Recomendaciones para la Herramienta de Acoplamiento MORA
Si estás trabajando con sistemas de agua potable y buscas una herramienta de acoplamiento que no te falle, las opciones que ofrece MORA pueden ser justo lo que necesitas. Esta herramienta está pensada especialmente para tuberías PEX de 15×2.5 mm, así que encaja perfectamente con varios tipos de instalaciones de fontanería. Vamos a ver con detalle qué la hace tan útil para que le saques el máximo provecho.
Conociendo las Especificaciones del Producto
Antes de ponerte manos a la obra con la herramienta de acoplamiento MORA, es clave que entiendas bien sus características:
-
Compatibilidad: Esta herramienta está diseñada para mezcladoras con una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5, que cumplen con las normas SMS 3269 y SS 1028. Esto asegura que encaje sin problemas en sistemas estándar.
-
Certificación de Presión: Soporta una presión máxima de trabajo de 1000 kPa y puede aguantar hasta 1600 kPa durante pruebas, lo que garantiza su resistencia y seguridad en el uso diario.
-
Rango de Temperatura: Puede funcionar con temperaturas instantáneas de hasta 95°C, y para uso continuo, es capaz de manejar hasta 70°C sin problemas.
La verdad, tener claro estos detalles te ayuda a evitar sorpresas y a usar la herramienta de forma segura y eficiente. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Tipos de Tubos Compatibles
El accesorio para grifo MORA funciona perfectamente con varios tipos de tuberías que cumplen con las normas europeas. Aquí te dejo un resumen de los materiales y tamaños compatibles:
- PE-X: Disponible en 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2 mm.
- PE-RT: Compatible con 15×2.5 y 16×2.2 mm.
- PB: Solo en 16×2.0 mm.
- Multicapa: Hay muchas marcas y tamaños, pero las más comunes son de 16×2.0 mm. Algunas de las marcas recomendadas son Uponor, Roth y HENCO.
Consejos para la Instalación
Para que el montaje del accesorio MORA quede perfecto, sigue estos pasos sencillos pero importantes:
-
Preparación: Antes de conectar las tuberías nuevas, es fundamental limpiarlas bien para eliminar cualquier residuo. Asegúrate de que las tuberías estén firmes y sobresalgan unos 100 mm de la pared, con una distancia central de 160 ±1 mm.
-
Corte de tuberías: Corta la tubería aproximadamente a 2 mm de la pared. Marca 20 mm desde la pared en las tuberías medianas y córtalas siguiendo esa medida. No olvides biselar los bordes para que el montaje sea más fácil y seguro.
-
Fijación segura: Usa materiales resistentes para atornillar el soporte del mezclador y sella bien todos los puntos de unión con un sellador que sea resistente al agua y al moho.
-
Anillos de sujeción: Coloca los anillos de sujeción a 1.5 mm del extremo de la tubería para asegurar una fijación firme.
La verdad, con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos, la instalación será mucho más sencilla y duradera. ¡Más vale prevenir que curar!
Herramientas recomendadas para la instalación
MORA sugiere usar las herramientas específicas MA 70 90 65.AE para tuberías de 15 mm de diámetro, o la MA 70 90 66.AE si trabajas con tuberías de 16 mm.
Cómo colocar los casquillos de soporte
Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos de soporte hasta que queden bien ajustados, sin pasarte.
Instalación del mezclador
Para terminar, aprieta las tuercas del mezclador de forma alterna, aplicando un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Si tienes a mano una llave dinamométrica preajustada (modelo MA 89 11 70.AE), úsala para asegurarte de que el torque sea el correcto.
Desmontaje paso a paso
Si en algún momento necesitas desmontar la instalación, sigue estos pasos:
- Desconecta primero el mezclador.
- Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen de 6 mm.
- Retira los anillos de sujeción usando las herramientas recomendadas.
- Desatornilla los tornillos de la plomería que sujetan el soporte del mezclador y con cuidado despega el conjunto.
Consejos finales
- No uses lubricantes: Evita aplicar grasa o lubricantes en las tuberías ni en los casquillos de soporte, ya que esto puede afectar el sellado y el funcionamiento.
- Pruebas de presión: Antes de dar por terminada la instalación, es buena idea hacer pruebas de presión y verificar que no haya fugas.
En resumen
La herramienta de acople para grifos de MORA es una opción confiable para conectar sistemas de agua con tuberías PEX de diferentes tamaños, facilitando un trabajo seguro y eficiente.
Consejos para un proyecto de plomería exitoso
Si te tomas el tiempo de entender bien las especificaciones del producto y sigues al pie de la letra las indicaciones para instalar y desmontar, vas a tener muchas más chances de que todo salga perfecto. Ya sea que te guste hacer las cosas por tu cuenta o que estés trabajando con un profesional, estos consejos te ayudarán a sacarle el máximo provecho a la herramienta MORA.
La verdad, a veces uno piensa que es complicado, pero con un poco de atención y siguiendo estas recomendaciones, el proceso se vuelve mucho más sencillo y seguro. Más vale prevenir que curar, ¿no?