Consejos Prácticos

Proceso de limpieza para piezas de cafetera Makita

Cómo limpiar las piezas de tu cafetera Makita

Si tienes una cafetera Makita, sabes que mantenerla limpia es clave para que el café siempre salga delicioso y la máquina funcione como debe. Con el tiempo, es normal que se acumule cal en el interior y que algunas piezas necesiten una limpieza frecuente. Aquí te dejo una guía sencilla para que limpies tu cafetera Makita sin complicaciones.

Limpieza diaria

Para que tu café mantenga ese sabor increíble, lo ideal es limpiar la máquina después de cada uso. Así lo puedes hacer:

  • Seguridad ante todo: Antes de empezar, quita la batería del aparato y espera a que se enfríe para evitar quemaduras o accidentes.
  • Limpia el exterior: Pasa un paño suave humedecido con un poco de agua para limpiar la parte externa de la cafetera.
  • Lava las piezas desmontables: Saca el portafiltros (con el filtro) o el soporte para cápsulas y lávalos con agua jabonosa. Luego enjuágalos bien con agua limpia.
  • Seca bien: Deja que todas las piezas, y la máquina también, se sequen por completo antes de volver a armarla o usarla.

Cómo eliminar la cal acumulada

Además de la limpieza diaria, es importante que de vez en cuando te ocupes de la cal que se va formando dentro de la cafetera. Esto ayuda a que siga funcionando bien y que el café no pierda su sabor. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo eliminar la cal de tu cafetera paso a paso

Prepara la solución de limpieza:

  • Saca el depósito de agua y llénalo con 240 ml de agua.
  • Añade 5 gramos de ácido cítrico (lo puedes encontrar en tiendas) y mezcla bien hasta que se disuelva.

Pon en marcha el ciclo de limpieza:

  • Coloca de nuevo el depósito en la cafetera.
  • Quita el portafiltros o el soporte de cápsulas para evitar que se atasque.
  • Pon una taza en la bandeja para recoger el líquido que salga.

Inicia el ciclo de limpieza:

  • Enciende la cafetera y deja que funcione hasta que el depósito se vacíe y veas que empieza a gotear agua.

Enjuaga a fondo:

  • Saca el depósito y la taza, y lávalos con agua limpia para eliminar cualquier resto de ácido cítrico.
  • Llena otra vez el depósito con 240 ml de agua fresca y vuelve a colocarlo.
  • Enciende la cafetera para hacer otro ciclo y asegurarte de que no queda ácido dentro.

Repite si hace falta:

  • Si aún notas olor o sabor a ácido cítrico, repite el enjuague hasta que desaparezca por completo.

Consejos para cuidar tu cafetera

  • Evita usar productos agresivos como gasolina, benceno, disolventes, alcohol o limpiadores abrasivos para limpiar cualquier parte de la máquina. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cuidados para tu cafetera Makita

  • Evita daños y manchas: Algunos factores pueden provocar que tu cafetera se decolore o sufra daños con el tiempo.

  • Almacenamiento a largo plazo: Si no vas a usar la máquina por un buen rato, lo mejor es guardarla en un lugar fresco y seco. Eso sí, asegúrate de que esté completamente seca antes de guardarla para evitar problemas.

  • Revisión frecuente: Presta atención a la velocidad con la que el agua pasa por la cafetera. Si notas que el flujo se vuelve lento, probablemente sea hora de limpiar las incrustaciones de cal.

  • Sigue las instrucciones: Siempre es buena idea consultar el manual para identificar las piezas y saber cómo hacer el mantenimiento correcto.

Si limpias tu cafetera Makita con regularidad y sigues estos consejos, no solo disfrutarás de un café más rico, sino que también prolongarás la vida útil de tu máquina. ¡A disfrutar de ese café! ☕