Consejos Prácticos

Requisitos de cimentación para casas SKAN HOLZ en Berna

Requisitos de cimentación para casas SKAN HOLZ en Berna

Si estás pensando en construir una casa SKAN HOLZ en Berna, especialmente el modelo que tiene un piso y un ático de almacenamiento con medidas de 500×740 cm, es fundamental que conozcas bien qué tipo de cimentación necesitas. La base sobre la que se asienta tu casa es clave para que todo quede firme y duradero. Aquí te explico con detalle qué debes tener en cuenta para que la obra salga perfecta.

Entendiendo las especificaciones de la cimentación

Para que la casa SKAN HOLZ cumpla con los estándares estructurales, requiere un tipo de cimentación muy concreto. Esto es lo que debes saber:

  • Tipo de cimentación: Cimentación corrida (o de tira)
  • Concreto: Debe ser de calidad C25/30
  • Dimensiones de la cimentación: 30 cm de ancho por 90 cm de alto
  • Refuerzo: Cada tira debe llevar dos barras de acero de 12 mm de diámetro en la parte superior e inferior, además de estribos de 6 mm separados menos de 20 cm entre sí.

Detalles del panel inferior

  • Espesor: 14 cm
  • Calidad del concreto: Q188A, que es una calidad estructural

Anclaje

Un punto que no puedes pasar por alto es que las vigas del piso deben estar bien ancladas a la cimentación corrida para garantizar la estabilidad de toda la estructura.

La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de la base de tu casa. Si tienes claro esto desde el principio, evitarás problemas a largo plazo y tu hogar estará seguro y firme durante muchos años.

Cómo asegurar tu casa SKAN HOLZ con pernos

  • Tamaño del perno: M12
  • Distancia entre pernos: menos de 60 cm

Preparativos antes de construir

Antes de ponerte manos a la obra con tu casa SKAN HOLZ, hay algunos detalles que no puedes pasar por alto:

  • Revisa que no falte nada: Antes de empezar, asegúrate de que tu kit de construcción esté completo. Usa la lista de piezas que te dieron para comprobar que tienes todo lo necesario.

  • Guarda bien los materiales: Lo ideal es mantener la madera en un lugar plano y seco para que no se deforme. Además, protege la madera del sol y la humedad antes de armarla, porque eso puede dañarla.

  • Ten en cuenta el clima: La madera es un material vivo que se expande y se contrae según el tiempo. Por eso, es importante que consideres estos cambios para que tu casa se mantenga firme y sin problemas.

Consejos para el montaje

  • Taladra antes de atornillar: Hacer los agujeros previos para los tornillos facilita mucho el trabajo y evita que la madera se raje.

  • Protege tu casa del viento y la lluvia: Usa varillas roscadas para darle estabilidad frente a tormentas. Eso sí, cuando las aprietes, deja un poco de juego para que la casa pueda "trabajar" y adaptarse a los cambios del clima sin dañarse.

Espacios y Ajustes

Cuando estés montando tu casa SKAN HOLZ, es súper importante que las puertas y ventanas no queden pegadas directamente a las tablas de la pared. ¿Por qué? Porque dejar un pequeño espacio permite hacer ajustes necesarios y evita que luego tengas problemas para cerrarlas bien.

Mantenimiento y Cuidado

Tu casa está hecha de madera sin tratar, así que mantenerla en buen estado es clave para que dure mucho tiempo y se mantenga fuerte.

Pasos para un mantenimiento regular

  • Tratamiento inicial: Apenas termines de construir, dale a la madera una buena capa de protección. Usa un imprimante de calidad para madera y luego aplica un barniz preservante que sea resistente.

  • Revisiones constantes: De vez en cuando, échale un vistazo a la madera para detectar cualquier daño o desgaste, especialmente en las uniones y marcos. Si ves algo raro, arréglalo rápido para que no se complique.

  • Cuidado en invierno: Si vives en lugares como Berna, donde la nieve se acumula, recuerda quitarla del techo para que no pese demasiado y no dañe la estructura.

En resumen

Construir una casa SKAN HOLZ requiere atención a detalles como la base y el mantenimiento. Siguiendo estas recomendaciones, tendrás una casa sólida y confiable que resistirá el paso del tiempo en Berna.

Si en algún momento te surge alguna duda o necesitas un conocimiento más específico sobre cómo llevar adelante un proyecto de construcción, lo mejor es que consultes con profesionales. La verdad, no hay nada como contar con alguien que sabe del tema para evitar problemas y asegurarte de que todo salga bien. A veces, más vale prevenir que curar, y pedir ayuda experta puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.