Procedimiento para la Prueba de Presión en Accesorios de Grifería MORA
Si estás trabajando con accesorios de grifería de la marca MORA, especialmente el modelo Pex cromado, seguro te interesa saber cómo hacer la prueba de presión correctamente. Aquí te explico paso a paso para que tu instalación quede segura y cumpla con los estándares.
Lo Básico que Debes Saber
Antes de meternos en faena, es importante que tengas claros algunos datos técnicos sobre la presión que soportan estos accesorios:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima para la prueba: 1600 kPa
- Límites de temperatura:
- Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95°C
- Temperatura máxima continua de trabajo: 70°C
¿Por qué es tan importante hacer la prueba de presión?
La verdad, hacer esta prueba es fundamental para asegurarte de que tu sistema de plomería no tenga fugas ni puntos débiles antes de ponerlo en uso diario. Es como un chequeo de salud para tu instalación.
Herramientas que Necesitarás
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano lo siguiente:
- Tapones especiales para prueba de presión: MORA recomienda usar los tapones modelo MA 63 92 60.AE, diseñados justo para este propósito.
- Llave Allen de 6 mm: necesaria para desmontar los casquillos de soporte.
Con estos datos y herramientas, estarás listo para hacer la prueba de presión y garantizar que todo funcione a la perfección.
Herramientas para Anillos de Abrazadera
Si necesitas desconectar los anillos de abrazadera, te vendrá bien contar con las herramientas específicas para su instalación: el modelo MA 70 90 65.AE para diámetros de 15 mm y el MA 70 90 66.AE para 16 mm.
Procedimiento Paso a Paso para la Prueba de Presión
Te cuento cómo hacer las pruebas de presión y estanqueidad de forma sencilla:
Antes de instalar:
Lo ideal es hacer la prueba de presión antes de montar el mezclador. Así te aseguras de que todo está en orden antes de colocar la llave.
Uso de tapones para prueba de presión:
Coloca los tapones especiales en las tuberías. Asegúrate de que queden bien ajustados para evitar que se escape aire durante la prueba.
Llenado del sistema con agua:
Llena poco a poco todo el sistema con agua para eliminar el aire que pueda quedar. Esto es clave porque el aire puede falsear las lecturas de presión.
Aplicar presión:
Cuando el sistema esté lleno, sube la presión hasta los 1600 kPa, que es el nivel de prueba. Vigila el manómetro con atención.
Revisar si hay fugas:
Mantén la presión durante unos 10 a 15 minutos. Durante ese tiempo, inspecciona todas las conexiones y uniones para detectar cualquier fuga. Si ves que la presión baja en el manómetro, eso indica que hay una posible fuga que hay que revisar.
Documentación y Pasos Después de la Prueba de Presión
-
Anota todo: Es súper importante que registres los resultados de la prueba de presión, incluyendo la fecha y cualquier detalle que hayas notado durante el proceso. Esto te ayudará a tener un historial claro y evitar confusiones más adelante.
-
Si la presión se mantiene estable: Cuando termines la prueba y veas que la presión no baja y no hay fugas, ¡perfecto! Ya puedes seguir con la instalación del mezclador sin preocupaciones.
-
Si detectas fugas: En caso de que aparezcan fugas, no te preocupes, pero tampoco las ignores. Lo mejor es arreglarlas antes de poner el sistema en marcha. Revisa que todas las conexiones estén bien apretadas y seguras para evitar problemas.
Conclusión
Hacer una prueba de presión en las conexiones de los grifos MORA es más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos. La verdad, tomarte el tiempo para asegurarte de que el sistema aguanta la presión y detectar cualquier fuga antes de usarlo a full puede ahorrarte muchos dolores de cabeza después. Y si en algún momento te sientes perdido o no tienes mucha experiencia, lo mejor es llamar a un plomero profesional para que te eche una mano y garantice que todo quede seguro y funcionando bien.