Por qué es clave usar protección auditiva con tus herramientas Makita
Trabajar con herramientas eléctricas, como las que ofrece Makita, puede ser muy gratificante, ya sea para arreglos en casa o proyectos profesionales. Pero ojo, la seguridad nunca debe pasarse por alto, especialmente cuando hablamos del ruido, que puede dañar tu audición si no tomas precauciones.
¿Por qué deberías prestar atención al nivel de ruido?
Muchas herramientas Makita, como los atornilladores de impacto y los taladros inalámbricos, generan sonidos bastante fuertes. Por ejemplo, estos son algunos niveles de ruido según sus especificaciones:
- Atornillador de impacto inalámbrico: emite un nivel de presión sonora de 96 dB(A) y un nivel de potencia sonora de 107 dB(A).
- Taladro inalámbrico: tiene un nivel de presión sonora de 76 dB(A), aunque puede subir y superar los 80 dB(A) dependiendo del uso.
¿Qué significan estos números?
- ¿Qué es dB(A)?: Es una unidad que mide la intensidad del sonido. Cada aumento de 10 dB se percibe aproximadamente como el doble de volumen.
- Umbral seguro: Los sonidos por encima de 85 dB(A) pueden causar daños en el oído si la exposición es prolongada.
Así que, la próxima vez que uses tu herramienta Makita, no olvides ponerte protección para los oídos. La verdad, más vale prevenir que lamentar, y cuidar tu audición es fundamental para seguir disfrutando de tus proyectos sin problemas a largo plazo.
Cómo cuidar tus oídos cuando usas herramientas ruidosas
Escuchar sonidos que rondan los 96 dB(A) de forma frecuente no es ninguna broma. Muchos de los aparatos que usamos pueden superar ese nivel mientras están en marcha, y si no proteges tus oídos, puedes acabar con una pérdida auditiva temporal o, peor aún, permanente.
¿Qué hacer para proteger tus oídos?
-
Usa protección auditiva de calidad: Invierte en tapones o protectores para los oídos que estén diseñados para bloquear esos ruidos dañinos. No escatimes en esto, porque la salud auditiva es clave.
-
Limita el tiempo de exposición: Trata de no pasar demasiado rato con la herramienta a todo volumen. Haz pausas frecuentes para darle un respiro a tus oídos.
-
Elige un ambiente adecuado: Siempre que puedas, trabaja en lugares más tranquilos donde el ruido no se amplifique tanto.
-
Mantente alerta: Evalúa constantemente cuánto ruido estás recibiendo y, si te resulta cómodo, considera usar auriculares con cancelación de ruido.
Medidas extra para estar más seguro
Además de proteger tus oídos, hay otras cosas que conviene tener en cuenta cuando usas herramientas Makita:
-
Lee el manual: Cada herramienta tiene sus propias indicaciones y advertencias. Conocerlas te ayuda a evitar accidentes.
-
Usa la herramienta correctamente: Ya sea para atornillar, taladrar o cualquier otra función, sigue siempre las instrucciones para sacarle el máximo provecho y evitar problemas.
Cuida tu trabajo y tu seguridad
-
Asegura bien tus materiales: No dejes que se muevan o resbalen mientras trabajas, porque eso puede provocar un retroceso inesperado o accidentes. Más vale prevenir que lamentar.
-
Manos lejos de las partes giratorias: Siempre mantén tus manos alejadas de las piezas que están en movimiento. Y ojo, después de usar la herramienta, no toques la broca de inmediato, que puede estar muy caliente y quemarte.
Para terminar
Usar herramientas Makita es una maravilla para hacer todo tipo de trabajos, pero no olvides que la seguridad es lo primero. Por ejemplo, el ruido que generan puede ser bastante fuerte y dañar tus oídos si no usas protección adecuada. Así que, ponte siempre tus tapones o cascos para cuidar tu audición.
Siguiendo estos consejos y tomando precauciones, tu experiencia será mucho más segura y agradable. ¡Cuídate y disfruta construyendo!