Consejos Prácticos

Recomendaciones para la instalación de MORA en sistemas PEX 16

Recomendaciones para la instalación de MORA en sistemas PEX 16

Si vas a trabajar con productos MORA, especialmente con el kit de conexión para sistemas PEX 16, es fundamental contar con las herramientas adecuadas y entender bien cómo hacer la instalación. En esta guía te doy un resumen de las herramientas necesarias, algunos consejos prácticos y puntos clave para que puedas instalar tu kit de conexión MORA sin complicaciones.

¿Qué es el kit de conexión MORA?

Este kit está pensado para funcionar con diferentes tipos de tuberías, en particular con el sistema MORA Large de 16 mm y los sistemas Small de 12 y 15 mm. Es ideal para agua potable y tiene unas especificaciones técnicas bastante sólidas: soporta una presión máxima de trabajo de 1000 kPa y una temperatura continua máxima de 70 °C.

Compatibilidad con distintos tipos de tuberías

Las placas de pared que vienen en el kit MORA están aprobadas para varios tipos de tuberías, entre ellas:

  • PE-X según la norma EN ISO 15875
  • PE-RT conforme a EN ISO 22391
  • PB según EN ISO 15876
  • Tuberías multicapa de marcas reconocidas como Uponor, Roth y TECElogo

Datos técnicos importantes

Aquí te dejo los datos técnicos más relevantes que debes tener en cuenta:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Temperatura máxima continua: 70 °C

Con esta información en mano, la instalación será mucho más sencilla y segura. Recuerda que más vale prevenir que curar, así que asegúrate de usar las herramientas correctas y seguir bien los pasos.

Presión de Prueba y Temperaturas Máximas

  • Presión de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95 °C
  • Temperatura máxima continua de trabajo: 70 °C

Nota Importante

La responsabilidad del producto no cubre daños que puedan surgir por corrosión por tensión, causada por las características del agua o el entorno donde se instale. Más vale tenerlo en cuenta para evitar sorpresas.

Consejos para la Instalación

Herramientas Recomendadas

Para que la instalación del kit de conexión MORA sea un éxito, es fundamental usar las herramientas adecuadas. Aquí te dejo las que mejor funcionan:

  • Herramientas de instalación: MA 70 90 65.AE (para tubos de Ø15) y MA 70 90 66.AE (para tubos de Ø16)
  • Llave dinamométrica: MA 89 11 70.AE (para asegurarte de apretar con el torque correcto)
  • Tapones para prueba de presión: MA 40 94 52.AE (para Ø12/Ø15) o MA 40 94 53.AE (para Ø16)

Pasos para la Instalación

  1. Preparar los tubos:

    • Corta los tubos dejando unos 2 mm desde la pared.
    • Presiona bien los tubos medianos y marca a 20 mm desde la pared antes de cortar.
    • Bisela los extremos, tanto por dentro como por fuera, para que encajen perfectamente.
  2. Montar las placas en la pared:

    • Asegúrate de que la placa esté orientada con el agujero de drenaje hacia abajo.
    • Fíjala bien a la pared para que quede estable.
  3. Colocar los anillos de sujeción:

    • Pon los anillos aproximadamente a 1,5 mm del extremo del tubo.

Con estos pasos y herramientas, la instalación será mucho más sencilla y segura. ¡No olvides seguir cada detalle para evitar problemas después!

Instalación de Componentes y Pruebas de Presión

  • Herramientas recomendadas: Siempre usa las herramientas indicadas para fijar los anillos de sujeción, así evitas problemas y aseguras un buen ajuste.

  • Colocación de los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que queden firmes, sin pasarte para no dañar nada.

  • Montaje de la carcasa de conexión: Ajusta la carcasa con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Lo ideal es usar una llave dinamométrica ya calibrada para no pasarte ni quedarte corto.

  • Prueba de presión: Antes de dar por terminada la instalación, haz una prueba de presión o de estanqueidad usando los tapones adecuados para asegurarte de que no haya fugas.

  • Notas importantes:

    • No lubriques las tuberías, los casquillos ni los anillos de sujeción, porque eso puede afectar negativamente el rendimiento.
    • Limpia bien las tuberías antes de conectarlas al mezclador, especialmente si es una instalación nueva. Más vale prevenir que curar.
  • Desmontaje de la conexión: Si en algún momento necesitas desmontar la conexión, sigue estos pasos:

    1. Desconecta el conector.
    2. Afloja los casquillos con la llave Allen de 6 mm.
    3. Retira los anillos de sujeción con la herramienta recomendada.
    4. Desatornilla los tornillos de la plomería en el soporte del mezclador y con cuidado quita el soporte.

Conclusión

Instalar productos MORA no tiene por qué ser complicado. Si sigues estas indicaciones y usas las herramientas adecuadas, lograrás una instalación segura y sin contratiempos. ¡Confía en el proceso y verás que todo sale bien!

No olvides siempre comprobar que tu sistema de tuberías actual sea compatible y seguir al pie de la letra las especificaciones técnicas que encontrarás en esta guía. Con la información adecuada y las herramientas correctas, podrás encarar tu proyecto con el kit de conexión MORA con total seguridad y sin complicaciones.