Cómo reducir el consumo de energía con la cocina Gram
Cocinar en casa nunca ha sido tan sencillo, sobre todo si cuentas con electrodomésticos que cuidan el consumo de energía, como la cocina Gram. No solo podrás preparar platos deliciosos, sino que también ayudarás a que tu factura de luz baje y a cuidar el planeta. En este artículo te cuento cómo sacarle el máximo provecho a tu cocina Gram para ahorrar energía y ser más ecoamigable.
¿Por qué es tan importante ahorrar energía?
Usar la energía de forma responsable no solo significa pagar menos en la factura, sino también aportar tu granito de arena para un mundo más limpio. Cambiando algunos hábitos en la cocina, puedes reducir mucho el consumo energético. Aquí te dejo unos consejos que funcionan de verdad:
Consejos para cocinar ahorrando energía
-
Elige bien tus ollas y sartenes:
Prefiere las que tienen base gruesa y plana, porque distribuyen mejor el calor y pueden ahorrarte hasta un tercio de electricidad. -
Que el tamaño de la olla coincida con la zona de calor:
Siempre usa una olla que sea igual o un poco más grande que la zona donde la pones a calentar. Si usas una más pequeña en una zona grande, estarás desperdiciando energía. -
Mantén limpias las superficies de cocción:
Asegúrate de que tanto la zona de calor como el fondo de las ollas estén limpios. Si hay restos de comida, el calor no se transmite bien y la comida tarda más en cocinarse, gastando más energía.
Consejos para Cocinar Ahorrando Energía
-
Cubre tus ollas y sartenes: Siempre que puedas, usa tapas. Cocinar sin ellas puede hacer que gastes hasta cuatro veces más energía.
-
Evita abrir las ollas y el horno sin necesidad: Cada vez que destapas o abres la puerta del horno, se escapa el calor y eso alarga el tiempo de cocción.
-
Apaga antes de tiempo: Si tu plato tarda mucho en cocinarse, apaga la vitrocerámica o el horno entre 5 y 10 minutos antes de que termine el tiempo. El calor residual terminará de cocinar la comida y ahorrarás hasta un 20 % de energía.
-
Usa el horno con cabeza: Para platos grandes, el horno es ideal. Pero si vas a preparar algo pequeño, mejor cocina en la vitrocerámica.
-
Aprovecha el calor que queda: Cuando la cocción supera los 40 minutos, apaga el horno unos 10 minutos antes. Así usas el calor que queda para terminar de cocinar.
-
Pon el temporizador justo: Ajusta el tiempo de cocción según lo que realmente necesita el plato, sin pasarte para no gastar energía de más.
-
Ubicación del fogón: No pongas la cocina cerca del frigorífico o congelador, porque el calor extra hace que estos aparatos consuman más energía.
-
Controla el nivel de calor: Tu cocina Gram te permite ajustar la temperatura poco a poco, así puedes cocinar justo a la temperatura que necesitas y no más.
Usa los controles de temperatura con cabeza:
- 0: Apaga la cocina.
- 1 a 3: Ideal para cocinar despacito, como guisos o frituras suaves.
- MAX (3): Perfecto para cocinar rápido o hervir agua.
Funciones del horno
El horno tiene varias opciones para funcionar. Si quieres ahorrar energía, te recomiendo:
- Calor con ventilador en modo Eco: Este modo está pensado para consumir menos energía mientras cocinas.
- Configuración combinada: Usa el calor de arriba y abajo para hornear y asar de forma eficiente.
Cuidados para que tu Gram dure más
Para que tu cocina Gram siga funcionando como el primer día:
- Limpieza frecuente: Después de usar la placa cerámica, límpiala para que siga rindiendo bien. Si se derrama algo caliente, límpialo rápido para evitar daños.
- Revisiones periódicas: De vez en cuando, chequea que los controles y las partes de cocción estén en buen estado.
- Reparaciones a tiempo: Si notas alguna falla, llévala a un servicio autorizado para que la arreglen y así no gastes más energía de la necesaria.
En resumen
Siguiendo estos consejos sencillos pero efectivos, puedes reducir mucho el consumo de energía en tu cocina con Gram. No solo disfrutarás de platos deliciosos, sino que también estarás ayudando al planeta. Recuerda que pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia y ahorrar mucho a largo plazo. ¡Feliz cocina!