Recomendaciones para Guardar Materiales de Construcción
Si estás pensando en construir con materiales de Konsta, es fundamental que los guardes de la manera correcta. Esto no solo ayuda a que se mantengan en buen estado, sino que también evita problemas durante la obra. Te comparto algunos consejos esenciales para almacenar tus materiales, especialmente si son de madera sin tratar o con tratamiento de color.
Verifica que todo esté completo
Antes de empezar a guardar o armar tus materiales, asegúrate de que no falte nada. Usa la lista de piezas que te entregaron para comprobar que todo esté ahí. Si notas que falta alguna parte o que alguna está defectuosa, contacta al servicio al cliente cuanto antes para que te la reemplacen. Ten en cuenta que si la construcción se retrasa por falta de piezas, no habrá compensación.
Pautas clave para el almacenamiento
-
Superficie plana y seca: Siempre coloca los materiales sobre una base nivelada y sin humedad. Así evitas que se deformen o se dañen por el agua.
-
Protección contra el clima: Mantén los materiales alejados del sol directo y de la lluvia. La exposición prolongada al sol fuerte o a la humedad puede deformar y estropear la madera con facilidad.
La verdad, más vale prevenir que lamentar. Guardar bien tus materiales es un paso que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza después.
Usa el Papel de Embalaje:
El papel de embalaje que te proporcionan es perfecto para cubrir los materiales y evitar que la humedad los dañe. Colócalo justo debajo de la zona principal donde se apoyará la estructura.
Evita Almacenamientos Flojos:
Guardar los materiales de forma suelta puede causar deformaciones muy marcadas. Lo ideal es mantener todo bien apretado y protegido para que no se estropeen.
Consideraciones para la Base:
La base es clave para que tu construcción sea estable y segura:
- Usa concreto con una resistencia C25/30 y sigue las especificaciones estructurales de tu proyecto.
- Asegúrate de que el anclaje se haga correctamente con pernos y que la base quede nivelada, especialmente en el área del almacén.
Cómo Manejar las Variaciones de la Madera:
La madera puede expandirse o encogerse según el clima y la humedad. Por eso, al instalar:
- Deja un espacio aproximado de 1 mm entre las tablas.
- Verifica que las tablas superiores estén niveladas para evitar que las paredes queden desiguales.
Mantenimiento y Protección:
Cuidar bien los materiales alarga su vida útil:
- Para la madera sin tratar, es fundamental aplicar una capa inicial de imprimación que la proteja contra hongos e insectos.
Cuidado y mantenimiento de la madera
Después de aplicar la imprimación, es fundamental dar una capa de barniz intermedio y otra de acabado con un producto de alta calidad que proteja la madera y la defienda contra los rayos UV.
Para madera impregnada
Como esta madera ya ha recibido un tratamiento químico, lo único que necesita es una limpieza regular con agua. Eso sí, no olvides volver a barnizarla según el calendario recomendado para mantenerla en las mejores condiciones.
Para madera tratada con color
El tratamiento con color no solo cambia el aspecto, también protege la madera de la radiación UV y de hongos. Un consejo importante: todas las partes cortadas que no estén tratadas deben recibir dos capas de barniz antes de montar la estructura.
Revisiones periódicas
Haz una inspección al menos una vez al año para detectar cualquier problema, como:
- Grietas
- Hinchazón
- Zonas secas
Si ves algo raro, actúa rápido. La prevención es clave para evitar reparaciones costosas más adelante.
Tabla resumen: pasos para almacenar y mantener la madera
| Paso | Descripción |
|---|---|
| Comprobar piezas | Asegúrate de que no falte ninguna parte antes de empezar. |
| Almacenamiento plano | Guarda la madera en una superficie nivelada y seca para evitar deformaciones. |
| Protección | Mantén la madera alejada del sol y la intemperie. |
| Barrera contra humedad | Usa una lámina protectora debajo del área de apoyo. |
| Preparar la base | Sigue al pie de la letra las indicaciones estructurales para la base.
Espaciado entre tablas
- Mantén siempre un espacio de 1 mm entre cada tabla y asegúrate de que las superficies superiores queden niveladas durante el montaje. Esto ayuda a que todo encaje bien y evita problemas más adelante.
Revisiones periódicas
- Haz una inspección al menos una vez al año para detectar cualquier desgaste o daño y así poder hacer reparaciones a tiempo. Más vale prevenir que lamentar.
Siguiendo estos consejos, podrás almacenar y cuidar tus materiales de construcción de forma eficiente, lo que facilitará mucho el proceso cuando llegue el momento de usarlos.
Si tienes dudas específicas o necesitas ayuda extra, no dudes en contactar con el fabricante o el proveedor; ellos te pueden echar una mano sin problema.