Consejos Prácticos

Recomendaciones para Mudanza y Almacenaje de Trampolines EXIT

Recomendaciones para Mover y Guardar tu Trampolín EXIT

Si tienes un trampolín EXIT, seguro que sabes lo divertido que es para pasar tiempo al aire libre. Pero llega un momento en que toca moverlo o guardarlo, ya sea porque cambia la temporada o porque quieres cambiarlo de lugar en el jardín. Para que no se estropee y todo sea seguro, es clave seguir algunos consejos prácticos. Aquí te cuento cómo hacerlo sin complicaciones.

Cómo mover tu trampolín EXIT

Cuando necesites trasladar el trampolín, hazlo así para evitar problemas:

  • Pide ayuda: No intentes hacerlo solo, mejor que sean dos personas. Así será más fácil levantarlo y controlarlo.
  • Levanta con cuidado: Antes de levantarlo, asegúrate de que el trampolín esté un poco separado del suelo y en posición horizontal. Esto ayuda a mantener el equilibrio y evita que se dañe la estructura.
  • Protege las uniones: Para que las piezas no se suelten o se desarmen, envuelve los puntos de conexión con cinta resistente al clima, como cinta americana. Esto es fundamental para que todo quede bien sujeto durante el traslado.

Consejos para mover y guardar tu trampolín EXIT

Evita conducirlo: Si puedes, mejor no lo transportes en coche. Lo ideal es llevarlo a mano para evitar golpes que puedan dañar la estructura.

Desmonta si hace falta: Cuando el trampolín sea muy grande o pesado para moverlo con seguridad, piensa en desmontarlo. Solo tienes que seguir las instrucciones de montaje, pero al revés, para separar las piezas sin líos.

Tips rápidos para moverlo sin problemas:

  • Habla con la persona que te ayude para coordinar bien los movimientos.
  • Asegúrate de que el espacio alrededor esté libre de obstáculos antes de empezar a moverlo.
  • Si está mojado o con nieve, espera a que se seque o limpia la nieve antes de intentar moverlo.

Cómo guardar tu trampolín EXIT para que dure más:

Guardar bien el trampolín puede alargar su vida útil y protegerlo de las inclemencias del tiempo. Aquí te dejo unos consejos:

  • Desmonta para guardarlo a largo plazo: Si vas a dejarlo guardado mucho tiempo, por ejemplo durante todo el invierno, lo mejor es desmontarlo por completo. Así evitas que se desgaste o se dañe con el paso del tiempo.
  • Guárdalo en interior: Siempre que puedas, guarda el trampolín dentro de casa o en un lugar cubierto, sobre todo la lona y la red de protección. Esto ayuda a mantenerlo en buen estado por más tiempo.

Consejos para Guardar tu Trampolín en Invierno

Si vives en una zona donde nieva mucho o las temperaturas bajan bastante, lo mejor es guardar el trampolín dentro de casa para evitar que se estropee.

Revisa el estado antes de guardarlo: Antes de meter cualquier pieza en el trastero, échale un buen vistazo. Busca pinchazos en la lona, óxido en los muelles o si alguna parte del armazón está doblada. Si ves algo raro, mejor arreglarlo antes de guardarlo.

No apiles las piezas unas encima de otras: Cuando guardes las partes, evita ponerlas de forma que se deformen o se dañen por el peso.

Usa una funda impermeable: Si no puedes desmontar el trampolín, cúbrelo con una funda que resista el agua para protegerlo del frío y la humedad.

Algunos consejos extra:

  • Guarda la escalera en otro lugar seguro para que nadie pueda subir sin supervisión.
  • De vez en cuando, revisa cómo está el trampolín mientras está guardado. Fíjate si hay humedad, bichos o cualquier problema que pueda aparecer.
  • Guarda los muelles, tuercas y otras piezas pequeñas en una bolsa etiquetada para que luego sea fácil volver a montarlo.

La verdad, con un poco de cuidado, tu trampolín puede durar mucho más y estar listo para la próxima temporada sin sorpresas desagradables.

Mantenimiento antes y después de mover o guardar tu trampolín

No importa si vas a trasladar tu trampolín o simplemente guardarlo por un tiempo, mantenerlo en buen estado es fundamental para que dure mucho más.

  • Haz revisiones frecuentes: Antes de moverlo o guardarlo, date un buen tiempo para inspeccionarlo a fondo. Así podrás detectar cualquier problema a tiempo y evitar sorpresas desagradables.

  • Límpialo bien: Pasa un paño por todas las superficies y revisa que no haya restos o suciedad en la lona. Este pequeño hábito ayuda un montón a conservar la calidad y la vida útil del trampolín.

Mover o guardar tu trampolín EXIT no tiene por qué ser un lío. Si sigues estos consejos, te aseguras de que esté siempre listo para que los peques disfruten cuando el clima lo permita. ¡Más vale prevenir que curar!