Consejos Prácticos

Requisitos de Anclaje para Estructuras de Juego Palmako

Requisitos para Anclar las Estructuras de Juego Palmako

Si has comprado una estructura de juego de Palmako, como esa que tiene puente, columpios, escalera, arenero y pared para escalar, es súper importante que te asegures de que quede bien fija y segura. Un punto clave al instalarla es entender cómo y dónde anclarla correctamente. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo sin complicaciones.

¿Por qué es tan importante anclarla?

Anclar bien la estructura es fundamental para que no se mueva ni se caiga mientras los peques están jugando. Si no está bien sujeta, puede volverse inestable y eso aumenta el riesgo de que se vuelque o se desplome, especialmente cuando los niños están saltando, columpiándose o trepando.

Superficie adecuada para la instalación

Materiales recomendados:

  • Arena
  • Corteza de árbol
  • Césped bien cuidado

Estas superficies ofrecen un soporte firme para las patas de la estructura, ayudando a mantenerla estable y segura.

Superficies que debes evitar:

No coloques la estructura sobre terrenos blandos, como arena suelta, porque no brindan la estabilidad necesaria y pueden hacer que la estructura se hunda o se tambalee.

La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que dedicar un poco de tiempo a elegir el lugar y anclar bien la estructura hará que los niños puedan jugar tranquilos y tú también.

Guía paso a paso para anclar tu estructura de juego Palmako

Prepara el terreno
Primero, marca bien dónde van a ir las patas de la estructura. Luego, cava hoyos de unos 40 cm de profundidad y con una base de 60 x 60 cm.

Añade grava
Pon una capa de grava en el fondo de cada hoyo. Esto es clave para que el agua no se acumule y se drene bien, evitando que las patas se dañen con la humedad.

Vierte el concreto
Llena los hoyos con concreto, pero deja unos 5 cm libres desde arriba para que no rebose. Deja que el concreto se seque completamente antes de seguir con el siguiente paso.

Cubre con tierra
Cuando el concreto esté seco, tapa con tierra hasta nivelar con el suelo. Esto no solo protege la base, sino que también ayuda a que la estructura se integre mejor en tu jardín.

Siguiendo estos pasos, tu estructura de juego quedará bien anclada y segura para que los peques disfruten sin preocupaciones.

Revisión y mantenimiento para mantener la seguridad

Chequeos diarios

  • Asegúrate de que el asiento del columpio esté a unos 35 cm del suelo.
  • Revisa que toda la estructura esté en buen estado, sin partes flojas o dañadas.

Inspecciones periódicas
Cada uno a tres meses, verifica que la estructura siga estable y que las piezas móviles no presenten desgaste.

Así, con un poco de cuidado regular, tu espacio de juego se mantendrá seguro y duradero.

Revisión anual y cuidados para tu estructura de juego

Cada año, es fundamental revisar que no haya corrosión ni madera podrida, y asegurarte de que todas las conexiones estén firmes y seguras. Esto ayuda a mantener la estructura en buen estado y evita accidentes.

Consejos para el invierno

Cuando llegue el frío, lo mejor es desmontar y guardar todos los accesorios. El suelo congelado puede ser peligroso y no es recomendable usar la estructura en esas condiciones.

Advertencias importantes para jugar con seguridad

  • No es apto para niños menores de 3 años, ya que existe riesgo de caídas.
  • Siempre debe usarse bajo la supervisión de un adulto.
  • Solo está diseñado para uso doméstico al aire libre.
  • El peso máximo por usuario es de 50 kg, y solo debe usarse una persona a la vez.
  • Ten cuidado con la ropa que pueda engancharse en la estructura durante el juego.
  • Revisa con frecuencia las partes de madera para detectar bordes afilados o daños.

Para terminar

Anclar bien la estructura es clave para que sea estable y segura. Siguiendo estos consejos, podrás garantizar que los niños jueguen sin riesgos. No olvides estar atento al estado del equipo y respetar las recomendaciones de seguridad para que la diversión sea siempre segura.