Requisitos para Instalar Campanas Thermex en la Cocina
Montar una campana extractora en la cocina puede parecer complicado, sobre todo si quieres que funcione bien y sin problemas. En el caso de las campanas Thermex, ya sea que elijas modelos de pared o colgantes, hay ciertos puntos clave que debes tener en cuenta para que la instalación salga perfecta. Aquí te dejo lo esencial para que no te pierdas en el proceso.
Advertencias Generales
Antes de ponerte manos a la obra, ten presente lo siguiente:
-
Instalación Profesional: Lo mejor es que un electricista con experiencia se encargue de la instalación. Así te aseguras de que todo cumple con las especificaciones de Thermex y las normativas locales.
-
Solo para Uso Doméstico: Estas campanas están diseñadas para casas particulares. Si las usas en un negocio, podrías perder la garantía.
-
Revisa que No Tenga Daños: Cuando recibas la campana, échale un buen vistazo para detectar cualquier golpe o desperfecto que haya podido ocurrir durante el transporte. Si ves algo raro, avisa tanto a la empresa de transporte como a Thermex en un plazo máximo de 8 días.
-
Seguridad Eléctrica: La campana funciona con una tensión de 230 Voltios ±10% y una frecuencia de 50 Hz. Asegúrate de que la conexión eléctrica sea la correcta y que el aparato esté bien conectado a tierra para evitar cualquier riesgo.
Con estos consejos en mente, la instalación será mucho más sencilla y segura. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un toque más técnico?
Requisitos para la Instalación
Distancias Recomendadas
- Estufas de gas: La distancia mínima entre los quemadores y la parte inferior de la campana debe ser de 65 cm. Eso sí, si el manual de tu cocina indica una medida mayor, siempre sigue esa indicación.
- Electrodomésticos de cocina: Para cualquier tipo de campana (ya sea de gabinete, isla o pared), lo ideal es que la separación entre la campana y la cocina esté entre 50 y 70 cm.
- Campanas integradas en el techo: Si la campana está empotrada en el techo, la distancia máxima que debe haber entre ella y la cocina no debe superar los 3 metros.
Ventilación y Conductos
- Tamaño del conducto: Usa siempre las dimensiones originales del conducto. Reducir su tamaño puede afectar el rendimiento y hacer que el ruido aumente.
- Dirección del conducto: El conducto debe ir directo hacia el exterior y ser lo más corto posible para que la campana funcione mejor.
- Evita curvas innecesarias: Cuantas menos curvas tenga el conducto, mejor. Muchas curvas pueden reducir mucho el flujo de aire.
- Materiales: Cuando los conductos pasen por zonas sin calefacción, es recomendable usar mangueras aislantes que protejan del ruido y la humedad.
Montaje
- Fijación: Asegúrate de usar tacos y tornillos adecuados para el tipo de pared o techo donde vayas a instalar la campana, así quedará bien sujeta y segura.
Conexiones Eléctricas y Mantenimiento de la Campana
-
Conexiones eléctricas: Nunca uses un cero común al instalar la campana o cualquier motor externo. Es fundamental conectar cada componente a su punto eléctrico específico, tal como indican las instrucciones de Thermex.
-
Condiciones de funcionamiento: La campana debe conectarse a la corriente solo una vez que la instalación esté completamente terminada. Además, el cableado debe permitir que la campana funcione de forma independiente, sin interferir con otros aparatos eléctricos.
-
Configuración del escape: El aire que expulsa la campana no debe salir por conductos que se usen para aparatos de gas o combustibles. Cada dispositivo debe tener su propio sistema de ventilación.
-
Cumplimiento normativo: Siempre respeta las normativas nacionales sobre emisiones de aire para evitar problemas legales y garantizar la seguridad.
Mantenimiento y Cuidados Después de la Instalación
-
Limpieza diaria: Después de cocinar, limpia el filtro de grasa con un paño húmedo para mantener la eficiencia y prolongar la vida útil de la campana.
-
Frecuencia de limpieza del filtro de grasa:
- Si usas margarina para freír: limpia cada 3 semanas.
- Si usas margarina líquida: limpia cada 2 semanas.
- Si usas aceite: limpia una vez por semana.
- Si haces frituras profundas: limpia entre 2 y 3 veces por semana.
-
Precauciones eléctricas: Antes de limpiar o hacer cualquier mantenimiento, asegúrate de desconectar la corriente para evitar accidentes.
Conclusión
Para que tu campana Thermex funcione a la perfección y sin riesgos, es fundamental que la instales siguiendo al pie de la letra las indicaciones que te hemos dado. No te saltes ningún paso y, si en algún momento te surge la duda, lo mejor es consultar con un profesional que te pueda echar una mano. Así, podrás disfrutar de un ambiente en la cocina más limpio y seguro, que es justo lo que buscas con tu nueva campana Thermex.
Recuerda, más vale prevenir que lamentar, y una instalación bien hecha es la clave para que todo marche sobre ruedas.