Recomendaciones para el Aislamiento Acústico en Suelos Ter Hürne
Si estás pensando en poner suelos Ter Hürne, que son famosos por su calidad y diseño elegante, es fundamental que prestes atención a ciertos detalles, especialmente al elegir el aislamiento acústico adecuado. En esta pequeña guía, te cuento lo que necesitas saber para escoger el mejor bajo suelo acústico y que la instalación quede perfecta.
¿Por qué es tan importante el aislamiento acústico?
El aislamiento acústico no solo ayuda a que el ruido no se cuele entre pisos, haciendo tu casa mucho más tranquila y agradable, sino que también aporta una sensación más cómoda al pisar, gracias a ese extra de amortiguación.
Tipos de bases sobre las que se puede instalar
Los suelos Ter Hürne se pueden colocar sobre diferentes tipos de bases:
- Mortero
- Mortero seco
- Baldosas
- PVC
- Linóleo
Eso sí, evita ponerlos sobre alfombras o cualquier tipo de base textil, porque no son compatibles.
Bajo suelos acústicos recomendados
Para que tu suelo Ter Hürne funcione de maravilla, te aconsejo usar estos tipos de aislamiento acústico que ofrece la propia marca:
- Película de PE como barrera contra la humedad (mínimo 0,2 mm de grosor): Es imprescindible si la base es mineral, ya que protege contra la humedad y ayuda a conservar el suelo en buen estado.
La verdad, cuidar estos detalles puede marcar la diferencia entre un suelo que solo se ve bien y uno que además se siente genial y dura mucho tiempo.
Aislamiento Acústico para Pisos: Impacto y Reducción de Ruido
Este tipo de bajo-capa es ideal para casi cualquier tipo de instalación, salvo que se indique lo contrario. La verdad es que mejora muchísimo cómo se escucha el piso, reduciendo esos ruidos molestos que a veces se cuelan.
Pasos para una correcta instalación
-
Prepara la base:
Antes de nada, asegúrate de que el suelo esté limpio, seco y sin grietas. La superficie debe estar nivelada, y cualquier desnivel no debería superar los 2 mm en un metro de largo. Si ves que hay irregularidades, lo mejor es usar un compuesto nivelador para dejarlo perfecto. -
Mide la humedad residual:
No te saltes este paso, porque la humedad puede arruinar la instalación. Para suelos de cemento, la humedad debe ser menor al 2.0 % CM, y si es de sulfato de calcio, menos del 0.5 % CM. Si tienes calefacción bajo el suelo, estos valores bajan aún más: 1.8 % para cemento y 0.3 % para sulfato. -
Controla el clima de la habitación:
Mantener la temperatura y humedad adecuadas es clave para que todo salga bien. Durante la instalación, procura que:- La temperatura del aire no baje de 18 °C
- La temperatura del suelo esté por encima de 15 °C
- La humedad relativa no supere el 75 % (o 65 % si vas a pegar el piso)
Métodos de instalación
El modo en que decidas instalar el piso influirá en cómo colocar la capa acústica. Por eso, es importante seguir las indicaciones específicas para cada tipo de instalación y así sacar el máximo provecho al aislamiento.
Métodos principales para la instalación
-
Instalación flotante: Este método no necesita pegamento, aunque siempre es buena idea usar una base acústica para mejorar el confort y el aislamiento.
-
Instalación con pegamento: Si optas por esta opción, es fundamental aplicar un adhesivo de cobertura total, como los que recomienda Ter Hürne, para asegurar que el suelo quede bien fijado. Además, no olvides incluir una base acústica adecuada para optimizar el resultado.
Otros aspectos a tener en cuenta
-
Evita el sobrecalentamiento: Durante la instalación de los suelos Ter Hürne, es importante que la temperatura de la superficie no supere los 27 °C (o 29 °C si se trata de parquet), para no dañar el material.
-
Permite la dilatación y contracción: La madera natural puede expandirse o encogerse según los cambios de temperatura y humedad. Por eso, contar con una base adecuada ayuda a manejar estos movimientos y evita problemas a largo plazo.
Reflexiones finales
Elegir la base acústica correcta es clave para que tu suelo Ter Hürne no solo luzca bien, sino que también ofrezca comodidad y durabilidad. Sigue estas recomendaciones al pie de la letra para que la instalación sea un éxito y recuerda consultar siempre las indicaciones de Ter Hürne para mantener la garantía y prolongar la vida útil de tu suelo.
Para obtener más detalles y una guía completa sobre cómo instalar, lo mejor es echar un vistazo a la documentación oficial de Ter Hürne o, si prefieres, consultar con un experto en suelos. La verdad, siempre es bueno contar con ayuda profesional para evitar sorpresas. ¡Suerte con tu proyecto de suelo!