Recomendaciones para la instalación de mezcladoras FM Mattsson
Si te has animado a instalar una mezcladora FM Mattsson, especialmente para sistemas PEX y AluPEX, es fundamental que conozcas las herramientas adecuadas y algunos trucos para que todo salga perfecto. Aquí te dejo una guía con lo básico que necesitas saber para que la instalación sea un éxito, además de consejos sobre las herramientas que te harán la vida más fácil.
Especificaciones técnicas
Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a las características técnicas de la mezcladora:
- Uso: Pensada para agua potable.
- Compatibilidad de conectores: Se adapta a mezcladoras con una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5, cumpliendo con las normas SMS 3269 y SS 1028.
Presión
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
Temperatura
- Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95 °C
- Temperatura máxima continua de trabajo: 70 °C
Tubos compatibles
Estos son los tipos de tuberías que funcionan bien con esta mezcladora:
| Tipo de tubo | Normativa | Dimensiones |
|————–|———–|————-|
| PE-X | EN ISO 15875 | 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2 |
| PE-RT | EN ISO 22391 | 15×2.5, 16×2.2 |
| PB | EN ISO 15876 | 16×2.0 |
| Tubos multicapa | Marcas como Uponor, Roth, TECE, entre otras |
La verdad, tener claro qué tubería usar y respetar estas especificaciones te ahorrará muchos dolores de cabeza. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Nota Importante
La garantía del producto no cubre daños causados por corrosión por tensión debido a las características del agua o las condiciones ambientales.
Preparativos para la Instalación
- Elige a un profesional: Lo mejor es contratar a una empresa autorizada especializada en agua y saneamiento para que realice la instalación.
- Limpieza de tuberías: Antes de conectar el mezclador, asegúrate de que las tuberías nuevas estén bien enjuagadas y limpias.
- Posición de instalación: Las tuberías deben fijarse en ángulo recto respecto a la pared y sobresalir aproximadamente 100 mm desde la superficie.
Guía paso a paso para la instalación
Herramientas necesarias
-
Herramientas específicas:
- FMM 6072-0150 (para tuberías de Ø15)
- FMM 6072-0160 (para tuberías de Ø16)
- FMM 1716-0000 (llave dinamométrica preajustada)
- FMM 1716-2000 (tapón para prueba de presión)
-
Herramientas generales:
- Llave Allen de 6 mm
- Herramientas para cortar tuberías
- Material sellante resistente al agua y al moho
Pasos para la instalación
- Corta el conducto: Recorta el conducto dejando 2 mm desde la pared.
- Marca y corta las tuberías: Presiona firmemente las tuberías y marca a 31 mm desde la pared, luego córtalas.
- Desbarba las tuberías: Después de cortar, bisela los bordes externos e internos para facilitar una instalación correcta.
- Fija el soporte: Asegúrate de que los tornillos de montaje estén bien sujetos y sellados con un material resistente al agua.
Cómo colocar la placa de pared
Primero, pon la placa de pared con el agujero de drenaje hacia abajo y fíjala bien a la pared para que quede segura y estable.
Asegura los anillos de sujeción
Con la herramienta adecuada, coloca los anillos de sujeción en las tuberías, dejando un espacio de 1.5 mm desde el extremo de cada tubo. Es importante no apretarlos demasiado ni dejarlos flojos.
Instala los casquillos de soporte
Con una llave Allen, enrosca los casquillos de soporte hasta que queden bien ajustados. No hay que pasarse, pero sí asegurarse de que estén firmes.
Fija la carcasa de conexión
Coloca la carcasa de conexión y apriétala con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para que quede bien fija y no se afloje con el tiempo.
Cómo desmontar el mezclador
Cuando necesites desconectar el mezclador, sigue estos pasos:
- Desconecta el mezclador con cuidado para no dañar nada.
- Usa la llave Allen para desenroscar los casquillos de soporte.
- Retira los anillos de sujeción con las herramientas de instalación.
- Saca los tornillos que sujetan el soporte del mezclador.
- Con suavidad, quita el soporte del mezclador.
Si quieres volver a instalarlo, solo tienes que repetir los pasos de instalación desde el principio.
En resumen
Trabajar con mezcladores FM Mattsson es más sencillo de lo que parece si sigues estas indicaciones. Con las herramientas correctas y un poco de paciencia, tu instalación será rápida y segura. ¡Más vale prevenir que curar!
Siempre pon la seguridad primero y, si tienes dudas, no dudes en llamar a un profesional, sobre todo cuando se trata de trabajos de plomería. La verdad, a veces intentar arreglar algo por tu cuenta puede salir más caro y complicado de lo que imaginas. Si te encuentras con algún problema o necesitas una mano extra, consultar con un experto cualificado puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. ¡Suerte con la instalación!