar tu placa de cocina correctamente

Para fijar bien la placa, atornilla cuatro soportes en la parte inferior. Ajusta estos soportes según el grosor del mueble donde la vas a colocar, así quedará bien segura.

Precauciones importantes

  • Instalación profesional: Lo mejor es que un técnico cualificado se encargue de montar la placa. Evita hacerlo tú mismo para no tener problemas de seguridad.

  • No la pongas encima de electrodomésticos de refrigeración: Evita colocar la placa sobre neveras, lavavajillas o secadoras, porque pueden afectar su funcionamiento.

  • Buena ventilación: Asegúrate de que el mueble permita que el calor se disipe bien. Los materiales deben resistir el calor para que no se deformen ni dañen.

  • Limpieza con cuidado: No uses limpiadores a vapor sobre la placa, ya que podrían estropearla.

  • Requisitos eléctricos: La placa debe conectarse a una fuente de energía con una impedancia máxima de 0,427 ohmios. Si tienes dudas, consulta con la compañía eléctrica local.

Si sigues estos consejos, la instalación de tu placa de inducción sobre el horno será un éxito. Así podrás cocinar con tranquilidad y sin preocupaciones.