Consejos Prácticos

Prueba de presión en la instalación de mezcladores FM Mattsson

Cómo hacer la prueba de presión en tu instalación con mezcladora FM Mattsson

Si estás a punto de instalar una mezcladora FM Mattsson, hay algo que no puedes pasar por alto: la prueba de presión. Es fundamental asegurarte de que todo esté bien montado y que el sistema soporte la presión adecuada para evitar problemas más adelante. Aquí te cuento paso a paso lo que necesitas saber para que la instalación y la prueba sean un éxito, sin complicaciones.

Conoce bien tu mezcladora y sus límites

Antes de empezar, ten en cuenta estas especificaciones clave:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima para la prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima de trabajo: 95°C (de forma puntual), 70°C (de manera continua)

¿Por qué es importante? Porque estos valores te indican hasta dónde puede aguantar tu instalación sin riesgos, garantizando que el sistema de agua funcione seguro y sin fallos.

Tubos compatibles con tu mezcladora

La mezcladora FM Mattsson funciona perfectamente con varios tipos de tuberías, pero ojo, que deben cumplir con ciertas medidas y normas:

  • PE-X: 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2 (según EN ISO 15875)
  • PE-RT: 15×2.5 y 16×2.2 (según EN ISO 22391)
  • PB: 16×2.0
  • Tubos multicapa: de marcas reconocidas como Uponor y Roth

Usar las tuberías correctas es clave para evitar sorpresas desagradables en el futuro. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Pasos para la Instalación

Antes de hacer la prueba de presión, es fundamental preparar bien todo el sistema. Aquí te dejo una guía sencilla para que no se te escape ningún detalle:

  • Preparar las tuberías: Primero, asegúrate de que las tuberías estén bien limpias, sin restos ni suciedad. Luego, corta el conducto dejando unos 2 mm desde la pared. Después, introduce con firmeza las tuberías medianas y marca 31 mm desde la pared para cortarlas a esa medida.

  • Biselar las tuberías: Una vez cortadas, es importante biselar los extremos, tanto por fuera como por dentro. Esto ayuda a que encajen perfectamente con los anillos de sujeción y los casquillos de apoyo.

  • Fijar las tuberías: Usa soportes resistentes y certificados para la instalación. No olvides sellar bien todos los puntos de fijación con un sellador que sea resistente al agua y al moho, para evitar problemas a largo plazo.

  • Colocar la placa de pared: Coloca la placa en las tuberías asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Luego, fíjala firmemente a la pared.

  • Poner los anillos de sujeción: Con la herramienta recomendada, coloca los anillos a unos 1,5 mm del extremo de la tubería para que queden bien sujetos.

  • Instalar los casquillos de apoyo: Atorníllalos usando una llave Allen de 6 mm hasta que queden bien ajustados.

  • Montar la carcasa de conexión: Finalmente, instala la carcasa y apriétala con un torque entre 30 y 40 Nm. Un truco que me ha funcionado es esperar unos minutos y volver a apretar para asegurarte de que todo quede firme.

Con estos pasos, tu instalación estará lista para la prueba de presión sin sorpresas. ¡Más vale prevenir que curar!

Prueba de presión y uso de la llave dinamométrica

Para asegurarte de que todo quede bien ajustado, usar una llave dinamométrica con un torque preestablecido es una gran ayuda. Ahora, antes de poner en marcha tu mezcladora, es fundamental hacer una prueba de presión para evitar sorpresas.

  • Tapón de prueba: Utiliza tapones especiales para pruebas de presión (modelo FMM 1715-2601) que te ayudarán a detectar fugas o puntos débiles en la instalación.

  • Realiza la prueba: Conecta el dispositivo de prueba al sistema y aumenta la presión poco a poco hasta un máximo de 1600 kPa. Observa con atención para ver si hay fugas o presiones fuera de lo normal.

  • Confirma que todo está bien sellado: Si no aparece ninguna fuga y la presión se mantiene estable, puedes estar tranquilo de que la instalación está bien ajustada.

Importante: No lubriques las tuberías medianas, los casquillos de soporte ni los anillos de sujeción, porque eso puede causar problemas al encajar las piezas y mantener la presión.

Conclusión

Montar y probar la presión de tu mezcladora FM Mattsson es clave para que funcione sin problemas y de forma eficiente. Siguiendo estos pasos con cuidado, evitarás errores comunes que suelen ocurrir durante la instalación. Y si alguna vez necesitas desmontar la mezcladora, no olvides consultar las instrucciones específicas que vienen en el manual del producto.

Si tienes alguna duda, lo mejor es recurrir a una empresa autorizada especializada en agua y saneamiento. Así, te aseguras de que todo esté en orden y te quedas más tranquilo. La verdad, darle prioridad a una instalación correcta y a pruebas rigurosas es la clave para que tu sistema de agua funcione bien y sin problemas durante mucho tiempo.