Consejos Prácticos

Recomendaciones para tallas altas en ropa laboral Helly Hansen

Recomendaciones para tallas altas en la ropa de trabajo Helly Hansen

Encontrar la ropa de trabajo que te quede bien puede ser todo un reto, sobre todo si eres una persona alta. Por suerte, Helly Hansen tiene una variedad de tallas pensadas para diferentes tipos de cuerpo, incluyendo opciones para los que miden más. En esta guía te cuento cómo elegir la talla que mejor se adapte a ti, para que te sientas cómodo y seguro mientras trabajas.

Cómo entender las tablas de tallas

Helly Hansen ofrece un sistema claro para que puedas escoger tu talla basándote en tus medidas corporales. Aquí te dejo las más importantes que debes tener en cuenta:

  • Altura del cuerpo

Las tallas de Helly Hansen suelen estar asociadas a rangos específicos de altura. Por ejemplo:

Talla Altura (cm) Altura (pies)
C44 170 5’7"
C46 174 5’8"
C50 180 5’11"
C52 184 6’0"
C54 184 6’0"
C56 188 6’2"
C58 188 6’2"
C60 192 6’3"
C62 192 6’3"
C64 194 6’4"
C66 194 6’4"
C68 194 6’4"
C70 194 6’4"
C72 194 6’4"
C74 194 6’4"
  • Largo de la entrepierna

Para quienes son más altos, el largo de la entrepierna es un dato fundamental para que la prenda quede perfecta y no te quede corta o incómoda.

La verdad, elegir bien la talla puede marcar la diferencia entre sentirte a gusto o estar todo el día ajustando la ropa. Así que más vale tomarse un momento para medir y comparar antes de comprar.

Guía para tallas altas de Helly Hansen

Helly Hansen tiene opciones para quienes necesitan tallas más largas, especialmente en la longitud de la entrepierna. Aquí te dejo una tabla con las medidas para que te hagas una idea:

Talla Largo de entrepierna (cm) Largo de entrepierna (pulgadas)
C44 84 33
C46 85 33.5
C50 86 34
C52 87 34
C54 88 34.5
C56 89 35
C58 91 36
C60 92 36
C62 92 36

Si eres de los que no solo se fijan en la altura, sino que también quieres un ajuste más personalizado, Helly Hansen tiene algunas recomendaciones para que elijas la talla perfecta.

Cómo elegir la talla adecuada

  • Mide tu altura: Lo mejor es hacerlo con una pared para que la medida sea precisa y sin zapatos.
  • Consulta la tabla de tallas: Por ejemplo, si mides 1,88 m (6’2”), lo ideal sería una talla C56 o C58.
  • Conoce tus medidas: Además de la altura, toma en cuenta el contorno de pecho, cintura y cadera. Mide el pecho en la parte más ancha, la cintura a la altura del ombligo y las caderas en su punto más amplio.
  • Revisa la entrepierna: Si superas los 1,80 m, presta especial atención a la longitud de la entrepierna para que la prenda te quede cómoda.

Ajustes adicionales

Algunos pantalones de trabajo de Helly Hansen permiten pequeñas modificaciones para que te queden aún mejor. Así que, si necesitas un toque extra de ajuste, no dudes en explorar esas opciones.

La verdad, más vale tomarse el tiempo para medir bien y elegir la talla correcta, porque un buen ajuste hace toda la diferencia en comodidad y estilo.

Si notas que la costura interior del pantalón sigue quedando corta, una opción es deshacer un poco la costura del dobladillo para ganar algo de largo extra. Eso sí, ten cuidado con este truco y asegúrate de que no comprometa la resistencia o la forma de la prenda.

Conclusión

Encontrar la talla adecuada en la ropa de trabajo Helly Hansen no tiene por qué ser un lío. Si sigues las recomendaciones sobre tus medidas corporales, como la altura y la longitud de la costura interior, podrás elegir con confianza la talla que mejor te quede. Recuerda que conocer tus medidas exactas y consultar la tabla de tallas es la clave para conseguir ropa cómoda, funcional y que se adapte perfectamente a tu cuerpo alto.