Consejos Prácticos

Recomendaciones de Combustible para Cortacéspedes STIGA a Gasolina

Recomendaciones de Combustible para Cortacéspedes de Gasolina STIGA

Si tienes un cortacésped STIGA que funciona con gasolina, es fundamental que sepas qué tipo de combustible usar para que tu máquina no te falle justo cuando más la necesitas. Aquí te cuento de forma sencilla qué gasolina es la mejor, cómo rellenar el tanque y qué precauciones tomar para que todo marche sobre ruedas.

Tipo de Combustible Recomendado

STIGA aconseja usar gasolina sin plomo con un octanaje mínimo de 90 RON. Este tipo de gasolina es fácil de encontrar en casi cualquier estación de servicio y ayuda a que el motor de tu cortacésped funcione al máximo rendimiento. Eso sí, evita a toda costa la gasolina que tenga más del 10 % de etanol (E10), porque a la larga puede dañar las piezas internas del motor. Tampoco uses gasolina que contenga metanol u otros aditivos que no estén aprobados por el fabricante.

La Importancia de Usar Combustible Fresco

La gasolina no es eterna; con el tiempo pierde calidad y eso afecta cómo trabaja tu cortacésped. Lo ideal es usar siempre gasolina fresca. Un buen consejo es no dejar la gasolina en el tanque más de 30 días. Si pasa ese tiempo, mejor vacía el tanque y ponle gasolina nueva para evitar problemas y mantener tu máquina en forma.

La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata del mantenimiento de tu cortacésped. Así que ya sabes, con estos tips tu STIGA te lo agradecerá y te durará mucho más tiempo.

Cómo manejar el combustible en tu cortacésped

Si alguna vez sospechas que la gasolina que tienes en el tanque está vieja o pasada, lo mejor es vaciarla y rellenar con combustible fresco. Esto no solo ayuda a que la máquina funcione mejor, sino que también evita problemas a largo plazo.

Pasos para repostar de forma segura y eficiente

  • Apaga el motor: Antes de echar gasolina, asegúrate de que el motor esté completamente apagado. No queremos sorpresas.
  • Quita la tapa de la bujía: Desconecta la tapa de la bujía para evitar que el motor se encienda accidentalmente mientras estás rellenando.
  • Usa recipientes aprobados: Siempre utiliza envases diseñados para combustible, así reduces el riesgo de derrames o fugas.
  • Repostar en un lugar ventilado: Hazlo al aire libre o en un sitio con buena circulación de aire para no inhalar los vapores.
  • Abre el tanque despacio: A veces el tanque acumula presión, así que abre la tapa con calma para que el aire salga poco a poco.
  • Usa un embudo: Esto te ayudará a verter la gasolina sin que se derrame y ensucie.
  • Cierra bien la tapa: Una vez que termines, asegúrate de que la tapa del tanque quede bien puesta para evitar fugas.
  • Limpia cualquier derrame: Si se te cae gasolina en el cortacésped o alrededor, límpiala rápido para evitar riesgos de incendio.

Consejos de seguridad

Manipular gasolina siempre requiere precaución. No fumes cerca, evita chispas y mantén el combustible lejos del alcance de los niños y mascotas. Más vale prevenir que lamentar, ¿verdad?

Consejos clave para manejar el combustible con seguridad

  • Mantén el combustible lejos de fuentes de calor: Guarda la gasolina en un lugar seguro, lejos de llamas o cualquier cosa que pueda generar calor. Esto ayuda a evitar accidentes y posibles incendios.

  • No fumes mientras cargas combustible: La verdad, fumar durante el repostaje es una mala idea porque aumenta mucho el riesgo de que algo prenda fuego. Mejor espera a terminar y luego enciende tu cigarro si quieres.

  • Cierra bien los envases de combustible: Cuando no estés usando la gasolina, asegúrate de que los recipientes estén bien cerrados y fuera del alcance de los niños. Más vale prevenir que lamentar.

  • Revisa que no haya fugas: De vez en cuando, échale un ojo a las mangueras y conexiones del sistema de combustible de tu cortacésped. Si ves alguna fuga, arréglala rápido para evitar problemas mayores.

Cómo solucionar problemas comunes con el combustible

Si tu cortacésped no arranca o no funciona como debería, puede que el combustible sea el culpable. Aquí te dejo algunos síntomas frecuentes y qué hacer en cada caso:

  • El motor no arranca: Primero, verifica que tengas suficiente gasolina fresca en el tanque. También revisa que la bujía esté bien conectada y funcionando.

  • El motor va a tirones o funciona mal: Puede que la gasolina esté vieja; si es así, vacía el tanque y pon combustible nuevo. Además, limpia o cambia el filtro de aire y la bujía para que todo marche bien.

  • Fugas de combustible: Si notas que hay gasolina saliendo por algún lado, inspecciona las mangueras y conexiones. Si están agrietadas o desgastadas, cámbialas cuanto antes.

Siguiendo estos consejos y manteniendo buenas prácticas con el combustible, tu cortacésped STIGA funcionará mejor y, lo más importante, de forma segura.

Mantener tu cortacésped en buen estado y usar el combustible adecuado puede marcar una gran diferencia. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a su mantenimiento regular no solo alarga la vida útil de la máquina, sino que también hace que cortar el césped sea mucho más sencillo y rápido. A veces, con unos cuidados básicos, evitas problemas mayores y ahorras esfuerzo en el futuro. Así que, más vale prevenir que curar: un cortacésped bien cuidado es tu mejor aliado para tener un jardín impecable sin complicaciones.