Consejos Prácticos

Requisitos de Skanholz para Proteger Estructuras de Madera

Requisitos para el Recubrimiento Protector de tu Estructura de Madera SKAN HOLZ

Si acabas de comprar una estructura de madera de SKAN HOLZ, como un cobertizo o una cabaña, es fundamental que sepas cómo protegerla para que te dure mucho tiempo y siga luciendo bien. En este artículo te cuento paso a paso qué hacer para tratar y mantener cualquier producto hecho con madera maciza estructural, madera blanda o madera laminada.

¿Por qué es tan importante el recubrimiento protector?

La madera es un material natural que necesita cuidados constantes, sobre todo si no está tratada. Aplicar una capa protectora es clave para defenderla de la humedad, los hongos y los bichos que pueden dañarla. Si no le prestas atención, tu estructura puede deformarse, perder color o incluso pudrirse con el tiempo.

Recomendaciones para el recubrimiento inicial

Preparación:
Antes de armar la estructura, es imprescindible tratar todas las piezas de madera. La primera capa debe ser un imprimante especial para madera que proteja contra hongos e insectos.

Proceso de aplicación:
Después de poner el imprimante, sigue con una capa intermedia y otra final usando un barniz de alta calidad que conserve la madera y la mantenga protegida.

Así, con estos cuidados, tu estructura SKAN HOLZ estará lista para resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.

Protección y cuidado de la madera para exteriores

  • Elige productos con protección UV: Asegúrate de que los productos que uses tengan protección contra los rayos ultravioleta y sean aptos para uso al aire libre. Esto es clave para que la madera no se deteriore rápido.

  • Antes de armar: Es fundamental que todas las tablas de madera tratada estén completamente secas antes de empezar a construir. Así, la adherencia de los productos será mucho mejor y la protección más efectiva.

  • Después de la construcción: Una vez que hayas terminado, no olvides aplicar una capa final sobre todas las superficies exteriores. Esto añade una barrera extra contra el clima y el desgaste.

  • Mantenimiento regular: La frecuencia con la que debes cuidar la madera depende mucho del clima donde vivas (sol, lluvia, nieve, etc.), pero darle una mano de barniz de vez en cuando es imprescindible. Aquí te dejo una guía sencilla:

    • Revisa una vez al año: Observa la madera al menos una vez al año para detectar grietas, pintura que se esté pelando o cualquier daño.
    • Repara rápido: Si ves algo dañado, arréglalo cuanto antes para evitar que empeore.
    • Vuelve a barnizar: Según cuánto le pegue el sol o la lluvia, tendrás que aplicar barniz nuevo cada 2 o 3 años aproximadamente.
  • Cuidados según el tipo de madera:

    • Para madera maciza sin tratar o madera laminada, es obligatorio aplicar capas protectoras regularmente. Lo ideal es usar una imprimación, luego una capa intermedia y finalmente el barniz para sellar bien y proteger a fondo.

Madera de Abeto Douglas (sin tratar):

No necesita mucho más que una limpieza regular para mantenerse bien. Pero, si quieres que conserve su color y no se decolore con el tiempo, lo ideal es darle un tratamiento similar al que se usa para maderas sin tratar.

Madera blanda impregnada:

Aunque ya viene tratada con una impregnación a base de agua, no está de más volver a darle un acabado después de unos meses de estar expuesta. Esto es clave para que la madera siga en buen estado y no se deteriore.

Instrucciones especiales para productos con tratamiento de color

Si tu estructura incluye madera con tratamiento de color, hay algunos detalles que debes tener en cuenta:

  • Las zonas tratadas ofrecen protección contra los rayos UV y resisten hongos que causan manchas azules.
  • Cualquier borde cortado que no esté tratado debe recibir dos capas de barniz antes de montar la estructura.
  • Durante el montaje, asegúrate de aplicar al menos dos capas de barniz en los agujeros de los tornillos y en cualquier superficie dañada.

Almacenamiento y preparación

Para evitar que la madera se deforme o se dañe antes de usarla, es fundamental almacenarla correctamente:

  • Superficie plana y seca: Guarda siempre los materiales sobre una base plana y sin humedad.
  • Protección contra el clima: Evita que la madera esté expuesta al sol para que no se deforme.

Conclusión

Cuidar tu estructura de madera SKAN HOLZ con los tratamientos adecuados es la mejor forma de alargar su vida útil y mantener su belleza natural.

Cuidados para que la madera dure más

Si quieres que tus estructuras de madera aguanten el paso del tiempo y resistan bien las inclemencias del clima, lo más importante es mantenerlas con regularidad, prepararlas bien y aplicar los productos adecuados en el momento justo. La verdad, no hay atajos: seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante es la mejor forma de asegurarte resultados duraderos y efectivos.