Requisitos para la cimentación del Pabellón Almelo de SKAN HOLZ
Si estás pensando en montar el pabellón Almelo de SKAN HOLZ, es fundamental que conozcas bien qué tipo de base necesita. La estabilidad y durabilidad de tu espacio al aire libre dependen mucho de que la cimentación sea la adecuada.
Conociendo tu pabellón
El Almelo es un pabellón de madera con unas medidas de 350 cm por 303 cm, acabado en un elegante gris pizarra. Está pensado para crear un rincón acogedor en el jardín o terraza. Pero para que aguante bien el paso del tiempo y las inclemencias del clima, la base debe cumplir con ciertos requisitos técnicos.
Especificaciones de la cimentación
Tipo recomendado:
Lo ideal es una cimentación corrida de hormigón. Aquí te dejo los detalles exactos:
- Clase de hormigón: C25/30
- Dimensiones: 30 cm de ancho por 90 cm de alto
- Refuerzo: Cada tira debe llevar dos barras de acero de 12 mm de diámetro, una arriba y otra abajo. Además, se usan barras en forma de estribo de 6 mm, colocadas cada menos de 20 cm para dar mayor firmeza.
Anclajes necesarios
Para que el pabellón quede bien sujeto, es clave anclar las vigas del suelo a la cimentación. Para esto, se emplean pernos M12 que fijan las vigas a la base de hormigón, asegurando que todo quede firme y estable.
La verdad, más vale tomarse el tiempo para hacer bien esta parte, porque una buena cimentación es la base para disfrutar sin preocupaciones de tu pabellón durante muchos años.
Especificaciones para el Panel Inferior y Consejos Útiles
-
Distancia entre pernos: No dejes que la separación entre estos supere los 60 cm para asegurar una buena sujeción.
-
Panel inferior:
- Grosor: Debe tener 14 cm.
- Calidad: Es fundamental que sea uniforme en toda la superficie del panel.
-
Antes de empezar:
- Asegúrate de que el terreno donde vas a poner los cimientos esté nivelado y seco. Si el suelo está irregular o húmedo, podrías tener problemas estructurales más adelante.
-
Espacio entre piezas de madera:
- Cuando armes las partes de madera, deja al menos 1 mm de separación entre las tablas. Esto es clave para que la madera pueda expandirse o contraerse según la humedad del ambiente.
-
Características de la madera:
- La madera que recibes viene con un contenido de humedad aproximado del 15 %. Esto significa que su tamaño puede variar con los cambios del clima, así que tenlo en cuenta al diseñar.
-
Nieve y mantenimiento:
- Si estás en una zona donde nieva, no olvides limpiar el techo regularmente, sobre todo cuando caen grandes cantidades de nieve. Así evitarás que el peso excesivo dañe la estructura.
Mantenimiento y Cuidado
Una vez que tengas tu pabellón listo, es fundamental darle un mantenimiento constante para que se mantenga en buen estado:
- Revisa con frecuencia: Al menos una vez al año, échale un vistazo para detectar cualquier daño o desgaste.
- Cuida la madera: Aplica un barniz protector para madera desde el principio y repítelo regularmente. Esto ayuda a que dure más y la protege del clima.
- Repara rápido: Si ves grietas o signos de deterioro, no lo dejes pasar. Arreglarlo a tiempo evita que el problema se agrave.
Conclusión
Seguir las indicaciones para la base del pabellón SKAN HOLZ Almelo es clave para que la estructura sea sólida y duradera. Si respetas las especificaciones y le das un mantenimiento constante, podrás disfrutar de tu espacio al aire libre durante muchos años. Y si tienes dudas sobre la base o la instalación, lo mejor es consultar con un profesional local para evitar sorpresas.