Requisitos de Ventilación para Campanas Bertazzoni: Lo que Debes Saber
Si quieres entender bien cómo debe ventilarse tu campana de cocina Bertazzoni, estás en el lugar indicado. Las campanas son clave para mantener el aire limpio mientras cocinas, pero tienen unas reglas que no puedes pasar por alto. Aquí te cuento lo más importante para que tu campana funcione bien y sin riesgos.
Seguridad ante todo
Antes de meternos en detalles técnicos, lo primero es la seguridad. El manual de usuario siempre recomienda seguir estas pautas:
-
Distancia de instalación: Nunca coloques la campana a menos de 65 cm de la placa de cocina. Si usas una cocina de gas, revisa si el fabricante pide una distancia mayor, porque ahí sí que no conviene arriesgar.
-
Conexión eléctrica: Asegúrate de que la corriente que llega a la campana coincida con lo que indica la placa de datos del aparato. No es cuestión de improvisar con la electricidad.
-
Conductos de aire: El tubo por donde salen los humos debe tener al menos 12 cm de diámetro para que el aire circule sin problemas. Además, intenta que el recorrido del aire sea lo más corto posible y cumple con las normativas locales de ventilación, que no están de adorno.
La verdad, seguir estas recomendaciones no solo protege tu cocina, sino que también ayuda a que la campana rinda al máximo y dure más tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Evita los humos de combustión
No conectes la campana de la cocina a conductos que transporten gases de calderas u otros aparatos que queman combustible. Es fundamental que tu cocina tenga buena ventilación, sobre todo si usas electrodomésticos a gas. La presión negativa en la habitación no debería superar los 0,04 mbar para evitar que los humos regresen y contaminen el ambiente.
Consejos para el mantenimiento
Estate atento a cualquier daño en el cable de alimentación y, si ves algo raro, no intentes arreglarlo tú mismo; mejor llama a un profesional. Además, asegúrate de que las partes accesibles de la campana estén fuera del alcance de niños y personas con movilidad o sensibilidad reducida.
Uso correcto de la campana extractora
La campana está diseñada para uso doméstico y su función principal es eliminar los olores de la cocina, así que no la uses para otros fines. Aquí te dejo algunos consejos básicos:
- Nunca dejes llamas altas bajo la campana mientras esté en funcionamiento. Las llamas deben tocar solo la base de la olla o sartén.
- Vigila siempre las freidoras para evitar que se sobrecalienten y puedan provocar un incendio.
Limpieza y mantenimiento
Mantener la campana en buen estado con revisiones periódicas es clave para que siga funcionando bien y tu cocina se mantenga libre de malos olores y humos.
Lo que debes tener presente:
-
Filtro de Carbón Activado: Este filtro no se puede lavar, así que lo mejor es cambiarlo cada 4 meses más o menos, sobre todo si lo usas mucho.
-
Filtros de Grasa: Estos conviene limpiarlos cada dos meses, o incluso más seguido si la cocina está muy activa. Lo bueno es que puedes meterlos en el lavavajillas para que queden como nuevos sin complicaciones.
-
Limpieza de la Campana: Para limpiar la campana, usa un paño húmedo con un detergente neutro, tanto por fuera como por dentro. Evita productos con alcohol o siliconas porque pueden estropear el acabado.
Cómo manejar los controles
Saber cómo funcionan los botones de la campana te ayudará a sacarle el máximo provecho. Aquí te dejo un resumen rápido:
Botón | Función |
---|---|
T1 | Enciende el motor en la primera velocidad. |
T2 | Activa la segunda velocidad del motor. |
T3 | Pone la tercera velocidad, pero solo por un momento. |
Speed | Activa una cuarta velocidad temporal que dura 6 minutos. |
L | Enciende y apaga la luz de la campana. |
Dato curioso: Cuando apagas el motor, el botón T1 siempre vuelve a la primera velocidad por defecto.
Para terminar
Entender bien cómo ventilar tu cocina con la campana es clave para que funcione bien y de forma segura. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Siempre es fundamental seguir las indicaciones del fabricante, como las que ofrece Bertazzoni. Presta atención a detalles como la distancia adecuada, la correcta ventilación, la frecuencia con la que limpias y cómo usas tu campana extractora. Si cuidas estos aspectos, no solo mantendrás un ambiente de cocina saludable, sino que también prolongarás la vida útil de tu campana. Y si en algún momento tienes dudas o surge algún problema, no dudes en contactar a un técnico especializado o al servicio de atención para que te echen una mano.